Jesús de Nazaret / Poncio Pilato


«Pilato trató de soltarlo, pero los judíos gritaban: ¡Si lo sueltas, no serás amigo del César! Entonces se lo entregó para que lo crucificaran»
(s Juan c.19).

Buscando referencias sobre JESÚS de Nazaret, encontré de los primeros tiempos del cristianismo el apócrifo ‘Relaciones de Pilato a César’. Existen evidencias de escritos del gobernador a Tiberio César. Se adivinará simpatía por JESÚS, tal vez una mano cristiana. Vean.
__

– Apareció en Galilea un hombre joven, que predicaba con humildad una nueva ley en nombre del dios que lo envió.
– En esta provincia oriental que gobierno, el pueblo en masa y sus dirigentes me entregaron a un hombre llamado JESÚS, acusándolo de crímenes que no pudieron demostrar.

– Un hombre que transforma el agua en vino, que cura a los enfermos, resucita los muertos y apacigua la mar embravecida, no es culpable de un acto criminal.
– A cuantos lo conocimos personalmente nos causó una honda impresión debido a su amabilidad, sencillez, su humildad y amor.

– Nunca antes vi un rostro más amable y de tanta simpatía, en su presencia sentí un profundo respeto.
– Su fisonomía impregnada de dulzura y dignidad, quien lo mire se sentirá obligado a amarlo y a temerlo a un mismo tiempo.

(Cf. Los Evangelios apócrifos, BAC)
__

El encuentro de JESÚS con Pilato fue con la indiferencia y el vacío: ¿Qué es la verdad? Solo interesó el poder y la gloria. Su desinterés por la verdad llevará al dolor y la muerte del inocente.

Imagen: Arimatea con JESÚS bajando de la cruz, Via crucis, M.Rupnik. «José de Arimatea pidió a Pilato el cuerpo de JESÚS, y Pilato lo autorizó. Llegó también Nicodemo, el que lo fue a ver de noche» (s Juan c.19).

____

+ ORACIÓN POR LA PAZ EN UCRANIA +

-Dios, Todopoderoso, querido Padre de todos: Unidos como hermanos, te pedimos hoy por la paz en Ucrania, que sufre ya la barbarie de la guerra.
-Da luz a los que tienen el poder de frenar tanta violencia, por encima de sus intereses partidistas.
-Ten piedad de los más indefensos, de tantas vidas humanas inocentes.
-Que los más vulnerables sientan Tu abrazo a través de los sacerdotes, religiosas y laicos que forman la Iglesia en Ucrania.
-A estos, dales la fuerza y la gracia para ser consuelo y esperanza en estos momentos de tanta sinrazón y sufrimiento.
-María, Madre de Dios y Madre nuestra, Reina de la paz, intercede por Ucrania, por Europa y por el mundo entero. Amén.

//Ayuda a la Iglesia Necesitada.org

__

Alguien subió a la red este conmovedor video: el pequeño rezando por el fin de la guerra en Ucrania ante la Triple Cruz.

Jesús, imagen de Dios | la Ascensión

«Un día Jesús tomó consigo a Pedro, Santiago y Juan y subió a un cerro a orar. Y mientras estaba orando, su cara cambió de aspecto y su ropa se volvió de una blancura fulgurante» (s Lucas c.9).

.. Vimos romper el día
sobre tu hermoso rostro
y al sol abrirse paso
por tu frente.
.. Que el viento de la noche
no apague el fuego vivo
que nos dejó tu paso
en la mañana.


A . De la persona de Jesucristo se escribió mucho y se escribirá. También el arte, tan rico y diverso, presentará su rostro y su figura en diferentes épocas y estilos. Jesús imagen de Dios, icono para acoger su presencia y su mirada, para conversar e intimar. Dejarás que bese tu frente.

Recordarán aquella respuesta de un conocido cuando le preguntaron:
-Padre Arrupe ¿Quién es Jesucristo para usted?
-Mire, para mí Jesucristo lo es todo.

En iglesias, oratorios y hogares será frecuente rezar ante una imagen o cuadro de Jesucristo. Por el dibujo, el gesto, la mirada, buscaron acceder ‘de lo visible a lo invisible’.

-La luz de tu gloria brilló con resplandor en el Verbo hecho carne. Conociendo a Dios visiblemente, él nos llevará a conocer al Invisible. (Orac de Navidad)

(Ilustración de Arturo Asensio, Jesús el camino, © ppc-edit)

B . Jesucristo imagen, ‘icono de Dios’, Señor del universo y de la historia, como dirá el viejo cántico que inspiró esta entrada:

+ Cristo es el principio de todo, Él es la IMAGEN del Dios invisible, el primogénito de toda la creación…
+ Todo fue creado por medio de él y para él. Él existía antes que todo, todo tiene en él su consistencia, es la CABEZA del cuerpo, de la Iglesia…
+ Gracias a él todo fue reconciliado con Dios, por la sangre de su cruz restableció la PAZ en la tierra como en los cielos.
(Colosenses c.1)

C . Oración a Jesús Señor, de Pierre Teilhard de Chardin, religioso y científico francés (+1955):

«TÚ ERES, JESÚS, el resumen y la culminación de toda perfección humana y cósmica. Ni un rasgo de belleza, ni un encanto de bondad, ni un elemento de fuerza, que no encuentre en ti su pura expresión y coronación.

CUANDO TE POSEO, tengo reunido en un solo objeto el encuentro ideal de todo lo que el universo puede dar y hacer soñar. Plenitud del ser creado, tú también eres, Jesús, la plenitud de mi ser personal y el de todos los seres que aceptan tu señorío.

EN TU SENO, DIOS MÍO, mejor que en cualquier abrazo, tengo a todos los que amo iluminados por tu belleza, iluminándonos con los rayos recibidos de ti. A través tuyo, tocaré la intimidad de cada ser, haré pasar en él lo que deseo, si sé rezarte.»

(Texto original francés en comentario)
__

Vean estos buenos deseos escritos para la fiesta de la ASCENSIÓN, ante el temor a perder de vista al Señor Jesús, sin su presencia y sin su ayuda, «Quédate, Señor, con nosotros».

-Podrán leer más sobre Jesucristo en la colección de entradas «El Rostro de Cristo», pdf.

-Y aquí varios eBook de nicodemoblog con sus enlaces: eBooks_links.

____

.

La luz en la Biblia / Ven, Señor

– Una noche le pregunté: ¿Qué haces ahí en la oscuridad?
– Espero a la luz, me respondió.

A raíz de la muerte de un amigo sin fe, en la oscuridad, busqué la LUZ en la Biblia. Textos que como pequeñas candelas parecieron iluminar el camino. Con cada texto una súplica, una ESPERANZA, por un día sin final, sin más noche.

: Las tinieblas cubrían la tierra, amaneció una gran luz -Isaías c.60
: Tu palabra fue lámpara para mis pies, luz en mi sendero -salmo 119
: Él iluminará a los que viven en tinieblas y sombras de muerte -s Lucas c.1
: Yo soy la luz del mundo. Si me siguen no andarán en tinieblas -s Juan c.8
: Ustedes son la luz del mundo: brille su luz ante los hombres -s Maeo c.5
: Dios es luz, en él no hay oscuridad -carta san Juan c.1

SEÑOR, en la noche noto tu presencia, en el silencio el acento de tu voz. / Sueño con verte mejor y conocerte. / Yo creo en ti, mas no te siento cerca. / Mi súplica será para los que te buscan. / Sea mi caminar día y noche por sendas de luz y de verdad pura.

* Imagen. El Niño viene con nueva luz, Isidoro Garnelo (+1939)?

«Cuando alejes de ti la opresión, el dedo acusador y la calumnia, cuando ofrezcas al hambriento de lo tuyo y sacies al alma afligida, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad como el mediodía.» (Isaías c.58)
__

Me preguntaron:
-para qué ha venido JESÚS
-para darse a conocer, para darnos un abrazo y hacernos compañía
-yo qué tengo que hacer
-darle un abrazo y no perderlo de vista.

Fiesta del 3 de enero, del Nombre de JHS
Fiesta del 6 de enero, Epifanía, Darse a conocer
Feliz 2022, con cuidados y amores mil.

__

Tras un tiempo de oscuridad y ausencia, verán esta reconfortante canción ‘Vuelve’, del grupo evangélico Satelite, Jesús Adrián, México, deseando un reencuentro iluminador con Dios:

_____

– Para Enero, la oración universal del Papa: «Educar para la fraternidad. Recemos para que las personas que sufren discriminación y persecución religiosa encuentren el reconocimiento de sus derechos y dignidad».

Recordaré estas peticiones navideñas recientes del Papa Francisco:

«Tú eres la luz:
despiértanos del sueño de la mediocridad,
despiértanos de la oscuridad de la indiferencia.
Ven, Señor Jesús»
__

Buenos días, Señor

L’Estany, Cullera, España

Amanecer cada día saludando a Dios. Encontré de nuevo estos versos que son oración para comenzar el día. También  en tiempos duros vivir la vida con esperanza y alegría, las tareas cotidianas tan diversas.

– Será saludo y agradecimiento, amistad, petición de luz para vivir despiertos y caminar en la verdad. Lo aconsejó el evangelio para evitar engaños y tropiezos. Este tiempo que vivimos pasará veloz.
__

Buenos días, Señor, a ti el primero
encuentra la mirada
del corazón, apenas nace el día:
Tú eres la luz y el sol de mi jornada.

Buenos días, Señor, contigo quiero
andar por la vereda:
Tú, mi camino, mi verdad, mi vida;
Tú, la esperanza firme que me queda.

Buenos días, Señor, a ti te busco,
levanto a ti las manos
y el corazón, al despertar la aurora:
quiero encontrarte siempre en mis hermanos.

Buenos días, Señor resucitado,
que traes la alegría
al corazón que va por tus caminos
¡vencedor de tu muerte y de la mía!

–Bernardo Velado

_____

Recuerden para el mes de diciembre la oración del Papa: «Recemos por los catequistas, para que anuncien y sean testigos del Evangelio con valentía, creatividad y con la fuerza del Espíritu Santo».

Loyola aniversario -7 / resumen

IGNATIUS 500 | AÑO IGNACIANO

__

Nos necesita
nos quiere colaborando,
cada uno a su tiempo
en su momento.

No fue demasiado tarde
para llegar a tiempo,
el trabajo será renuncias
también bendiciones.

Todos pueden aportar
sus amores, sus penas e ilusiones,
quedó por hacer tanto.

__

Por el aniversario ignaciano, recordando su conversión, podrán ver el corto de animación “Ignacio de Loyola. Hallar a Dios en todo”, resumen inspirado en su Autobiografía.

Loyola nos contará su propia historia invitando a releer la nuestra, para ponernos también en camino y reiniciar la vida.

* Producida por los jesuitas de los Países Bajos. Guion de Rick Timmermans e ilustraciones de Jedi Noordegraaf.
__

Parece que esta oración fue en carta de Ignacio de Loyola a su compañero y amigo Francisco de Javier, en misión por extremo Oriente:

«Señor Jesús, enséñame a ser generoso. Enséñame a servirte como Tú mereces; a dar sin contar el costo, a luchar sin reparar en heridas, a laborar sin buscar descanso, a trabajar sin pedir recompensa, solo saber que cumplo tu voluntad.»
__

(Quedará el acuerdo de ponerles algo más del tema ignaciano otro día)

__

«La última puerta», himno en homenaje a las víctimas del COVID en este año ignaciano, su encuentro final, por el pasado 2 de noviembre memoria de los difuntos. Letra Rdez.Olaizola, música C.Fones.

_____
.

# Hoy 20 de noviembre el Día Universal del Niño. Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, ONU 1959. Día importante: por un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.

– La pobreza infantil crece y se cronifica, datos alarmantes.

El objetivo del Día será recordar que la infancia es el colectivo más vulnerable, el que más sufre nuestras crisis y problemas: pandemia, migración, clima, escasez de agua y alimentos.

Los encuentros de Cristo

Fueron muchos y variados los encuentros de Cristo por caminos y pueblos, con personas y grupos, encuentros renovadores.

Jesús y la gente se buscaron. Él compartió su mensaje y restauró la esperanza, si fuera menester curando males. Escuchar, pedir, confiar, verbos de encuentro, afecto y oración.

«Jesús nos revela que Dios no habita lugares asépticos lejos de la realidad, sino que camina a nuestro lado, en las rutas a veces ásperas de la vida.» (El Papa Francisco, Sínodo 2021)
__

DIEZ ENCUENTROS en los Evangelios.

1 . Encuentro con los primeros Discípulos: El comienzo de una amistad buscando conocerse, y tal vez trabajar juntos ¿Qué buscan? Maestro ¿Dónde vives? El encuentro fue imborrable y prometedor. –san Juan c.1

2 . Con Nicodemo el fariseo: Costará cambiar lo fácil de siempre por lo más nuevo y exigente. Jesús le prometió ayuda, Nacerás de nuevo. Fue en la noche, y se hizo de día. Estará junto a la cruz. –san Juan c.3

3 . Encuentro con la Samaritana: Jesús se dio a conocer y ayudó en lo que pudo. No quiso complicar la vida sino aliviar la carga. Se ofreció como ‘Agua viva’ que sacia la sed de verdad y riega la semilla buena. –s Juan c.4

4 . Con el Joven rico: El joven buscó asegurar su cielo. Jesús cuestionó sus seguridades, nada valen si la gente cerca pasa hambre o está sin techo. Qué hiciste, qué piensas hacer ¡Déjalo todo y ven conmigo! –s Marcos c.10

5 . Con el Ciego del camino: Cansado de esperar, agotado de pedir, Jesús le devolvió la confianza ¡Señor, que yo vea! Abre tus ojos y sígueme. Fue posible lo que pareció imposible. –san Marcos c.10

6 . Encuentro con el Escriba: Dios ¿qué te importa más? ¿Quién es mi prójimo? Verás la respuesta en la cuneta de los caminos, heridos, migrantes, infancia. Puedes mirar a otra parte y pasar de largo, o dar tu tiempo, tu aceite, tu vino. Si hay amor, estará el Señor. –san Lucas c.10

7 . El encuentro con Pilato: Encuentro de Jesús con la indiferencia y el vacío ¿Qué es la verdad? Solo interesó el poder y la gloria, su desinterés por la verdad llevará al dolor y la muerte del inocente. Las heridas de siglos lavadas por el amor que reconcilia ¡Señor, ten piedad! –s Juan c.18

8 . Encuentro con la Magdalena: Buscó a Jesús en el lugar equivocado, en el pasado. Él vive ahora en la comunidad, en la familia, en su corazón amante. La mujer será apóstol del triunfo de la Vida, profeta de la Noticia que consuela y pacifica: Jesús vive, nos espera y nos envía. –san Juan c.20

9 . Con los Discípulos encerrados: Con miedo, no comprenden. Puertas cerradas y corazones en espera, Soy yo, no teman. Frágiles, precisaron Espíritu santo, su aliento y su paz. La misión de Cristo deberá continuar, los necesita ¡Señor mío y Dios mío! –san Juan c.20

10 . Encuentro con Pedro arrepentido: Ante nuestra infidelidad, Jesús se mantendrá fiel porque nos ama. Pedro va avergonzado y dolido de su cobardía y orgullo. Jesús no está para reproches, sino para abrazar y reunir, si le renovamos la amistad, ¿Pedro, me amas? –san Juan c.21
__

«El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca», san Mateo c.7.

Algunos encuentros ocurren en los caminos y descampados, pero también en la casa de Zaqueo o de la hija de Jairo, y otras veces Jesús nos abrirá las puertas de su casa como a los jóvenes discípulos o a Nicodemo.

– Baja Zaqueo, hoy quiero hospedarme en tu casa.
– Jesús llegó a casa de Jairo, entró y tomó de la mano a su hija enferma.
– Maestro, ¿Dónde vives? Vengan y lo verán.

Recordaré que al recibirlo en Comunión diremos: ‘Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme’.

Sin olvidar los encuentros frecuentes de Jesús con el Padre, su oración al amanecer, en soledad y en otras circunstancias, también con la gente:

– Te doy gracias, Padre, porque te revelas a los sencillos.
– Gracias, Padre, porque me escuchaste.
– Padre, que no se haga mi voluntad sino la tuya.

__

* Dibujo, Rembrandt, Nicodemo con Jesús en la noche. «Nicodemo fue de noche a ver a Jesús: Maestro, viniste de parte de Dios por las señales que haces… No verán Reino de Dios si no nacen de nuevo». (san Juan c.3)
__

Encontrarnos con Jesucristo también ahora nos cambia e ilumina. Escuchen si gustan esta melodía, llena de afecto y buenos deseos, ‘Encontrarme contigo’, grupo evangélico Satelite, México, 2012.

Encontrarme contigo
Mi fiel amigo, sentir el calor de
Tu gran amor; para adorarte
Y todo entregarte vertir lo que soy en adoración;

Y darte el honor; postrado a tus pies;
Con alma derramada ante tu mirada;
Tu rostro señor encontrarlo en mi;
Escuchar tus palabras hablando a mi alma.

___

Podrán ver aquí recopilados ORAR con NICODEMO, pdf.

Loyola aniversario -6 / cerca de ti

IGNATIUS 500 | AÑO IGNACIANO

Verán este poema oración que llevó por título «Aplicando sentidos», queriendo mirar y escuchar, acercarse y gustar el misterio personal de Jesús de Nazaret, el hijo de Dios.

– Será posible si meditan la Vida de Cristo, como hizo Ignacio de Loyola.
– Movido por el deseo de conocer bien a su Señor, de su amistad y seguimiento.
– Cuanto más cerca, oirá mejor su voz, tocará su manto y será curado.

También hoy habrá personas necesitadas de ayuda y consuelo, buscando curación, con poca fe y apenas esperanza. Seguiremos de cerca como san Ignacio el camino de compasión de Jesús con deseos de imitarlo.

«Señor, déjame ir contigo
sólo quiero caminar
detrás, pisar donde pisas
mezclarme entre tus amigos.
Recorrer esas aldeas
que habitan los olvidados
los que no recuerda nadie
ver como los recuperas.

Quiero escuchar tu palabra
simple y preñada de Dios
que aunque a muchos incomode
a tanta gente nos sana.
Quiero sentarme a tu mesa
comer del pan compartido
que con tus manos repartes
a todos los que se acercan.

Y un día tocar tu manto
como esa pobre mujer
suave, sin que tú lo notes
arrancarte algún milagro.
Esa que todos marginan
se atreve a abrazar tus pies
y derrama su perfume
porque en ti se ve querida.

Que de tanto ir junto a ti
pueda conocerte más,
tú seas mi único amor
y te siga hasta morir.»

Javi Montes SJ

* Dibujo de E.Syndicus: San Ignacio camino de Roma, confirmado en su propósito, «Quiero que tú nos sirvas».

__


«Demandaré lo que quiero,
será conocimiento interno del Señor,
que por mí se ha hecho hombre,
para que más lo ame y lo siga.»

(I.Loyola, Ejercicios)

__

.

(Quedará el acuerdo de ponerles algo más del tema ignaciano otro día)

____

Así como en este canto y oración, deseando parecerme a Jesús en su modo de tratar y de hacer, su modo de amar, con Cristóbal Fones SJ. desde Chile:

Jesús enséñame tu modo
De hacer sentir al otro más humano
Que tus pasos sean mis pasos
Mi modo de proceder.

__

María | Gerardo Diego

Fra Angélico | Anunciación

+ Por estas fechas nuestra entrada en honor de MARÍA, la madre de Jesús de Nazaret, madre del Señor, nuestra madre del cielo. Honramos así a la mujer creyente, la mujer madre, por parte nuestra y también por parte del mismo Señor y del Hijo, que la admiran y bendicen sin fin.

Los versos del poeta español Gerardo Diego, en tono familiar y cariñoso, por la pasada fiesta de la Virgen de Agosto, así mismo las súplicas.

A la Asunción de Nuestra Señora

¿A dónde va, cuando se va, la llama?
¿A dónde va, cuando se va, la rosa?
¿Qué regazo, qué esfera deleitosa,
qué amor de Padre la alza y la reclama?

Esta vez como aquélla, aunque distinto;
el Hijo ascendió al Padre en pura flecha.
Hoy va la Madre al Hijo, va derecha
al Uno y Trino, al Trono en su recinto.

Por eso el aire, el cielo, rasga, horada,
profundiza en columna que no cesa,
se nos va, se nos pierde, pincelada
de espuma azul en el azul sorpresa.

No se nos pierde, no; se va y se queda.
Coronada de cielos, tierra añora
y baja en descensión de Mediadora,
rampa de amor, dulcísima vereda.

__

* Gerardo Diego (1896-1987), poeta español, Santander, miembro de la Generación del 27. En 1979 recibió el Premio Miguel de Cervantes, compartido con el argentino Jorge Luis Borges.
__

+ Súplicas a nuestro SALVADOR que quiso nacer de María:

– PALABRA eterna del Padre, que elegiste a María como morada llena de gracia, líbranos de la desgracia del pecado y de la oscuridad del mal.
– REDENTOR nuestro, hiciste de la Virgen tabernáculo de tu presencia, sagrario del Espíritu Santo, haz de nosotros templos de tu Espíritu.
– REY de reyes, que llevaste contigo al cielo en cuerpo y alma a tu Madre, haz que aspiremos siempre a los bienes que duran sin fin.
– SEÑOR del cielo y de la tierra, pusiste la Madre a tu derecha , Reina y Señora, dadnos un día el gozo de compartir vuestra misma suerte.

__

+ Así fue el canto de acción de gracias de María, el Magníficat:

_______
.

Video del Papa, su propuesta de oración para septiembre 2021: «Que tomemos decisiones valientes, por un estilo de vida sobrio y ecosostenible, alegrándonos por los jóvenes comprometidos con él».

Loyola aniversario -4 / Casaldáliga

IGNATIUS 500 | AÑO IGNACIANO

– Del viejo tronco cortado
renace el verde de la vida.

Hablando de la ‘conversión’ de Ignacio de Loyola, su cambio grande, sus nuevas metas, evocaron el tema evangélico de «nacer de nuevo» que Jesús propuso a Nicodemo, y sin duda a más gente.

Esta oración de Pedro Casaldáliga buscó saber si será posible hoy «nacer de nuevo», para en verdad renovar la vida y ver todo nuevo, también en tiempos duros, de pandemia y violencias, de creyentes en busca. En sus versos sentirán brotar nueva la esperanza.


Nacer de nuevo

Buscamos, con Nicodemo,
la luz de tu respuesta.
Necesitamos oírte,
Palabra de Dios en carne.
Ayúdanos a escuchar,
entre las voces del miedo,
la voz del Viento que sopla
sin nosotros saber de dónde viene,
ni para dónde nos lleva.
Tú, levantado del suelo,
eres la respuesta, ¡Jesús!
¿Podemos nacer de nuevo?

Del viejo tronco cortado
renace el verde de la vida.
De la Muerte la Vida renace.
Ya todo es Gracia, por Ti.
Contigo todo es Pascua.
La nueva raza, divina.
Pueblo de todas las razas,
nace de las aguas del Espíritu,
crece alrededor de tu Cuerpo
y encauza las luchas de la Historia
en el curso del Reino,
¡Podemos nacer de nuevo!
___

Monseñor Pedro Casaldáliga falleció el 8 de agosto de 2020, Sâo Paulo, Brasil, a los 92 años. Pastor bueno, profeta y poeta, valiente defensor de vidas y tierras de los más desfavorecidos de la tierra.

* Mural de Maximino Cerezo, São Félix do Araguaia.

___


«Sentado un día junto al río Cardoner
se le abrieron los ojos del entendimiento
con una luz tan grande
que le parecieron todas las cosas nuevas.»

(I.Loyola, Autobiografía)

___

-Quedará el acuerdo de ponerles algo más del tema ignaciano otro día.

Renacer / Espíritu santo

Celebrando el propio bautismo, alguien evocó la escena de Cristo en el Jordán: no bastará con el bautismo de agua, deberás vivir como Él ‘empapado’ de Espíritu santo. Cómo hacerlo.

– Yo los bauticé con agua, Él bautizará con Espíritu Santo, dirá el Bautista.
– Tendrás que nacer de nuevo, del agua y del Espíritu, dijo Jesús a Nicodemo.

En tiempo de incertidumbre, el cristiano tendrá la fortaleza y sabiduría prometidas con el Espíritu santo. También ahora estaremos atentos al Espíritu de Jesús, a sus inspiraciones y llamados.

– El Espíritu que enviaré recordará mis palabras y los conducirá por caminos de verdad y justicia, dirá Jesús al despedirse.
– Recibieron un Espíritu de amor: ahora son hijos, no vivan más en el temor sino en la confianza, escribió san Pablo.

‘Que Dios te inspire’, me desearon. En efecto, nuestro Señor no resuelve por nosotros, sino con nosotros, por su voz interior y buenas luces. “El primer paso se da hacia dentro y en silencio” (G. Bernanos).

En tiempo de ruidos y de prisas, aseguren el silencio interior, su oración, la respiración del corazón. Pensamientos rebeldes y fantasmas personales esperan sosiego y curación, precisarán Espíritu santo. Oremos.

VEN ESPÍRITU DIVINO, manda un rayo de tu luz, padre de los pobres, mi descanso y consuelo /  Limpia las manchas y sana nuestras heridas, llueve en la tierra reseca ¡Ven y sánanos! / Da a los fieles que suplican tus dones y carismas, llénalos de tu paz y tu alegría.

__

Así cantó este grupo chileno de «Canto católico»:

__ __

-Oración universal del Papa para el mes de junio: «Recemos por los jóvenes que se preparan para el matrimonio, que crezcan en el amor con generosidad, fidelidad y paciencia».