Los 5 enemigos del amor

– Quien se aferra a su vida, la echa a perder… Quien la entrega, la gana.
– Si el grano de trigo no muere, quedará infecundo.

Fue el mandato más difícil de Jesús de Nazaret: amen incluso a sus enemigos. El amor que pacifica y reconcilia será buena noticia. Él murió en Cruz amando y perdonando.

Recuerden que un amor así tendrá poderosos enemigos, contrarios a la aventura de amar siempre, sin condiciones: Amar a Dios con toda el alma, amar al prójimo como a sí mismo.

vel_indiaviolada_1356778314-b

Verán aquí 5 enemigos del amor:

1 . el egocentrismo, lo primero mi yo, mi problema, mi proyecto
2 . el egoísmo, quererme en exceso, importa el propio deseo e interés
3 . el individualismo, vivir como si todo dependiera solo de ti
4 . la razón, pensar y calcular en lo que perderé o ganaré, sin amor
5 . ausencia de Dios, mi yo y la propia felicidad serán mi dios.

– Más que el ser o no ser, importará el tener más o no tener
– Más que la vida o bienestar de otros, importa la propia vida y bienestar.

¿Cómo combatir a los enemigos del amor?

1 . con FE, apostando por lo imposible
2 . con FRATERNIDAD, la ayuda mutua será necesaria
3 . con SOLIDARIDAD, el ejercicio de la misericordia
4 . con ORACIÓN, en unión y sintonía con Dios amor
5 . con ESPÍRITU, la fuerza divina que Jesús prometió.

Asustados al rezar, preguntaremos:

¿Cómo me pides tanto, Señor?
¿Sonreír y perdonar a quien me afrenta,
ayudar a quien me arruina,
asistir a quien me olvidó un mal día?

¿Cómo me pides tanto, Señor?
¿Amar al que tal vez nunca me amó,
abrazar al que me rechazó,
en el que nunca encontré consuelo?

Ayúdanos a estar en comunión contigo, Señor,
no nos parecerá entonces tan imposible
ser cómo Tú eres y llevar a cabo lo que Tú quieres:
amar sin condiciones.

(Cf. J. Leoz)

Vean nuestra entrada «La ley del amor infinito».

__

Un canto a la generosidad, a la paz y la fraternidad, cantar a la vida y al amor, tan necesarios en muchos pueblos del planeta:

Los fariseos

 – ¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, pues son unos hipócritas! Pagan el diezmo, pero no cumplen la Ley en lo que realmente importa: la justicia, la misericordia y la fidelidad.

La justicia, la misericordia y la fidelidad, tres virtudes hermanadas por Jesús de Nazaret. Las une el amor de verdad, el primer mandamiento: «Amarás a Dios con toda tu alma, con toda tu mente, y al prójimo como a ti mismo».

Fue bueno en el blog volver cada tiempo sobre el tema del ‘fariseísmo’, la religión de apariencias que tanto censuró Jesús en los evangelios.

Jesús de Nazaret nos pidió caminar en la verdad. Lo que agradará a Dios será la sinceridad de corazón, la misericordia y la justicia, que limpiarán de oscuro egoísmo y falsedad nuestra vida.

– Los fariseos presumen de cumplidores y critican a publicanos y pecadores, ‘Se creen superiores y desprecian a los demás’, san Lucas c.18. El fariseo será el personaje falso y acusador.

En otra ocasión hablamos de «Falsos dioses y falsos profetas». Algunos darán vueltas al tema de Dios, o de lo verdadero y falso de la doctrina. Lo que importa será ‘la nueva humanidad’, la recuperación y el cuidado de la vida y las personas.

– Busquen el Reino de Dios y su justicia, lo demás se les dará por añadidura.
– Sean perfectos, sean misericordiosos, como su padre del cielo.
– Ustedes son la luz del mundo y la sal de la tierra.

__

Cf. San Mateo: c.23 y c.5.

Amigos de Jesucristo, oración

Esta oración que verán llegó desde muy lejos, «Oración del Amigo misionero», súplicas al terminar el día, o al final de la propia vida, como fue el caso, «Ustedes serán mis amigos, si hacen lo mandado».

Entregar todo, rendir cuentas y dar gracias, pedir perdón y confiar en la misericordia. Fue el deseo de conservar como tesoro una amistad que dura por siempre, más allá de la muerte.

Nos dirá el Papa Francisco: «Soy un pecador en quien el Señor ha puesto los ojos. Soy alguien que ha sido mirado por el Señor… Jesús vio un publicano y, mirándolo con amor y eligiéndolo, le dijo: Sígueme”.

SEÑOR JESÚS, tú nos miraste, nos llamas a colaborar en tu misión. Te damos gracias, no olvides tu promesa de estar siempre con nosotros.
Tuvimos el sentimiento de trabajar en vano toda la noche, olvidando que tú estás cerca. Hazte presente en todo, en nuestro trabajo, cada día.
Llena con amor nuestras vidas en tu servicio. Quita de nuestro corazón el egoísmo de pensar en lo nuestro, en lo mío, exclusivo.
Ilumina nuestras mentes y corazones, haznos sonreír cuando las cosas no marchan como quisiéramos.
Que al final del día, de cada día, nos sintamos más unidos a Ti. Somos débiles y pecadores, pero somos tus amigos.

(Oración de Adolfo de Nicolás, jesuita, Japón +2020)

__

Tal vez gustarán escuchar esta melodía llena de sentimientos de amistad, «Encontrarme contigo», del grupo evangélico ‘Satelite’, Mexico.

Encontrarme contigo
Mi fiel amigo, sentir el calor de
Tu gran amor; para adorarte
Y todo entregarte vertir lo que soy en adoración;

Y darte el honor; postrado a tus pies;
Con alma derramada ante tu mirada;
Tu rostro señor encontrarlo en mí;
Escuchar tus palabras hablando a mi alma.

Encontrarme contigo
Fiel amigo; sentir la pasión de tu corazón
Y darte el honor; postrado a tus pies;
Con alma derramada ante tu mirada;
Tu rostro señor encontrarlo en mí;
Escuchar tus palabras hablando a mi alma.

__

Añadiré por mi parte estos Rasgos evangélicos de Jesucristo, deseando entrar en el misterio de su persona. Desde la nube la Voz señaló a Jesús de Nazaret, los discípulos oyeron atemorizados y más tarde recordarán.

: Este es mi Hijo amado, escúchenlo
: Es el Agua viva que renueva todo
: El Vino nuevo, alegría del Reino
: La Vida abundante, compartida
: Nuestra Luz en la tiniebla
: Es el Camino para ir al Padre
: La Vid verdadera, nosotros sus sarmientos
: La Gloria de Dios reflejada en su Rostro
: Jesucristo, el icono, la Imagen del Dios vivo.

__

Jesús, manso y humilde

– Solo los sencillos comprenderán los secretos del Reino.
– Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso
.

Para qué servirá el ser ‘manso y humilde’, paciente y sencillo. Tal vez fuera una metáfora evangélica. ¿Qué podremos conseguir o cambiar desde la humildad o la mansedumbre?

Entenderemos mejor las palabras que utilizó Jesús de Nazaret, si observamos a su alrededor:

= Jesús verá a los grandes, personas engreídas, buscando su propia gloria e interés. No sirven para el Reino de Dios, sembradores de desdichas. Le irritaron por su egoísmo y dureza de corazón.

= Jesús verá a los pequeños y sencillos, enfermos incurables y mujeres excluidas, pecadores rechazados que dudaron del amor del Padre Dios, cansados de esperar. Él se mostró acogedor con ellos.

Con una palabra o un gesto Jesús los puso a soñar y volvieron a creer: ¡Dios está con nosotros! Serán los destinatarios del Reino que otros rechazaron.

= Ya vimos pues la utilidad. Manso y humilde será el amigo acogedor, hijo del Padre y hermano nuestro, con su puerta y corazón siempre abiertos: ‘Vengan conmigo y descansen, no teman’.

Para muchas personas encontrar y conocer a Jesús será encontrar un tesoro, como el comerciante de perlas que descubrió una de gran valor. Venderá todo para hacerse con la perla.
__

Recordaré aquella oración, deseando la paz y amistad del evangelio:

Dame señor Jesús tu paz, mi descanso.
Tú eres mi paz, tu amistad y compañía.
Si tengo la paz, si te tengo a ti,
confío y nada temo, tú vas conmigo.
.. Eres brisa ligera que serena,
agua fresca que calma mi sed,
voz decidida que apacigua las tormentas.
.. Tu paz es amor que abraza y reconforta,
amor que perdona y siempre disculpa.
Ven señor Jesús, Espíritu santo, ven.

(Podrán leer más temas sobre Jesucristo en «El Rostro de Cristo», pdf.)

___

Para este mes de Junio, el Video del Papa nos invitó a la ternura: “Muchas personas sufren por las dificultades que padecen. Nosotros podemos acompañarlas por un camino de misericordia que nos acerque al Corazón de Cristo, la revolución de la ternura.”

La fragilidad de Jesús

– Te llamé para abrir los ojos de los ciegos, sacar a los cautivos de la prisión, liberar a los que habitan las tinieblas.
– El Verbo de Dios se hizo carne, se hizo fragilidad.

El Dios que presentaron los profetas y evangelios quiso compartir nuestra fragilidad. Jesús de Nazaret conoció los efectos del pecado, y ante la debilidad fue solidario animando, curando y perdonando.

Por gustar, ¡oh, Impasible!, la pena
quisiste penar,
te faltaba el dolor que enajena
para más gozar.
Y probaste el sufrir y sufriste
vil muerte en la cruz,
y al espejo del hombre te viste
bajo nueva luz.

Miguel de Unamuno

Trató de cerca enfermos e incurables, pecadores y endemoniados
El cansancio y el llanto de Jesús, sediento junto al pozo y en la cruz
Jesús vivió el abandono y la traición, el egoísmo y vanidad en los suyos
Amenazado de muerte y torturado, como un infame y despreciable.

– Será actual la palabra de Jesús antes de morir ¡Tengo sed! Su grito sigue estremeciendo. La sed de un hombre maltratado, ansia infinita de Dios muriendo y amando. Sed de paz, de justicia, de fraternidad (P. Pedro Arrupe).

Jesús, Maestro y Señor, quiso acercarse a la realidad humana más desagradable. No se montó un mundo aparte. Miró cara a cara con amor, tocó sin temor y sanó cuanto pudo.

– Vengan a mí si están agobiados, encontrarán un respiro.
– No vine por los justos ni los sanos, sino por los enfermos y pecadores
.

Estos versos de oración con Jesús, fragilidad compartida, fortalecida por la resurrección, victoria de su gran amor.

En mi miedo, tu seguridad
En mi duda, tu aliento
En mi egoísmo, tu amor
En mi rencor, tu misericordia
En mi ‘yo’, tu ‘nosotros’
En mi rendición, tu perseverancia
En mi silencio, tu voz
En mi ansiedad, tu pobreza
En mi tempestad, tu calma
En mi abandono, tu insistencia
En mi dolor, tu alivio
En mi debilidad, tu fuerza.

(JM. Rodríguez Olaizola)

___

ORACIÓN escrita por internos del Centro Penitenciario “Due Palazzi” de Padua (Italia), rezada en el VIA CRUCIS del Viernes Santo 2020, presidido por el Papa en la plaza san Pedro:

+ Oh Dios, Padre todopoderoso, que en tu Hijo Jesucristo asumiste las llagas y los sufrimientos de la humanidad, hoy tengo la valentía de suplicarte, como el ladrón arrepentido: ¡Acuérdate de mí!.
+ Estoy aquí, solo ante Ti, en la oscuridad de esta cárcel, pobre, desnudo, hambriento y despreciado, y te pido que derrames sobre mis heridas el aceite del perdón y del consuelo y el vino de una fraternidad que reconforta el corazón. Sáname con tu gracia y enséñame a esperar en la desesperación.
+ Señor mío y Dios mío, yo creo, ayúdame en mi incredulidad. Padre misericordioso, sigue confiando en mí, dándome siempre una nueva oportunidad, abrazándome en tu amor infinito. Con tu ayuda y el don del Espíritu Santo, yo también seré capaz de reconocerte y de servirte en mis hermanos. Amén.

(Encontrarán completo el VIA CRUCIS 2020, textos, comentarios y oraciones)

Serán felices ~ compartir

-Bal au Moulin de la Galette, 1876, Pierre-Auguste Renoir.
-Imagen impresionista del alegre y frívolo Paris, le valió al artista el título de «pintor de la felicidad».

Fue fácil encontrar una alegría y una felicidad de superficie. Más difícil será buscar la FELICIDAD honda y duradera, la de quien comparte lo suyo, al modo Jesús de Nazaret.

Como las «Bienaventuranzas» del evangelio, mensaje para quienes solo miraron por sí mismos, o el rico necio con su imaginación EGOISTA, «Esta misma noche…»

Pondremos pues la felicidad en la compasión, en la SOLIDARIDAD fraterna y generosa. Vean estas sugerencias que anoté, pasos en el buen camino.

Serán felices si comparten, si viven con poco, no esclavos del tener.
Serán felices si saben perdonar, el gozo del perdón dado y recibido.
Serán felices si son de corazón limpio, si ven lo mejor de los demás.
Serán felices si siembran la paz sincera, con respeto y concordia.
Serán felices si no guardan para sí el trigo de esta vida que termina.

«¡Felices los sirvientes que el patrón encuentre así velando! Él mismo los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirles… Vendan sus bienes y repártan en limosnas».

Soledad mortal, el suicidio

# Nos preocupó el tema del suicidio, del que apenas se hablará por temor y respeto, pero una amenaza para enfermos y personas cansadas de vivir o esperar. El número crece. La razón primera será la soledad.

– En 2015 estudiaron las llamadas de auxilio de hombres con ideas de suicidio, la causa más que la depresión será el sentimiento de soledad.
– En las mujeres fue la ruptura de pareja y la depresión, que igualaron a la causa de la soledad.

# Ocurre cada vez más el hallazgo de ancianos/as fallecidos. Las personas que mueren solas, olvidadas por familiares y por la sociedad. Nadie las echó de menos. Morir así culpabilizará a los más próximos.

– ¿Estará creciendo la indiferencia, la falta de sensibilidad ante la soledad o el sufrimiento?
– Creció la demanda de «ayuda al suicidio», la eutanasia legal. Tristes paradojas.

* Imagen: Femme aux Bras Croisés, Pablo Picasso, 1902. Alguien que intentó suicidarse, St.Lazare, Paris, ahora con la mirada en blanco.

# Una responsabilidad compartida, en esta sociedad individualista que margina al incapacitado.

– Una niña de 11 años con discapacidad fue echada del campamento de verano por quejas de otros padres ¡No se valoró educar en la acogida del diferente!
– ¿Educamos a nuestros hijos en la comodidad, en el propio interés? Las emociones y la gratificación por encima del deber y el esfuerzo ¡Un vivir para muy poco!

# Quien siguió a Jesús de Nazaret será sensible al sufrimiento de los demás, llamado a ser buen samaritano se acercará al necesitado, tratando de aliviar su situación, dará su ayuda y compañía.

Jesús buen samaritano,
deseo tener tus mismos sentimientos,
no quiero dar más rodeos
ante el hermano que sufre,
quiero hacerme compañero de camino,
amigo de su soledad,
cercano a sus dolencias.

__

-Sobre este tema el Papa Francisco comentó: «Me ayuda lo que el Cura de Ars dijo a la viuda cuyo marido se suicidó lanzándose del puente al río, ‘Señora, entre el puente y el río está la misericordia de Dios».

-La canción You Raise Me Up, Josh Groban, sirva para animar, fuertes si caminamos juntos, viviendo la vida con amor, en libertad.

Valeria / migrantes latinos

# Como testimonio y protesta. Angie Valeria fue la niñita, Oscar su papá, recordarán. Se repitió la historia. Gente que buscando sobrevivir pereció víctima de las puertas cerradas, de nuestro egoísmo. Muy triste, cruel e injusto.

En este suceso reciente conocimos los nombres y vimos las imágenes, Oscar y su pequeña de apenas 2 años ahogados a orillas de río Bravo. Caminaron desde El Salvador a la frontera de México y EE.UU, allá descansaron al fin abrazados.

# El entierro se celebró en cuanto llegaron desde México los dos cuerpos; fueron velados toda la noche en la Funeraria Municipal, enterrados juntos para siempre así como murieron. Momentos de mucha angustia, la madre de la niña entre llantos gritó, ¡Quiero a mi hija! 

. . Ella vio cómo los anhelos de comenzar una nueva vida acabaron bajo tierra. Igual les sucederá a miles de migrantes que perecen cada día en todo el mundo en su trayecto para huir de la miseria y violencia que asola sus países. Peace & hospitality, please!

La alegría de vivir / el amor

«Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los maldicen, rueguen por los que los injurian», s Lucas c.6.

Vean unas cuestiones interesantes para meditar y para compartir, a propósito de la frase difícil del evangelio, invitando al amor sin condiciones:

– ¿Por qué tanto daño sin olvidar y tantas heridas sin sanar?
– ¿Por qué mucha gente vive triste, insatisfecha, con pena en secreto?
– ¿La vida como insípida aun en medio del bienestar material?
– ¿Cómo encontrar de nuevo la alegría de vivir?

Solo el amor desinteresado, nos hará recuperar la alegría de vivir. Si no lo conseguimos, se abrirá un vacío que nada ni nadie podrá llenar.

– ‘Si guardan su vida para sí mismos, la perderán; si la entregan con generosidad, la encontrarán’, dirá Jesús de Nazaret.
– ‘Libérate de ti mismo, lanza un puente más allá de tu egoísmo; esfuérzate por amar, no amarte a ti solo’, dijo Helder Câmara.

Imagen: santa Teresa de Calcuta nos recomienda… ‘Ofrecer nuestras manos para servir y nuestros corazones para amar’.
__

¡QUITA, MI MÁSCARA, SEÑOR!

La del odio,
para que pueda amar sin distinción
La de la  maldición,
para que  pueda desear siempre el bien
La del  egoísmo,
para que  nunca mire lo que doy ni a quien doy.

¡QUITA, MI MÁSCARA, SEÑOR!

La de la  dureza,
para que  brote en mí la comprensión
La de la  severidad,
para que  sepa entender y comprender los defectos de los demás
La de la  discordia,
para que vea  amigos y no adversarios.

Javier Leoz
__

«Si me falta el amor», canción con el texto del Himno de la 1 Carta a los Corintios c.13: la caridad, el buen Amor, será lo definitivo:

– Aunque yo dominara las lenguas arcanas
y el lenguaje del cielo supiera expresar,
solamente sería una hueca campana
si me falta el amor.

SI ME FALTA EL AMOR
NO ME SIRVE DE NADA
SI ME FALTA EL AMOR
NADA SOY.

– Aunque todos mis bienes dejase a los pobres
y mi cuerpo en el fuego quisiera inmolar,
todo aquello sería una inútil hazaña
si me falta el amor.

El cielo, Paulo Coelho

Ya conocerán tal vez este bello y sencillo cuentecito de Paulo Coelho. Lo pondré aquí como piadoso pasatiempo y para no olvidar, porque las cosas más importantes son sencillas y amables, que algunos complican cargándolas de razones, temores y prohibiciones.

Le puse por título «El cielo» porque es alabanza de la VERDAD frente a la mentira, está por la AMISTAD y la compasión frente al egoísmo y el rechazo, por el RESPETO a la Vida.

«Un Hombre, su caballo y su perro iban caminando, cuando cerca de un árbol cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo y prosiguió su camino con sus dos animales.

Sedientos en su camino vieron un magnífico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro.

– ¿Cómo se llama este lugar tan bonito? -preguntó al guardián.
– Esto es el cielo.
– ¡Qué bien, porque estamos sedientos!
– Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera.
– Pero mi caballo y mi perro también tienen sed.
– Lo siento, aquí no se permite la entrada a los animales.

El hombre tenía muchísima sed, pero no pensaba beber solo. Después de caminar un buen rato, ya exhaustos los tres, llegaron a una entrada con una puerta vieja de un camino rodeado de árboles. Había allá un hombre echado, posiblemente dormía.

– Buenos días. Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo.
– Hay una fuente entre aquellas rocas –dijo el hombre. Podrán beber toda el agua que quieran.

El hombre, el caballo y el perro calmaron su sed. El caminante volvió para dar gracias.
– ¿Cómo se llama este lugar?
– CIELO.
– El guardián del portal de mármol me dijo que aquello era el Cielo.
– Aquello no era el cielo, era el Infierno. Nos hacen un favor, porque allá quedarán todos los capaces de abandonar a sus mejores amigos.

Jamás abandones a tus verdaderos amigos. Porque hacer un amigo es una Gracia; tener un amigo es un Don; conservar un amigo es una Virtud; ser tu amigo es un Honor.»
___

NOTA . Recordarán que los evangelios presentaron el ‘Cielo’ como un espacio abierto y generoso, lugar de acogida y descanso:

= Vengan a mí los que están cansados y encontrarán respiro.
= El que beba del agua que yo le daré, no pasará más sed.
= A los servidores en vela el mismo señor los hará sentar y se pondrá a servirles.

«Danos un puesto a tu mesa,
Amor que a la noche vienes,
antes que la noche acabe
y que la puerta se cierre.»

___