Tenemos móviles, redes sociales, vivimos en la sociedad de la comunicación, sin embargo parece que 45 millones de personas en el mundo sufren SOLEDAD crónica. Personas que viven sin compañía y nadie se acuerda de ellas. Desde el blog una llamada a pensar de nuevo el tema, tomando nota de situaciones cercanas que pudieran pasar inadvertidas.
# Unos la buscan y otros la sufren. Unos consideran la soledad como un ideal de sabios y santos, otros la soportan a su pesar. Las dos caras de la soledad. Un ideal cuando es buscada, pero un sufrimiento si es impuesta.
La soledad deseada facilitará la interioridad, la ‘perfección espiritual’. El aislamiento o la huida obligada, causará gran angustia y temor. Las rupturas en familia o la exclusión social comportaron soledades negativas, destructivas, para pequeños y grandes.
La soledad no elegida será hoy un problema frecuente según sociedades, una ‘epidemia social’. Los perfiles de las personas varían, no importa edad, sexo o estatus social.
·· Niños, adolescentes o jóvenes, hiperconectados pero solos.
·· Adultos con pareja y familia o sin ella, en oscura soledad, a veces profunda y crónica.
·· El grupo grande los mayores que viven solos al final de sus días, y mueren solos.
___
# Más en positivo gustarán tal vez releer una antigua entrada, «Vivir desde dentro», fue la soledad positiva, constructiva, la búsqueda de la llamada ‘perfección espiritual’ (?), con sus pasos inciertos y sus íntimos logros.
# De la soledad fue su compañero el TIEMPO, su pasar a veces lento nos angustia, o tan rápido que asusta, si la vida se nos va sin dirección ni sentido aparente. El sentimiento de soledad quedó en espera de alguien que estará acaso llegando sin saber. En su sueño así lo quiso cantar el pequeño poeta.
MI TIEMPO
Mi tiempo
será silencio y ausencia
tiempo de soledad
de hastío y sombras lleno
mi tiempo sin ti.
Tiempo que llega
entre dolores y sueños
tiempo que pasa y vuela
mi tiempo conmigo.
El tiempo ayer fue oscuridad
impaciencia
tiempo infinito de espera
lamento de soledad,
hoy será súplica
caricia
tiempo de palabra y presencia
momento de paz,
abrazo
será mi tiempo contigo.