–A José Puig, en memoria
Entre circunstancias de vida y de muerte, el pensamiento y el corazón me llevaron a seguir en poesía como acunando la realidad que atemorizada no duerme y siempre llora.
Pasadas ya las fiestas últimas, un amigo recordó entre escéptico y melancólico: ‘Después de tanto todo para nada’. El verso repetido me tocó en este tiempo nuestro de pequeños horizontes, tiempo de todo y de nada.
Así llegué al soneto «Vida» que José Hierro ofreció desengañado a su nieta Paula Romero. Unos versos que al fin no son sino eso mismo, todo para nada.
VIDA
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!».
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!».
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
* José Hierro (+2002), soneto ‘Vida’, poema epílogo de su último libro «Cuaderno de Nueva York», fue Premio Cervantes 1998.
Imagen: Edward Hopper, Hotel Room, 1931. Sus personajes expresan la soledad en la sociedad moderna, indiferentes, extraños a lo que los rodea.
__
Los de ahora son tiempos difíciles, ‘recios’, como dijo de su tiempo la gran santa Teresa, que sufrió incontables dificultades por envidias e inquisiciones, caminando siempre en la verdad, sin buscar su propia gloria ni recompensa.
Teresa de Ávila, muy creyente, quiso recorrer el camino inverso, cómo explicarlo, propuso pasar ‘de la nada al todo’. Es lo que sugiere esta letrilla con su enigma, que la santa castellana dicen tuvo siempre muy a mano:
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda;
La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene,
Nada le falta:
Solo Dios basta.
-Verán aquí el poema teresiano completo: «Nada te turbe».
-Escuchen con música Taizé la letrilla de Sta. Teresa:
Interesante disquisición para un gran poema de uno grande, José Hierro. Espero que tengas suerte con este blog.
Muchas gracias por tu comentario y buenos deseos. Saludos.