REINO DE DIOS o Reino de los cielos, la expresión de los Evangelios para nombrar otro mundo posible que Jesús de Nazaret presentó a sus seguidores, una nueva creación, como un cielo en la tierra. Muchos al oírlo no creyeron y se echaron atrás.
– ¿Eres tú el que ha de venir o esperamos a otro?
– Señor ¿quién podrá salvarse?
– Para el hombre es imposible, para Dios posible.
El Reino no es una utopía imaginada, fue una apuesta divina, una promesa. Dios trabaja en ella a nuestro lado. Un estilo de vida que supera la muerte y el sufrimiento, «Mi Reino no es de este mundo».
– El Reino de Dios ha llegado, está entre nosotros, en cada uno.
– Habrán de descubrirlo por sus frutos y descifrarlo en sus signos.
– Padre, venga a nosotros tu Reino.
Qué caracteriza el Reino de Dios… ‘Será un reino eterno y universal, el reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, un reino de justicia, de amor y de paz’.
– Será para todos, sin excluir a nadie, universal y definitivo.
– Libres por la verdad y el conocimiento, la sabiduría del bien y del mal.
– Recuperación de la dignidad de hijos y señores.
– Jesucristo Rey y Señor de la Historia, principio y fin del Universo, su Reino no tendrá fin.
Condiciones para ‘entrar’ en ese Reino:
a . Habrán de nacer de nuevo, renacer del agua y del Espíritu.
b . Busquen primero el Reino y su justicia, lo demás se les dará por añadidura.
c . El que encuentra este tesoro, lo vende todo y lo compra.
d . Dichosos los pobres, los hambrientos, los misericordiosos, de ellos es el Reino de Dios.
e . Desearlo, pedirlo y trabajar para que llegue, cada día ¡Venga tu Reino!
Oración en la fiesta de Cristo Rey:
«Dios todopoderoso y eterno,
que quisiste recapitular todas las cosas
en tu Hijo muy amado, Rey del universo,
haz que la creación entera,
liberada al fin de la esclavitud y de la muerte,
sirva a tu Majestad y te glorifique sin fin.»
* Imagen: Pantocrator, icono griego s.xvi. Cristo Todopoderoso, Rey y Maestro, portador de la Sabiduría, Alfa y Omega, origen y meta de todo.
__
__
Verán otros temas de ‘Ejercicios espirituales’ en «Meditaciones», pdf.