Darlo todo / Navidad

– Así amó Dios al mundo que le dio al Hijo único.

En estos días de Navidad y Fin de año, de regalos y fiesta en familia, ahora más difícil, recordamos también que Dios nuestro Señor nos dio lo mejor que tenía, lo más querido, su propio Hijo.

Conocerán el ejemplo de ‘La niña y el collar’. Las cosas pequeñas que el amor hará grandes. Valorar y agradecer los detalles sencillos, llenos de corazón, el compartir fraterno.

– Jesús observó a los que dieron limosna. Echaron lo que les sobró; esta pobre echó todo lo que tenía para vivir.

«El hombre tras el mostrador vio una niña que entró y pidió el collar de turquesa azul. Es para mi hermana, dijo.
-¿Cuánto dinero tienes? le preguntó.
-¿Esto alcanzará? Es un regalo para mi hermana mayor; nuestra madre murió y ella cuida de nosotros. Hoy es su cumpleaños, la hará muy feliz.
-El hombre colocó el collar en un estuche, lo envolvió con una cinta verde. La niña salió feliz corriendo calle abajo.

No terminado el día, una joven de ojos azules entró, colocó el paquete sobre el mostrador.
-¿Este collar fue comprado aquí?
-Sí señorita.
-¿Y cuánto costó?
-¡Ah! el precio es confidencial entre el vendedor y el cliente.
-¡Pero mi hermana tenía solo algunas monedas!

El hombre tomó el estuche, colocó la cinta, lo devolvió a la joven y dijo:
Ella pagó el precio más alto ¡ella dio todo lo que tenía!
El silencio llenó la pequeña tienda y cuatro lágrimas rodaron por las caras emocionadas de la joven y del vendedor.»

___

The First Gift
El Primer Regalo de Navidad

___

Oración del Papa Francisco
ante la Navidad

«Ven, Señor Jesús, te necesitamos.
Acércate a nosotros.
Tú eres la luz: despiértanos del sueño de la mediocridad,
despiértanos de la oscuridad de la indiferencia.
Ven, Señor Jesús,
haz que nuestros corazones,
que ahora están distraídos, estén vigilantes:
haznos sentir el deseo de rezar y la necesidad de amar»

___

Buenos días, María

Celebrando la fiesta del nacimiento de MARÍA de Nazaret, pensé la necesidad que Dios tuvo de buscarse una madre, atendiendo las demandas de auxilio y su promesa de ayudar. Se revistió en verdad de humanidad para sanar la esperanza y recuperar la dignidad.

Alguien imaginó así la escena, el encuentro y diálogo entre Dios (el ángel) y MARÍA suplicante, ‘Ven a rescatarnos, Señor, ven pronto’:

– Buenos días, MARÍA, te necesito
– Buenos días, Señor, ¿quién sois? ¿en qué podré yo serviros?

– Soy el Dios al que rezas, a quien tú deseas complacer y servir
– Me hablaste al corazón, Señor, te escucharé. ¿Qué deseáis de mí?

– El Hijo amado necesitará una madre que lo reciba en su corazón, él será buena noticia
– Nuestro Espíritu, amor creador, alma de todo, hará su trabajo. Pediremos tu colaboración

– El Hijo será JESÚS, con él compartiremos el Amor y la Vida
– Contad conmigo, no sé pero confío, me entregaré del todo

– Alégrate MARÍA, serás feliz, comunica al mundo tu felicidad
– Todo mi ser se alegra y canta, agradecida por siempre al Señor.

A partir de ahí, su destino se configura al de su Hijo.
__

La Anunciación fue una obra de amor de las divinas personas, también una obra de arte adorable, como mostraron grandes maestros y artistas.

En la imagen, la Anunciación, Bradi Barth, de su obra ‘Misterios del Rosario’, la elegancia y sencillez de María, el Ángel rogando a sus pies.
__

De luz nueva se viste la tierra,
porque el Sol que del cielo ha venido
en el seno feliz de la Virgen
de su carne se ha revestido.

El amor hizo nuevas las cosas,
el Espíritu ha descendido
y la sombra del que es poderoso
en la Virgen su luz ha encendido.

Ya la tierra reclama su fruto
y de bodas se anuncia alegría,
el Señor que en los cielos moraba
se hizo carne en la Virgen María.

–Francesc Malgosa

__

Si gustan podrán escuchar con la melodía de Franz Schubert esta versión del «Ave María» en arameo, lengua propia de Jesús y de María de Nazaret. Versión promovida desde la Universidad de Jerusalén. La traducción del texto en Comentario.

Pau Donés, la vida

Falleció Pau Donés el pasado 9 de Junio en Barcelona, España. Fue líder del grupo de rock ‘Jarabe de Palo’. El cáncer lo acompañó desde 2015. Descanse en paz.

Días atrás Pau Donés presentó su canción «Eso que tú me das», declaración de cariño y gratitud a las personas que han estado con él, canto de amor a la vida, a su hija, a sus amigos.

El arte y el buen amor perduran, no morirán, pues son divinos. Oiremos su voz emocionada y pensaremos sus palabras.

«Estamos acostumbrados a ser escuchados, que no a escuchar. Nos gusta mucho pedir y recibir, mucho más que dar, y rara es la vez que damos sin esperar nada a cambio. Lo que me ocurrió últimamente es justo lo contrario: he recibido mucho sin pedir ni esperar nada.»

Eso que tú me das
es mucho más de lo que pido
todo lo que me das
es lo que ahora necesito.

Así que gracias por estar
por tu amistad y tu compañía
eres lo mejor que me ha dado la vida.

Todo te lo voy a dar
por tu calidad y tu alegría
me ayudaste a remontar
a superarme día a día.

Todo lo que me das
es mucho más
de lo que nunca he merecido.

__

Algunos puntos señalados en su libro «50 palos… y sigo soñando» (2017), sus imperativos para ser feliz. Las circunstancias lo llevaron a las cosas realmente importantes, salir de la rutina, no olvidar convicciones y creencias. Pudiera servirnos de autoexamen.

– Que sepamos vivir el presente, con una sonrisa
– Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro
– Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos
– Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.

– Que queramos a los demás y a nosotros mismos
– No nos peleemos, enfadarse es perder el tiempo, es nuestro ego
– Que perdamos el miedo a la muerte, que perdamos el miedo a vivir
– Decidamos por nosotros mismos, que no decidan por nosotros.

– Si la vida nos cierra una ventana, rompe el cristal y sal volando
– Que los cerebros de corruptos y mentirosos se reprogramen
– Que la vida sea siempre un sueño
– Que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.

La felicidad, Ch. Chaplin

A . Fue interesante pensar que la felicidad personal dependerá de la alegría y felicidad que consigamos en los demás, la felicidad compartida. Por eso, a pesar de todo, también ahora, importa sonreír.

En su oración ‘Adora y confía’ Teilhard de Chardin explicó la confianza: ‘Que nada te quite tu paz. Conserva en el rostro una dulce sonrisa, reflejo de la que el Señor te dirige. Si apesadumbrado y triste, adora y confía’.

B . Inspirados en la melodía ‘Smile’ de «Tiempos modernos», encontré estos objetivos: sonríe, busca, sueña, lucha. El amor o desamor que ponemos en palabras y silencios, en las miradas o gestos:

– Sonríe, pero no te escondas detrás de esa sonrisa. Muestra aquello que eres, sin miedo. Ama siempre a pesar de todo.
– Busca lo que hay de bueno, no hagas de los defectos una distancia. Entiende a las personas que piensan diferente, no las rechaces.
– Sueña, pero no perjudiques a nadie ni transformes tu sueño en huida. Cree y espera, siempre habrá una salida y brillará una estrella.
– Lucha, llora, siente lo que hay dentro de ti. Observa lo que las otras personas viven. Descubre lo bueno que hay en ti.

C . Recordaré la letra para la melodía ‘Smile’, tema instrumental de la película dirigida por Charlie Chaplin ‘Tiempos Modernos’ (1936):

Sonríe aunque te duela el corazón
Sonríe aunque tu corazón se rompa
Cuando haya nubes en el cielo tú seguirás adelante
Si sonríes más allá de tu dolor y tus miedos
Sonríe y quizás mañana
Veas el sol brillar para ti.

. . Ilumina tu rostro con alegría
Esconde cada rastro de tristeza
Aunque siempre haya una lágrima cerca.

Ese es el momento de mantenerse fuerte
Sonríe ¿de qué sirve llorar?
Descubrirás que la vida aún vale la pena
Tan solo si sonríes.

(Verán el texto inglés en comentario)

D . Para nuestros tiempos modernos, días difíciles, estos pensamientos de Chaplin escritos en algún lugar:

-Nada es para siempre en este mundo, ni siquiera nuestros problemas.
-Me gusta caminar en la lluvia, porque nadie puede ver mis lágrimas.
-El día más desperdiciado en la vida es el día en el cual no hemos sonreído.

La felicidad del evangelio

» Al ver aquella muchedumbre, Jesús subió al monte, se sentó y los discípulos se le acercaron. Entonces él les habló diciendo: Felices… » (san Mateo c.5)

Las Bienaventuranzas fueron su mensaje que deberemos actualizar. Si nos acercamos, el Maestro nos ofrecerá un camino, nuevos ánimos para vivir y trabajar en la felicidad del evangelio. Jesús vio mucha gente cansada y desorientada, insegura.

Nadie fue ayer,
ni va hoy,
ni irá mañana hacia Dios
por este mismo camino que yo voy.
Para cada hombre guarda un rayo nuevo de luz el sol…
y un camino virgen
Dios.

–León Felipe

:: Felices los POBRES de espíritu, viven con poco confiando en Dios… Dichosa la Iglesia con alma de pobre, atenta a los necesitados, suyo será el Reino.

:: Felices los que SUFREN y lloran, sin resentimiento… Dichosos los discípulos acogedores y humildes, queridos y respetados por todos.

:: Felices los que tienen HAMBRE y sed de justicia, por un mundo más fraterno… Dichosos si buscan ante todo el Reino de Dios, sus deseos se cumplirán.

:: Dichosos los MISERICORDIOSOS, compasivos como el Padre del cielo… Feliz la Iglesia si dejó el corazón de piedra, así alcanzará misericordia.

:: Dichosos los que trabajan por la PAZ y buscan el bien… Felices los amigos si traen al mundo paz y reconciliación, serán hijos de Dios.

:: Dichosos los que se sacrifican y sufren por la JUSTICIA si responden con bondad… Feliz el discípulo fiel al Evangelio, suyo es el Reino.

__ __

En nuestro caminar a veces difícil, no estamos solos. Reflexiones de Jesús de Nazaret a san Pedro, que no quiso que le lavara los pies :

– Ahora no lo entiendes, lo comprenderás más tarde.
– Pedro, sé paciente y humilde. Yo rezaré por ti para que tu fe no falle.
– Si las olas y la oscuridad te cubren, no temas, yo estaré contigo.

Queremos imaginar que Pedro, feliz y seguro, pudiera responder cantando unos versos :

– El Señor es mi pastor, él repara mis fuerzas, descansaré en verdes praderas.
– Si camino de noche por cañadas oscuras, no temeré porque él está a mi lado.
– Su bondad y su misericordia me acompañarán todos los días de mi vida
.

(Cf. Salmo 23)

Cuaresma, un nuevo día

Más sobre la ‘Cuaresma’, unos días para pensar, cerca ya la Semana santa y Pascua. Con la ocasión recuperé una antigua entrada con propuestas para mejorar, colaborando por un mundo más fraterno y saludable, como un nuevo día.

  • El tiempo de Cuaresma apela a nuestras luchas y tristezas de cada día. Hallarás respuesta a tus cuestiones en el misterio de la persona de Jesucristo.

El Hijo de Dios conoce bien nuestra fragilidad. Tiempo para notar mis tropiezos y caídas, también para recordar cuanto de bueno y bello encontré.

___


A Y U N O

28 febrero 2016

  • El ayuno que a mí me agrada será que rompas las cadenas de la injusticia, que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al pobre sin techo; que vistas al que no tiene ropa y socorras a tus semejantes. (Isaías c.58)

·· Ayuna de voces hirientes, y transmite palabras bondadosas.
·· Ayuna de descontentos, y llénate de gratitud.
·· Ayuna de enojos, llénate de mansedumbre y de paciencia.
·· Ayuna de tristezas y pesimismo, vive con esperanza y alegría.
·· Ayuna de egoísmo y no perdón, llena tu corazón de misericordia.
·· Ayuna de palabras, llénate de silencio, escucha a Dios y a los demás.

cenefa+hadas+flores+2qx6trd

+ Dar las gracias siempre, con alegría.
+ Recordar a los demás tu cariño.
+ Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.
+ Celebrar las cualidades o éxitos de otros.
+ Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesite.
+ Pacificar, sanar heridas, fortalecer la esperanza.

__

Retomar ánimo, un nuevo día será posible, recordando al inolvidable cantautor argentino Facundo Cabral (+2011):

  • Me he transformado en un hombre libre, como debe ser, es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria caribeña, desde la locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India.

Este es un nuevo día
Para empezar de nuevo
Para buscar al ángel
Que me crece los sueños
Para cantar
Para reír
Para volver
A ser feliz.

– Vean en la entrada «No soy de aquí», su arte generoso y renovador.

 

Decálogo para estar en forma

Un nuevo Decálogo para el blog, para mantenerse en forma. Lo recibí y comparto casi tal cual, sugerente y caprichoso. Será útil para proponerse metas, para repasar y examinar lo que fue o no fue bien. Y así ordenar la vida. Sin apurarse pero sin detenerse. Cuerpo y espíritu van a la par. Cuanto fue bueno para lo humano lo será para lo divino, y lo más evangélico será saludable para la vida toda, «Miren las aves del cielo…»

1° . Cada día, al sonar el despertador, respira, sonríe y ¡gracias! Cada despertar es un regalo, cada día un nuevo amanecer con oportunidades. Aprovéchalo, agradécelo. Sé feliz.
2° . Mírate al espejo, si tienes el corazón despeinado, la ilusión legañosa y la generosidad en pleno bostezo, date una buena ducha de optimismo, y verás cómo te sientes mejor.
3° . Conecta pronto con Él. Llámale. Dios siempre tiene cobertura y te escucha. Reza saboreando despacio tus sentimientos y siéntete amado por Dios. Será agradable vivir y caminar en su compañía, contigo.

4° . Mantén tu margen de libertad. Controla la dosis de tele, de conexiones y consumo, de cosas superfluas. Sé tú misma, rehúye atadura o esclavitudes. Serás más libre y feliz.
5° . Sonríe, siempre sonríe. La sonrisa es tu arruga más bella y te mantiene vivo, te conserva joven. Cada vez que sonríes abres alguna puerta, y pones nombre a la gente que se cruza.
6° . Haz ejercicio diariamente. Practica el perdón, la tolerancia, el cariño. Así ganarás el trofeo más preciado: la paz interior, y encontrarás nuevo sabor a la vida.

7° . En tu agenda anota: ‘Reservado para mí’. Trabajo, amigos, salir. Si te quieres a ti misma, no te olvides de ti, date tiempo. Tienes que decirte cosas. Confía. Saldrás aliviado. 
8° . Una mano abierta será caricia, consuelo, ayuda. Recibirás cien veces más. Una mano cerrada será amenaza, desconfianza. Lo que se da, se multiplica; lo que se guarda, se pierde.
9° . Consume productos de siempre: justicia, solidaridad, sencillez, honestidad, verdad. Son naturales, no caducan ni te esclavizan. Ayudan a llevar una vida saludable.
10° . Hazte un seguro de vida, «El que quiera ganar su vida la perderá, pero el que la pierda por mí la ganará»; algo caro, pero tendrás beneficios. Tu póliza será ‘buena noticia’. 

__ __

– Verán el VIDEO del PAPA, su oración para este mes de febrero, nos pide pensar en los migrantes, escuchar su grito, a menudo “víctimas del tráfico y de la trata de personas”. 271,6 millones de personas migraron en 2019.

La situación de migrantes en las islas del Egeo es comparable a la que Médicos Sin Fronteras (MSF) ve en desastres naturales o en zonas de guerra. Cifras récord de migrantes y refugiados atrapados en condiciones de hacinamiento e inseguridad, sin acceso a la atención médica.

Serán felices ~ compartir

-Bal au Moulin de la Galette, 1876, Pierre-Auguste Renoir.
-Imagen impresionista del alegre y frívolo Paris, le valió al artista el título de «pintor de la felicidad».

Fue fácil encontrar una alegría y una felicidad de superficie. Más difícil será buscar la FELICIDAD honda y duradera, la de quien comparte lo suyo, al modo Jesús de Nazaret.

Como las «Bienaventuranzas» del evangelio, mensaje para quienes solo miraron por sí mismos, o el rico necio con su imaginación EGOISTA, «Esta misma noche…»

Pondremos pues la felicidad en la compasión, en la SOLIDARIDAD fraterna y generosa. Vean estas sugerencias que anoté, pasos en el buen camino.

Serán felices si comparten, si viven con poco, no esclavos del tener.
Serán felices si saben perdonar, el gozo del perdón dado y recibido.
Serán felices si son de corazón limpio, si ven lo mejor de los demás.
Serán felices si siembran la paz sincera, con respeto y concordia.
Serán felices si no guardan para sí el trigo de esta vida que termina.

«¡Felices los sirvientes que el patrón encuentre así velando! Él mismo los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirles… Vendan sus bienes y repártan en limosnas».

Decálogo para vacaciones / mi descanso

Vacaciones, descanso, salir de rutinas, si fuera posible. Una oportunidad para avanzar en varias direcciones:

– en la convivencia en familia o con amistades, a veces de superficie.
– en abrirme y conocer otras personas y situaciones, otros problemas.
– más cerca de lo diferente, sin olvidar agradecer y mejorar lo propio.

Pensé esta vez recuperar sobre el tema una entrada de tiempo atrás, y releerla juntos actualizando. Suerte y felices días.

___

DECÁLOGO para VACACIONES

07/08/2017

«No desearás más vacaciones de las que te mereces, y aprovecharás para amar más a tu gente»

Decálogo para pasar unas vacaciones como Dios manda. Les pondré aquí unas recomendaciones que leí, conexión imaginativa entre las vacaciones del verano y los 10 mandamientos. Para dialogar en pareja, en familia o en grupo. Suerte y verdadera felicidad para todos.

1° :  También amarás al Señor tu Dios de corazón, sobre todas las cosas.
2° :  No andarás quejándote de las modas e incomodidades.
3° :  Cuidado en santificar las fiestas, descanso en clima de amor de Dios.
4° :  Reforzar lazos familiares, tal vez en tensión durante el año.
5° :  No matarás el tiempo, otra actividad sí, pero no aburrimiento.
6° :  El sexto recordar afectos y relaciones, según tus compromisos.
7° :  No abusarán de la naturaleza, en contra de tu salud ni de tu prójimo.
8° :  Evitarás el chismorreo y la crítica, peligrosa tormenta de verano.
9° :  Guardarás la limpieza de corazón, de pensamientos y deseos.
10° : Tendrás la vacación que mereces, sin olvidar a los que no tienen.

Atención al mandato que resume todos. Tendrás presente las personas sin descanso o sin trabajo, lejos de su familia, o en cárceles y hospitales, procurando ayudar y acompañar. Fue el mandamiento principal, la misericordia que supera leyes, borra pecados y nos dará el paraíso.

__

– Francisco pidió que en Agosto recemos juntos por las FAMILIAS. Vean el video del Papa.

Serás feliz / la magnanimidad

– Inspirado en las «Bienaventuranzas» del Evangelio, para expresar motivos de ALEGRÍA, bendiciones, buenos deseos y sueños, confiando se cumplan.
– También para expresar la SATISFACCIÓN por las personas que pusieron bondad y alegría donde había dolor y tristeza, olvidadas de sí mismas y volcadas en el prójimo, curando heridas.
– Un canto de AGRADECIMIENTO a la magnanimidad, generosidad a veces silenciosa de mucha gente. Cada Bienaventuranza contiene un motivo y una promesa, ‘serás feliz’.

Así ocurrió en el caso de estas cinco nuevas Bienaventuranzas, sugeridas para nuestra alegría y para examinarnos.

1 . Bienaventurado el que dio dignidad al necesitado, con su cuidado y respeto. Será lluvia que desciende del cielo para fecundar la tierra.
2 . Bienaventurado el que sacia el hambre de pan y de dignidad del pobre, compartiendo humanidad. Será roca fuerte para construir justicia y paz.
3 . Bienaventurado el que con su ternura enjuga las lágrimas del enfermo y del que sufre. Será luz que alumbra la oscuridad de la noche.
4 . Bienaventurado el que se solidariza , arriesgando por la vida, por la libertad, por la paz. Será cielo abierto, sendero que conduce al Reino.
5 . Bienaventurado el que se fía de Dios, no se sentirá defraudado. Será árbol plantado a las orillas del agua donde echará sus raíces.
__

Las bienaventuranzas del Evangelio, en el Sermón de la montaña, en san Mateo c.5.

«Los escenarios de guerra en el mundo se multiplican en todos los continentes. No faltan en esos infiernos personas que, como ángeles, se acercan para llevar ayuda, consuelo y dignidad humana. Entre ellas los profesionales de la medicina y el personal de ayuda humanitaria. En su tarea no pocas veces arriesgan sus vidas. Rezamos por ellas» (Papa Francisco)
__