Más sobre la ‘Cuaresma’, unos días para pensar, cerca ya la Semana santa y Pascua. Con la ocasión recuperé una antigua entrada con propuestas para mejorar, colaborando por un mundo más fraterno y saludable, como un nuevo día.
- El tiempo de Cuaresma apela a nuestras luchas y tristezas de cada día. Hallarás respuesta a tus cuestiones en el misterio de la persona de Jesucristo.
El Hijo de Dios conoce bien nuestra fragilidad. Tiempo para notar mis tropiezos y caídas, también para recordar cuanto de bueno y bello encontré.
___
A Y U N O
28 febrero 2016
- El ayuno que a mí me agrada será que rompas las cadenas de la injusticia, que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al pobre sin techo; que vistas al que no tiene ropa y socorras a tus semejantes. (Isaías c.58)
·· Ayuna de voces hirientes, y transmite palabras bondadosas.
·· Ayuna de descontentos, y llénate de gratitud.
·· Ayuna de enojos, llénate de mansedumbre y de paciencia.
·· Ayuna de tristezas y pesimismo, vive con esperanza y alegría.
·· Ayuna de egoísmo y no perdón, llena tu corazón de misericordia.
·· Ayuna de palabras, llénate de silencio, escucha a Dios y a los demás.
+ Dar las gracias siempre, con alegría.
+ Recordar a los demás tu cariño.
+ Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.
+ Celebrar las cualidades o éxitos de otros.
+ Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesite.
+ Pacificar, sanar heridas, fortalecer la esperanza.
__
Retomar ánimo, un nuevo día será posible, recordando al inolvidable cantautor argentino Facundo Cabral (+2011):
- Me he transformado en un hombre libre, como debe ser, es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria caribeña, desde la locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India.
Este es un nuevo día
Para empezar de nuevo
Para buscar al ángel
Que me crece los sueños
Para cantar
Para reír
Para volver
A ser feliz.
– Vean en la entrada «No soy de aquí», su arte generoso y renovador.