Buenos días, María

Celebrando la fiesta del nacimiento de MARÍA de Nazaret, pensé la necesidad que Dios tuvo de buscarse una madre, atendiendo las demandas de auxilio y su promesa de ayudar. Se revistió en verdad de humanidad para sanar la esperanza y recuperar la dignidad.

Alguien imaginó así la escena, el encuentro y diálogo entre Dios (el ángel) y MARÍA suplicante, ‘Ven a rescatarnos, Señor, ven pronto’:

– Buenos días, MARÍA, te necesito
– Buenos días, Señor, ¿quién sois? ¿en qué podré yo serviros?

– Soy el Dios al que rezas, a quien tú deseas complacer y servir
– Me hablaste al corazón, Señor, te escucharé. ¿Qué deseáis de mí?

– El Hijo amado necesitará una madre que lo reciba en su corazón, él será buena noticia
– Nuestro Espíritu, amor creador, alma de todo, hará su trabajo. Pediremos tu colaboración

– El Hijo será JESÚS, con él compartiremos el Amor y la Vida
– Contad conmigo, no sé pero confío, me entregaré del todo

– Alégrate MARÍA, serás feliz, comunica al mundo tu felicidad
– Todo mi ser se alegra y canta, agradecida por siempre al Señor.

A partir de ahí, su destino se configura al de su Hijo.
__

La Anunciación fue una obra de amor de las divinas personas, también una obra de arte adorable, como mostraron grandes maestros y artistas.

En la imagen, la Anunciación, Bradi Barth, de su obra ‘Misterios del Rosario’, la elegancia y sencillez de María, el Ángel rogando a sus pies.
__

De luz nueva se viste la tierra,
porque el Sol que del cielo ha venido
en el seno feliz de la Virgen
de su carne se ha revestido.

El amor hizo nuevas las cosas,
el Espíritu ha descendido
y la sombra del que es poderoso
en la Virgen su luz ha encendido.

Ya la tierra reclama su fruto
y de bodas se anuncia alegría,
el Señor que en los cielos moraba
se hizo carne en la Virgen María.

–Francesc Malgosa

__

Si gustan podrán escuchar con la melodía de Franz Schubert esta versión del «Ave María» en arameo, lengua propia de Jesús y de María de Nazaret. Versión promovida desde la Universidad de Jerusalén. La traducción del texto en Comentario.

La fe y la ciencia

A . Escritos de san Juan ofrecieron tres definiciones divinas: Dios es AMOR, Dios es LUZ, Dios es VIDA. En efecto, sin luz no hubiera vida y sin amor solo muerte. El amor será promesa y calor, vida abundante si logra superar la oscuridad del egoísmo y la tiniebla del odio.

– Yo soy la Luz del mundo, si me siguen no caminarán en tinieblas, tendrán la Luz de la Vida.
– La Luz brilló en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron.

Dios no es del todo invisible: su amor, su palabra, su voluntad, su rostro, se hicieron visibles en Jesús, el Hijo de Dios, ‘viéndome a mí verán al Padre’.

Canto matinal al Señor del Universo, Luz total, Jesucristo:

Eres la luz y siembras claridades.
Abres los anchos cielos que sostiene
como columna el brazo de tu Padre.
.. Arrebatada en rojos torbellinos
el alba apaga estrellas lejanísimas;
la tierra se estremece de rocío.
.. Mientras la noche cede y se disuelve,
la estrella matinal, signo de Cristo,
levanta el nuevo día y lo establece.
.. Eres la luz total, día del día,
el Uno en todo, el Trino todo en Uno:
¡gloria a tu misteriosa teofanía!

J.L. Blanco Vega

__

B . ¿Hablar, escribir sobre DIOS? Más allá de la física, nuestros conceptos e imágenes resultarán muy limitadas para expresar realidades como: el amor, el alma, dios, el sentimiento.

– San Pablo en el Areópago de Atenas dirá: ¡Busquen por sí mismos a Dios, aun a tientas. No está lejos de cada uno, pues en Él vivimos, nos movemos y existimos!

Algunos verán un error querer humanizar a Dios, sea uno, muchos o ninguno: ‘Dios es una idea. Somos nosotros los que modelamos a Dios a nuestra imagen y semejanza’.

Existen realidades inmateriales aunque razonables, pues sentimos sus efectos, intuimos su presencia, ocultando su propio misterio que respetamos. Modos de conocer no científicos, otros lenguajes y puntos de vista: el arte, la religión, la filosofía, la poesía.

(Cf. Reza Aslam, ‘Dios. Una historia humana’)

El Eterno en la gloria, fresco, L Garzi, Santa Mª del Popolo, Roma

C . Los contenidos de la fe en forma de CREDO. Verán aquí verdades en que creer, fórmulas personales. Este tiempo prefiere el testimonio y la pluralidad, como en otros campos del saber. No tiempo de dogmáticas cerradas, ni científicas ni religiosas.

¡Los cielos proclaman la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos!

Creo que Dios es mi PADRE,
el que lo crea todo para bien,
el que trabaja sin descanso por sus hijos.

Creo más que a mis ojos a su Palabra,
JESÚS, el Hombre lleno del Espíritu,
que es luz, camino y verdad,
vivo para siempre junto a Dios.

Creo en el ESPÍRITU, Aliento de Dios,
que lo he visto resplandecer en Jesús
y lo sigo sintiendo en mí y en la Iglesia.

Creo en el perdón, en la VIDA eterna,
que espero para mí y para todos,
por el poder y la bondad del Padre
manifestada en Jesucristo, nuestro Señor.

–Ruiz de Galarreta
___

D . «No hay lugar para Dios en el universo» , afirmó Premio Nobel de Física 2019, Michel Mayor. En verdad atrevida y poco científica afirmación. Mas habrá otra ‘sabiduría’, la del poeta creyente, que presentó una alternativa en la búsqueda paciente, humilde, valiente.

«Sabio que nunca te humillas
y estudias para negarlas,
las celestes maravillas;
a Dios se va de rodillas
y tú no sabes doblarlas.

Ni tu mente analizarlo,
ni tus ojos pueden verlo
y, en vano, esperas hallarlo,
si en vez de reverenciarlo
te empeñas en comprenderlo.»

Federico Balart

___

Música celestial, Einstein

Sabemos hoy que la vida en su fragilidad está en peligro. El medio ambiente se deteriora amenazando la salud y el bienestar de personas y pueblos. La naturaleza sin embargo parece tener ella misma recursos ocultos de recuperación del daño que la mano humana le causa.

No bastaron nuestros cálculos para explicar la realidad. Una armonía, un alma interior, un sentido invisible parece todavía dirigir y colorear el proceso inacabado de cuanto existe, con sus luces y sus sombras.

Ángeles músicos | Hans Memlinc

Vean estos pensamientos del gran físico alemán Albert Einstein que dejó abierta a lo desconocido la puerta que explica el fondo perenne del universo:

«Todo, tanto el principio como el final, está determinado por fuerzas sobre las que no tenemos ningún control. Está determinado tanto para los insectos como para las estrellas. Los seres humanos, las plantas o el polvo cósmico, todos bailamos al ritmo de una música misteriosa entonada en la distancia por un intérprete invisible».

El creyente no considera un determinismo sin rostro e impersonal. La fe de las religiones profesa admiración y respeto ante el Universo, y buscará descubrir la presencia de un Dios bueno que comunica vida y belleza. No solo maravilloso intérprete, sino grandioso compositor.

La creación pues no es un enigma sino un misterio cargado de sentido y de presencia, un canto de alabanza: ¡Dios, qué grande eres! ¡Qué admirable es tu nombre!
__

Vean otros aspectos en «La casa común, Francisco».

Podrán escuchar con Vangelis este linda y relajante melodía, ‘Beautiful Planet Hearth’.