«La pandemia cambiará el mundo más que la Segunda Guerra Mundial» (Claudio Magris, escritor).
# Aparecieron ya lecciones por la pandemia. Las científicas y políticas estarán a la vista, otras habrá que esperar. Se hablará por ejemplo del final de una filosofía prepotente, y también del fin de una religión superficial, como una travesía hacia algo nuevo.
«La pandemia fue una bofetada recibida por mala conducta. Yo desearé una vida más austera, más sensible con la naturaleza, menos afán de consumo» (Antonio López, artista).
# Puntos provisionales para pensar y mejorar:
–Por una mayor conciencia planetaria, un hacer más cooperativo.
–Indefensos como colectivo, veremos una mayor solidaridad.
–Por una mayor austeridad, compartiendo más.
# Propuestas para dejar atrás un sentido plano de la vida, una vida sin trascendencia, ‘de la nada a la nada’, gentes perdidas ‘sin rumbo cierto’, buscando pues una religiosidad más honda y sincera.
«Sin el deseo de encontrarse con Dios no hay creyentes, sino pobres caricaturas de personas que se dirigen a Dios por miedo o por interés» (Simone Weil, filósofa).
# Viviremos atentos a lo que vendrá, soñando una vida más justa y plena, también una espiritualidad renovada. O bien el regreso a lo de siempre, sin cambios de fondo, la ‘normalidad’ con sus luces y sus sombras.
Alguien dijo: «Bajo la fanfarria de las luces de la pasada Navidad y las lentejuelas de Nochevieja, vimos flotar un aire de final de este mundo conocido y principio de otro por llegar».
___
¿Los Cuatro jinetes del Apocalipsis? Ya está la PESTE, ahora llegó la GUERRA, de siempre el Hambre y la Muerte. Referencia a la novela de Blasco Ibáñez, 1916, ambientada en la 1ª Guerra mundial, referencia al Apocalipsis c.6: «Apareció un caballo amarillento, con poderes sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, hambre y epidemias».
___
POR LA COVID-19, la depresión y ansiedad creció más de un 25%, sobre todo en mujeres y jóvenes. La pandemia aumentó de forma grave la cifra de suicidios e intentos en edades de 15 a 29 años.
– “El estrés y repetidos confinamientos provocaron situaciones muy difíciles para educadores y familias, para menores y adolescentes”.
HRW, Observatorio de derechos humanos, comunicó que la pandemia sirvió de excusa para recortar derechos en países con deficiencias, denuncian ataques a las libertades e independencia judicial.
LA OMS AVISA, la pandemia no terminó: 70.000 personas mueren a la semana de una enfermedad que es tratable. El 83 % de la población de ÁFRICA no ha recibido a día de hoy ni una sola vacuna.
___
Otras Pandemias y Pestes en la reciente historia:
-Peste Antonina, siglo ii, Imperio romano, 5 millones de muertes
-Plaga de Justiniano, siglo vi, 25-50 millones de muertes
-La Peste Negra, Europa y Asia, siglos xiv y xvii, 75-100 mill de muertes
-Viruela a.1520: 56 millones de muertes
-Cólera, a.1910, Europa, 800.000 muertes
-La Gripe Española a.1918-1919: 40-50 millones de muertes.
-COVID-19, mundial, a.2020-2022: 7 millones de víctimas mortales.
_____
Recordarán la ORACIÓN del Papa a María por el fin de la pandemia.
Vean su LLAMADO por la paz en Ukrania. El Papa visitó la embajada rusa ante el Vaticano por el fin de la guerra.
_____
PINK FLOYD vuelve 28 años después con un tema para apoyar a Ucrania. Todos los beneficios que genere la canción ‘Hey Hey Rise up’ serán destinados a ONGs ucranianas.
– Here is the official video for ‘Hey Hey Rise Up’, Pink Floyd’s new Ukraine fundraiser feat Andriy Khlyvnyuk of Boombox.