Tanta desgracia duele y ofende a todos, ¿por qué este dolor en gente inocente? Duele más a las personas que sufren tanto daño, que pierden la vida, por las fuerzas naturales o por nuestro desamparo. Consideren también la SOLIDARIDAD de much@s que nos interpela; en medio de la muerte renace la vida, brotará la esperanza!
# El pasado 25 de abril un terremoto de magnitud 7,8 golpeó NEPAL. Su epicentro a mitad de camino entre Katmandú y Pokhara, en el centro de Nepal. Muertes y destrucción en lugares tan distantes como Tíbet, Bangladesh, norte de India y Bután. Países tan lejanos y ahora tan próximos. Los vaivenes de la naturaleza poderosa y de la vida seguirán su curso de milenios, muriendo y dando vida, «un tiempo para construir, otro tiempo para destruir». Un reto también para la solidaridad entre países y personas.
# Desde enero de 2015, se estima que 2.000 personas han muerto en el mar MEDITERRÁNEO intentando llegar a Europa. Decenas más sufren lesiones importantes por cruzar la frontera entre la ciudad marroquí de Nador y el enclave español de Melilla. Muchas de las víctimas son menores de edad no acompañados.
Vean este comunicado de gente amiga cooperante:
«Junto con el sufrimiento, hemos sido testigos de la compasión y la solidaridad de hombres y mujeres de todas las religiones y nacionalidades, unidos para apoyar a los jóvenes inmigrantes africanos, conmovidos por la atención ofrecida a las mujeres víctimas del tráfico de personas.
– La responsabilidad global y la acción serán la única respuesta viable a esta tragedia humanitaria.
– Nos comprometemos para acompañar y servir a nuestros hermanos y hermanas en su sufrimiento.
– Queremos fomentar políticas de migración y asilo que promuevan la dignidad de los seres humanos, incluidas las víctimas de la trata de personas.
– Queremos estimular una mayor investigación de las causas de la migración.»
(Verán también en nuestro post «Vida en peligro»)