Pena de muerte, no es el final

Virginia, estado USA, abolió el pasado miércoles 24 de marzo 2021 la pena de muerte, tras haber ejecutado a 1.400 personas desde tiempos coloniales. Cuatro siglos de ejecuciones.

Fue una buena noticia. El gobernador de Virginia, el demócrata Ralph Northam, firmó el proyecto de ley de abolición que aprobaron las dos Cámaras y felicitó a los legisladores.

– Virginia se unirá a otros 22 estados que acabaron ya con el uso de la pena de muerte. Este es un paso importante para asegurar que nuestro sistema de justicia penal es justo e igualitario para todos.

Familiares de víctimas de condenados pidieron al Legislativo de Virginia en 2019 acabar con las ejecuciones. Finalmente Virginia conmutó a cadena perpetua a los dos únicos presos del corredor de la muerte.

: La última década la opinión pública USA fue dando la espalda a la pena de muerte. Aún no es el final.
: Las farmacéuticas se estarán negando a suministrar sus fármacos para las inyecciones letales.
: Todavía se arrastran pleitos por las ejecuciones fallidas años atrás.

China, Irán y Arabia Saudí, campeones mundiales de ejecuciones 2019.

«Las ejecuciones promovidas por los Estados no tienen cabida en el mundo moderno, ni en ninguna sociedad comprometida en respetar y defender los derechos humanos.” (Rajat Khosla, AI)

___

Agosto 2018: El Papa Francisco aprobó enmienda al Catecismo de la Iglesia Católica: “A la luz del Evangelio la pena de muerte es inadmisible, atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona. Se compromete a su abolición en todo el mundo”.

Diciembre 2020: La sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU aprobó una nueva moratoria con vistas a la abolición total de la pena de muerte; 123 Estados votaron a favor.

Mayo, 2021: Carolina del Sur recupera la silla eléctrica. Nueva ley obligará al reo a elegir este método o fusilamiento, si no existan fármacos para inyección letal. Es contrario a la gran mayoría de ONU.

Septiembre 2022.- Oración universal del Papa: «Recemos para que la pena de muerte, que atenta a la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo».

__

Más reciente informe sobre ejecuciones en 2022, verán en comentario.

Un pensamiento en “Pena de muerte, no es el final

  1. Un total de 883 ejecuciones se registraron en el mundo en 2022, un número récord desde 2017, asegura Amnistía Internacional (AI) en su informe anual sobre la pena de muerte, publicado el martes (16.05.2023), denunciando una «ola de asesinatos» en algunos países.

    El informe contabiliza 883 personas ejecutadas en 20 países en 2022, un aumento del 53% con respecto al año anterior. «Este aumento drástico de las ejecuciones, sin tener en cuenta las miles que probablemente tuvieron lugar en China el año pasado, se debe principalmente a países de Oriente Medio y el Norte de África, donde las cifras registradas aumentaron de 520 en 2021 a 825 en 2022″ (AI).

    El 90% de las ejecuciones conocidas fuera de China -por decapitación, horca, inyección letal o disparo- ocurrieron en tres Estados: Irán, que pasó de 314 en 2021 a 576 en 2022; Arabia Saudí, que saltó de 65 a 196 (su récord registrado por AI en 30 años); y Egipto, que bajó de 83 a 24. Le sigue en la tabla Estados Unidos -el único de América-, que pasó de 11 en 2021 a 18 en 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.