Corpus Christi _ lavatorios solidarios

Hoy la fiesta del ‘Corpus Christi’, el Cuerpo de Cristo, es la Comunión. Reconocer su presencia en el pan consagrado ya es bueno, pero no basta.

Él nos pide que hagamos nosotros lo mismo, que también nos entreguemos a los demás, y que lo hagamos a su modo, en actitud humilde.

En el Jueves santo me pasaron estos gestos de solidaridad, aprovechando la iniciativa de Jesús de Nazaret de lavar los pies a sus discípulos. Ejercicio sencillo de humildad y servicio.

Él les pidió que hicieran lo mismo entre ellos, pero también con más gente cercana o alejada, gente necesitada o abandonada, gente que sufre hambre, violencia o soledad. Ejercicio sencillo de compasión y solidaridad.


___

JUEVES SANTO
LAVATORIO SOLIDARIO

Jesús realiza un gesto desconcertante, propio de esclavos: arrodillarse ante sus discípulos y lavarles los pies. El mensaje que transmite no puede ser más claro. Quien se llama cristiano, ha de ser como él y ponerse al servicio de los demás, sin importar la posición en que uno se encuentre porque somos todos iguales.

Jesús nos dirá: ‘Si yo les lavé los pies, siendo su Señor y Maestro, también ustedes deberán lavarse los pies unos a otros’ (san Juan c.13). Eucaristía y servicio no pueden separarse.

Pudiéramos también nosotros cumplir virtualmente este mandato del Señor en su Cena de despedida, expresando nuestro propósito de adoptar la misma postura de Jesús a los pies de los demás:

    . . Queremos lavar los pies de las personas más delicadas, de nuestras familias y vecindario, de nuestros pueblos, de las personas mayores, de los impedidos y discapacitados, de los enfermos, de los que viven en soledad.
    . . Queremos lavar los pies de las personas que se vieron obligadas a dejar sus casas y países para conservar la vida, refugiados y migrantes, las víctimas de las guerras, las que quedaron sin medios de vida por catástrofes naturales.
    . . Queremos lavar los pies de las mujeres y los niños víctimas de la trata o de abusos, por parte de personas en quienes confiaban.
    . . Queremos lavar los pies de las personas privadas de libertad por algo malo que hicieron, sin una segunda oportunidad para rehacer su vida.
    . . Queremos lavar los pies de los mendigos y vagabundos, que viven en la calle y no tienen techo donde cobijarse ni familia que les acoja.
    . . Queremos lavar los pies de las personas con adicciones incurables, enfermedades inaguantables o trastornos mentales, de las personas rechazadas.
    . . Queremos lavar los pies de los menores tutelados o mantenidos años en instituciones públicas, con futuro incierto, sin nadie que les muestre afecto.

+ SEÑOR, te pedimos que sepamos acariciar y refrescar los pies de nuestros hermanos y hermanas más necesitados, como Tú lavas y revitalizas nuestros pies, tan sucios por la vida. Amén.

+ ¿Qué será la solidaridad? En comentario verán concreta la respuesta en buenos versos.

___

Vean este video del Papa Francisco valorando la tarea de CÁRITAS Internacional, el amor que no conoce fronteras y tiene sus preferencias.

__

Canto: ‘Al atardecer de la vida me examinarán del amor… Si fui extranjero y me hospedaron’.


__

Por la fiesta del Corpus, la Eucaristía, vean esta entrada que pusimos aquí en tiempos de pandemia… Corpus_la comunión .

Un pensamiento en “Corpus Christi _ lavatorios solidarios

  1. Mantener siempre atentos los oídos
    al grito de dolor de los demás
    y escuchar su llamada de socorro,
    es Solidaridad.

    Mantener la mirada siempre alerta
    y los ojos tendidos sobre el mar
    en busca de algún náufrago en peligro,
    es Solidaridad.

    Sentir como algo propio el sufrimiento
    del hermano de aquí y del de allá,
    hacer propia la angustia de los pobres,
    es Solidaridad.

    Llegar a ser la voz de los humildes,
    descubrir la injusticia y la maldad,
    denunciar al injusto y al malvado,
    es Solidaridad.

    Dejarse transportar por un mensaje
    cargado de esperanza, amor y paz,
    hasta apretar la mano del hermano,
    es Solidaridad.

    Convertirse uno mismo en mensajero
    del abrazo sincero y fraternal
    que unos pueblos envían a otros pueblos,
    es Solidaridad.

    Compartir los peligros en la lucha
    por vivir en justicia y libertad
    arriesgando en amor hasta la vida,
    es Solidaridad.

    Entregar por amor hasta la vida
    es la prueba mayor de la amistad,
    es vivir y morir con Jesucristo,
    es Solidaridad.

    –Leónidas Proaño

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.