Infancia, futuro incierto

inf_colombia
«El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Deberá crecer en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material.»

Les pondré aquí un texto sobre la infancia esta vez en positivo y de esperanza en medio de tanta incertidumbre. Alguien que imaginó cómo entrar en el universo interior del niño desde el propio nuestro, observar, aprender, soñar y confiar. Un futuro imprevisible por la propia libertad y las circunstancias. Me complace copiarlo en el blog ‘nicodemo’, siempre preocupado por la suerte de los más pequeños. Gracias.

«Te miro y te veo ahí, tan pequeño, inocente. Jugando, correteando por el parque, riendo como si no existiese nada más. Comenzando a vivir sin saber lo que la vida te tiene preparado. Sin saber que quizá te conviertas en un héroe o en el mayor infame. Sin saber que reirás hasta llorar y que llorarás hasta no poder más. Pero podrás y te levantarás. Y así cada día serás más fuerte. Puede que algún día llegues a entender la belleza de la vida, o puede que vivas enojado con ella eternamente. Marcará la diferencia entre ser feliz o un desgraciado. En parte dependerá de ti y en parte de lo que hagan contigo. Podrás luchar para cambiar las cosas y para cambiarte a ti mismo. Algún día sabremos cómo se portó la vida contigo y cómo te portaste tú con ella.»

• Algunos autores hablarán de la angustia como el mal de nuestros días, incorporada ya a nuestra vida.
• ¿Por qué así esta angustia? Al vernos sumergidos en la incertidumbre del ahora y el después, entró la desconfianza.
• Los más pequeños se verán afectados por contagio: rupturas familiares, abandonos, inseguridad, trastornos en la salud.

(Texto citado: ‘Tan pequeño, inocente’, Pilar M., XLSemanal, 1361)

– Ver también nuestro post ‘Derechos de la infancia‘.