Leímos la noticia sorpresa hace algún tiempo. El Vaticano ve ahora con buenos ojos la cinta de Pier Paolo Pasolini «El Evangelio según San Mateo». Los medios católicos, a pesar del declarado ateísmo del director, subrayaron su respeto por los evangelios y por la figura de Cristo.
– Se habló incluso de ‘la mejor película filmada hasta ahora sobre la vida de Jesús’. El autor murió asesinado en 1975 en una playa romana a sus 53 años.
Estrenada hace cincuenta años, septiembre de 1964, durante el Festival de Cine de Venecia, la película fue entonces objeto de censura y escándalo por su estilo ‘poco sagrado’, con un Jesús demasiado humano y sencillo.
En este tiempo del nuevo Papa latino tal vez gustó al Vaticano la austeridad de los medios, rodada entre casas y gentes de pueblos del sur de Italia. Agradó también el aire rebelde y el mensaje del protagonista. Pasolini fue un marxista de su tiempo, y el mensaje de Cristo será rechazado en la película con crueldad, mas también resucitará.
– En ‘El Evangelio según Mateo’ Pasolini consigue crear una obra de inusitada calidad y belleza, donde conviven marxismo y espiritualidad cristiana, sus dos ideologías, en buena armonía.
___
Cien años de Pasolini, un poeta en la tempestad
Pasado ya un tiempo de esta entrada y celebrando su centenario, Bolonia marzo de 1922, recordaremos de Pasolini su faceta de poeta y escritor donde se explica y explicará la propia experiencia familiar y social muy traumática, también su adoración por la madre.
– En una entrevista de octubre 1975, en vísperas de su asesinato, le preguntaron cuál era su calificación profesional preferida a lo que él respondió: ‘En mi pasaporte yo escribo simplemente escritor’.
Súplica a mi madre
Es difícil hablar con palabras de hijo
Cuando en el corazón bien poco lo parezco.
Tu eres la única en el mundo que sabe de mi corazón
Lo que siempre ha sido, antes de cualquier amor.
Por eso lo que debo decirte es horrible
Es dentro de tu gracia que nacen mis angustias,
Eres insustituible, y eso ha condenado
A soledad la vida que me has dado.
Y no quiero estar solo, tengo hambre infinita de amor.
De amor de cuerpos sin alma.
Porque el alma esta en ti
Pero tu eres mi madre y tu amor es mi esclavitud.
Toda mi infancia he sido esclavo de este alto
Compromiso; inmenso; irremediable.
No habría otra forma de sentir la vida
Ni otro perspectiva; pero ya se acabó.
Sobrevivimos con el desasosiego de la vida
Que se rehace por fuera de la razón.
Te suplico, ah, te suplico no quieras morir.
Estoy aquí: solo contigo, en un futuro abril.
Pier Paolo Pasolini
‘Poesia en forma de rosa’, 1964.
– Su confesa homosexualidad, que alzó como estandarte, marcó su destino. Pasolini vivió una vida trágica, que transformó en cruzada y fue víctima de una muerte cruel, un derroche de violencia que no merecía.
(Poema original italiano en comentario)
De Pier P Pasolini / Poema original en italiano:
«Supplica a mia madre»
È difficile dire con parole di figlio
ciò a cui nel cuore ben poco assomiglio.
Tu sei la sola al mondo che sa, del mio cuore,
ciò che è stato sempre, prima d’ogni altro amore.
Per questo devo dirti ciò ch’è orrendo conoscere:
è dentro la tua grazia che nasce la mia angoscia.
Sei insostituibile. Per questo è dannata
alla solitudine la vita che mi hai data.
E non voglio esser solo. Ho un’infinita fame
d’amore, dell’amore di corpi senza anima.
Perché l’anima è in te, ma tu
sei mia madre e il tuo amore è la mia schiavitù:
ho passato l’infanzia schiavo di questo senso
alto, irrimediabile, di un impegno immenso.
Era l’unico modo per sentire la vita,
l’unica tinta, l’unica forma: ora è finita.
Sopravviviamo: ed è la confusione
di una vita rinata fuori dalla ragione.
Ti supplico, ah, ti supplico: non voler morire.
Sono qui, solo, con te, in un futuro aprile…
Pier Paolo Pasolini
En: «Poesia in forma di rosa», (1961-1964) – 1964