NO A LA GUERRA CONTRA LA INFANCIA.
Importa una vez más no olvidar tanto daño y violencia contra gente desprotegida. Nunca en los últimos 20 años tantos niños y niñas vivieron en áreas de conflictos armados. 1 de cada 5 menores en todo el mundo, cerca de 420 millones, viven en zonas de guerra.
= Si oyen el ruido de un coche, piensan que es un proyectil, si algo choca contra el tanque de agua, piensan que es un misil…
Bombardeos que no cesan, recientes. En países como Yemen, Siria o Afganistán, las escuelas, los hospitales, comedores y otros, no serán espacios de protección y desarrollo para la infancia, sino cada vez más objeto de ataque. Leí que en Yemen, cada 10 minutos muere un niño por falta de alimentos.
= Deberemos ayudar y proteger a los niños y niñas atrapados en conflictos armados. Unicef y ONG conocidas estarán pidiendo nuestra ayuda para conseguirlo: programas de nutrición, escuelas seguras, planes de vacunación, asistencia médica familiar y de emergencia.