Mujeres por la esperanza, Nobel de la Paz 2011


«No hay tiempo para descansar hasta que el mundo alcance la plenitud y el equilibrio, donde todos los hombres y las mujeres se consideren iguales y libres.»

Tres mujeres que han combatido la injusticia, las dictaduras y la violencia sexual en Liberia y Yemen recibieron el pasado sábado en Oslo el Premio Nobel de la Paz 2011: las liberianas Ellen Johnson-Sirleaf y Leymah Gbowee y la yemení Tawakul Karman. Felicitaciones.

Todos pronosticaban un premio a la ‘primavera árabe’ que este año ha cambiado el mapa del mundo. Lo que el Comité del Nobel de la Paz premió fue a tres mujeres destacadas en la lucha pacífica por la democracia, la libertad y la igualdad en el mundo árabe y en África.

«No lograremos una democracia y una paz duradera si las mujeres no obtienen las mismas oportunidades que los hombres… Será un símbolo de esperanza en un continente con pocas razones para la esperanza. Un nuevo hito del protagonismo emergente de las mujeres en este siglo».

__

-Imagen: Tawakul Karman es felicitada en Saná, capital de Yemen, tras conocer la concesión del premio Nobel.

-Los Premios Nobel de la Paz se conceden desde 1901 por el Comité Nobel Noruego. Es el Nobel más controvertido por su connotación política. Entre los premiados: Theodore Roosevelt (1906), Martin Luther King (1964), Andrei Dmitrievich Sakharov (1975), Madre Teresa (1979), Aung San Suu Kyi (Birmania, 1991), Rigoberta Menchú (Guatemala, 1992), Nelson Mandela (1993), Yasir Arafat (1994), Shirin Ebadi (Irán, 2003).

2 pensamientos en “Mujeres por la esperanza, Nobel de la Paz 2011

  1. Karman declaró desde N.York: “Dedico este galardón a todos los protagonistas de la primavera árabe. Me siento feliz y sorprendida, dispuesta a actuar como ‘embajadora de la paz’ de las naciones árabes». Tawakul Karman es fundadora de la ONG Mujeres Periodistas Sin Cadenas.

  2. Pingback: La mujer árabe, World Press Photo 2012 | n i c o d e m o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.