Es la noticia que pongo en el blog porque es buena e interpela:
«El festival suizo celebra los 75 años del concierto inaugural, ofrecido por Arturo TOSCANINI en Lucerna. La cita nació como un refugio de concordia en la Europa que se precipitaba a la guerra.»
En efecto, el 25 de agosto de 1938, Toscanini dirige un concierto frente a la Villa Tribschen, residencia de Richard WAGNER, a orillas del lago de los Cuatro Cantones, a las afueras de Lucerna. Eran tiempos convulsos.
• Con la anexión de Austria por parte de Alemania, los Festivales de Salzburgo y Bayreuth habían caído enfermas del cáncer del nazismo.
• En el horizonte, el mayor fratricidio nunca vivido en Europa.
• Como quien profiere un último grito de esperanza, Toscanini acomete el ‘Idilio de Sigfrido’ en el mismo espacio donde se estrenó.
La música llegó en nuestra ayuda para refrescarnos la memoria, conviene a veces no olvidar del todo, y para curar heridas y fantasmas. Una apuesta clara por la PAZ, por el uso de medios no violentos para resolver conflictos. Los dirigentes deben trabajar en verdad por el respeto a la vida y la dignidad de los pueblos y las personas, sean de la cultura, raza o religión que sean.
* Imagen: Ángeles músicos (detalle), Coronación de la Virgen, Fra Angelico.
Hola todos. Estoy de acuerdo, entre gente civilizada los conflictos no se resuelven a tortas ni a bombazos, pero para resolver es necesaria cordura en ambas partes, no locura como fue el caso.
Confiamos mucho en el triunfo de la razón sobre los intereses personales o comersiales.
También ahora, con los conflictos en marcha allá lejos, no dejemos de apostar siempre por los medios no violentos, que las armas, enorme comercio, todo lo complican y destruyen vidas y todo. Salud.