SUDÁN DEL SUR: EMERGENCIA PARA MILLONES DE PERSONAS
– Según Naciones Unidas, más de 2 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares desde su independencia: 1,7 millones desplazados en el interior del país y 700.000 en Uganda, Etiopía y Kenia.
Resumiré aquí acciones positivas de varias ONG en la zona de conflicto, en un continente sin esperanza que es Africa. Junto a esa realidad brilla con fuerza la tarea humanitaria curativa de muchos, caricia suave y consuelo. Entre tanta desolación renacerán pequeños brotes de vida y de esperanza.
Su acción se centra en los campos de refugiados y desplazados de Mabán, en la región del Alto Nilo, al noreste del país, colindante con Etiopía y Sudán. Nos recuerdan que en la zona estarán confluyendo más de 130.000 refugiad@s sudaneses atrapados entre dos guerras.
– El objetivo será acompañar a los más vulnerables, mujeres y niñas, personas mayores y personas con discapacidad, apoyo psicosocial e iniciativas de acceso a la educación.
Las escuelas ofrecerán refugio, futuro y estabilidad emocional. Ayudarán las actividades lúdicas y los espacios de relación donde reflexionar sobre lo que sucede, cómo contribuir a la construcción de la paz.
– Prestaremos especial atención a las niñas, las más vulnerables en estos contextos, realizando un trabajo formativo adicional: sensibilización familiar y formación para la prevención de violencia sexual y de género.
En situaciones de emergencia valió la pena apostar por la educación, un medio fundamental de protección y de futuro, motor de desarrollo individual, social y económico para todo el país.
(Vean más en ‘JRS’)