El fariseísmo

«¡Maestros de la Ley y fariseos, hipócritas! Son como sepulcros bien pintados, se ven maravillosos, mas por dentro podredumbre. Aparentan verdad, mas en su interior falsedad y maldad» (s Mateo c.23).

Jesús de Nazaret dirigió en público críticas duras contra los dirigentes religiosos de su tiempo. Fue crítico con el estamento fariseo, los sabios y entendidos, por el daño a la gente sencilla, agobiada por sus juicios e imposiciones.

De la falsedad, del fariseísmo y la incoherencia, nos servirán para la autocrítica y examen de errores. Si hubiera autocomplacencia en lugar de servicio, abuso de poder en lugar del beneficio de otros.

1 . «No hacen lo que dicen». El mayor fallo será la incoherencia. Hablamos mucho, damos lecciones, pero no vivimos lo que predicamos. Tendrán poder pero les falta autoridad.
2 . «Cargan fardos pesados sobre los demás». Exigentes y severos, amenazando a la gente. Jesús, humilde de corazón, se preocupó de acoger y hacer ligera su carga.
3 . «Todo lo hacen para que los vea la gente». Pendientes de la imagen, buscando ‘quedar bien’, su prestigio personal. Vivamos atentos al bien, ante ese Dios que ve en lo secreto.
4 . «Les gustan los primeros puestos y las reverencias». Pretenden privilegios, desigualdad, no ser como uno más. ¿El discípulo de Jesús buscando ser distinguido y reverenciado?
5 . «No se dejen llamar maestros, su Maestro es Cristo». No busquen llamar la atención ni dar lecciones; orienten su atención solo hacia Él.

«¿De qué venían discutiendo por el camino? Pues discutieron quién era el más importante de todos. Jesús tomó a un niño, lo puso en medio: Si ustedes no se hacen pequeños, como niños, no entrarán en el Reino de Dios» (s Marcos c.9).

Jesús de Nazaret no quiso que la nueva Comunidad tuviera los vicios de la autocomplacencia y falsedad. Su apuesta será por la fraternidad y el servicio. Que la autoridad se examine de su sinceridad e intenciones.

«Saben que los jefes de los pueblos los tiranizan y los que ocupan cargos abusan de su autoridad. No será así entre ustedes. Si alguno quiere ser grande y el primero, que se haga el servidor de todos» (s Mateo c.20).

__

-Imagen: Jueves santo en la cárcel, Papa Francisco, Roma.
-Fariseo: quien aparenta rigor y austeridad; hipócrita (RAE).

* El Papa Francisco celebró el pasado 19 de noviembre la I Jornada mundial de los Pobres, compartiendo mesa en el Vaticano con 1500 indigentes. Lean el Mensaje del Papa para la Jornada, «No amemos de palabra».

Un pensamiento en “El fariseísmo

  1. Pingback: Fariseo | nicodemoblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.