Día de los niños

+ El pasado 20 de noviembre se celebró el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, conmemora la firma de la Convención de los Derechos del Niño, la protección del bienestar de la infancia.

La Convención dijo que todo niño y niña deberá gozar de salud, disfrutar del descanso y el juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, protegidos frente a la explotación.

Fue una jornada para escuchar más alto que nunca la voz de la infancia y la adolescencia. El DÍA MUNDIAL DE LOS NIÑOS, un día de celebración por lo mucho conseguido, y una llamada para que todos los niños y niñas sin distinción puedan disfrutar ya de sus derechos. 

+ En las últimas décadas se han conseguido grandes logros: mejoró la nutrición y el acceso al agua potable, la mortalidad infantil se redujo en más de la mitad, hoy más niños y niñas que nunca van a la escuela y reciben una educación que permitirá romper el círculo de la pobreza.

Sin embargo, el mundo sigue siendo un lugar injusto y peligroso para millones de niños, ante una vida sin apenas oportunidades, con riesgo alto de sufrir violencia y maltrato. 

+ Yemen cumple dos años de conflicto armado al borde de la hambruna. La guerra, la pobreza, el hambre y las enfermedades roban a los niños yemeníes su infancia. La mitad de los niños sufre malnutrición aguda. Parecido en Haiti, Siria, Sudán . .

– Según Save the Children, alrededor de 85.000 niños menores de cinco años han podido morir a causa de la desnutrición en Yemen durante los tres años de guerra.

+ Verán una súplica significativa en este bello canto, «Cómo ser pan», de Salomé Arricibita. En medio de dificultades surgirán preguntas para los estados y organizaciones, qué urgencias y prioridades, dónde acudir.

Dime cómo ser pan,  
cómo ser alimento 
que sacia por dentro 
que trae la paz. 
Dime cómo ser pan,  
dime cómo acercarme 
a quien no tiene aliento, 
cómo ser para otros 
en todo momento 
alimento y maná. 

Gracias, por vuestro grito y vuestro canto, por vuestra amistad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.