Madre Tierra / Laudato si

# Quise recuperar una oración del Papa Francisco en su Carta «LAUDATO SI», que será recitada en la ‘Jornada por el Cuidado de la Creación y de la Madre Tierra’.

Desde aquí el compromiso de tomar conciencia y cooperar, en los pequeños detalles de cada día, en la vida personal, la familia y el trabajo.

ORACIÓN POR NUESTRA TIERRA

Dios omnipotente,
que estás presente en todo el universo
y en la más pequeña de tus criaturas.

Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe,
derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza.

Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar
a los abandonados y olvidados de esta tierra
que tanto valen a tus ojos.

Sana nuestras vidas,
para que seamos protectores del mundo
y no depredadores,
para que sembremos hermosura
y no contaminación y destrucción.

Toca los corazones
de los que buscan solo beneficios
a costa de los pobres y de la tierra.

Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa,
a contemplar admirados,
a reconocer que estamos profundamente unidos
con todas las criaturas
en nuestro camino hacia tu luz infinita.

Gracias porque estás con nosotros todos los días.
Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha
por la justicia, el amor y la paz.

# El EVANGELIO invitó a vivir en el respeto y la confianza:

– No anden preocupados por su vida, qué comerán, ni qué vestirán Miren los cuervos: ni siembran, ni cosechan; no tienen ni granero y Dios los alimenta.
– Vean los lirios, ni hilan ni tejen. Ni Salomón vistió como uno de ellos. No anden inquietos buscando… Busquen su Reino, todo se les dará por añadidura.
(cf. s Lucas c.12)

# Recordarán estos DIEZ CONSEJOS de la Carta Laudato, por la protección de nuestra casa común, pequeñas acciones que traerán un bien a veces invisible:

▪ Calefacción: consejo de abrigarse más y evitar prenderla.
▪ Evitar el uso de material plástico y de papel.
▪ Reducir el consumo de agua.
▪ Separar los residuos.
▪ Cocinar sólo lo que razonablemente se podrá comer.
▪ Tratar con cuidado a los demás seres vivos.
▪ Utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo entre varias personas.
▪ Plantar árboles.
▪ Apagar las luces innecesarias.
▪ Dar gracias a Dios antes y después de las comidas.
__

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.