Cuaresma, un nuevo día

Más sobre la ‘Cuaresma’, unos días para pensar, cerca ya la Semana santa y Pascua. Con la ocasión recuperé una antigua entrada con propuestas para mejorar, colaborando por un mundo más fraterno y saludable, como un nuevo día.

  • El tiempo de Cuaresma apela a nuestras luchas y tristezas de cada día. Hallarás respuesta a tus cuestiones en el misterio de la persona de Jesucristo.

El Hijo de Dios conoce bien nuestra fragilidad. Tiempo para notar mis tropiezos y caídas, también para recordar cuanto de bueno y bello encontré.

___


A Y U N O

28 febrero 2016

  • El ayuno que a mí me agrada será que rompas las cadenas de la injusticia, que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al pobre sin techo; que vistas al que no tiene ropa y socorras a tus semejantes. (Isaías c.58)

·· Ayuna de voces hirientes, y transmite palabras bondadosas.
·· Ayuna de descontentos, y llénate de gratitud.
·· Ayuna de enojos, llénate de mansedumbre y de paciencia.
·· Ayuna de tristezas y pesimismo, vive con esperanza y alegría.
·· Ayuna de egoísmo y no perdón, llena tu corazón de misericordia.
·· Ayuna de palabras, llénate de silencio, escucha a Dios y a los demás.

cenefa+hadas+flores+2qx6trd

+ Dar las gracias siempre, con alegría.
+ Recordar a los demás tu cariño.
+ Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.
+ Celebrar las cualidades o éxitos de otros.
+ Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesite.
+ Pacificar, sanar heridas, fortalecer la esperanza.

__

Retomar ánimo, un nuevo día será posible, recordando al inolvidable cantautor argentino Facundo Cabral (+2011):

  • Me he transformado en un hombre libre, como debe ser, es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria caribeña, desde la locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India.

Este es un nuevo día
Para empezar de nuevo
Para buscar al ángel
Que me crece los sueños
Para cantar
Para reír
Para volver
A ser feliz.

– Vean en la entrada «No soy de aquí», su arte generoso y renovador.

 

Decálogo para estar en forma

Un nuevo Decálogo para el blog, para mantenerse en forma. Lo recibí y comparto casi tal cual, sugerente y caprichoso. Será útil para proponerse metas, para repasar y examinar lo que fue o no fue bien. Y así ordenar la vida. Sin apurarse pero sin detenerse. Cuerpo y espíritu van a la par. Cuanto fue bueno para lo humano lo será para lo divino, y lo más evangélico será saludable para la vida toda, «Miren las aves del cielo…»

1° . Cada día, al sonar el despertador, respira, sonríe y ¡gracias! Cada despertar es un regalo, cada día un nuevo amanecer con oportunidades. Aprovéchalo, agradécelo. Sé feliz.
2° . Mírate al espejo, si tienes el corazón despeinado, la ilusión legañosa y la generosidad en pleno bostezo, date una buena ducha de optimismo, y verás cómo te sientes mejor.
3° . Conecta pronto con Él. Llámale. Dios siempre tiene cobertura y te escucha. Reza saboreando despacio tus sentimientos y siéntete amado por Dios. Será agradable vivir y caminar en su compañía, contigo.

4° . Mantén tu margen de libertad. Controla la dosis de tele, de conexiones y consumo, de cosas superfluas. Sé tú misma, rehúye atadura o esclavitudes. Serás más libre y feliz.
5° . Sonríe, siempre sonríe. La sonrisa es tu arruga más bella y te mantiene vivo, te conserva joven. Cada vez que sonríes abres alguna puerta, y pones nombre a la gente que se cruza.
6° . Haz ejercicio diariamente. Practica el perdón, la tolerancia, el cariño. Así ganarás el trofeo más preciado: la paz interior, y encontrarás nuevo sabor a la vida.

7° . En tu agenda anota: ‘Reservado para mí’. Trabajo, amigos, salir. Si te quieres a ti misma, no te olvides de ti, date tiempo. Tienes que decirte cosas. Confía. Saldrás aliviado. 
8° . Una mano abierta será caricia, consuelo, ayuda. Recibirás cien veces más. Una mano cerrada será amenaza, desconfianza. Lo que se da, se multiplica; lo que se guarda, se pierde.
9° . Consume productos de siempre: justicia, solidaridad, sencillez, honestidad, verdad. Son naturales, no caducan ni te esclavizan. Ayudan a llevar una vida saludable.
10° . Hazte un seguro de vida, «El que quiera ganar su vida la perderá, pero el que la pierda por mí la ganará»; algo caro, pero tendrás beneficios. Tu póliza será ‘buena noticia’. 

__ __

– Verán el VIDEO del PAPA, su oración para este mes de febrero, nos pide pensar en los migrantes, escuchar su grito, a menudo “víctimas del tráfico y de la trata de personas”. 271,6 millones de personas migraron en 2019.

La situación de migrantes en las islas del Egeo es comparable a la que Médicos Sin Fronteras (MSF) ve en desastres naturales o en zonas de guerra. Cifras récord de migrantes y refugiados atrapados en condiciones de hacinamiento e inseguridad, sin acceso a la atención médica.

El hombre nuevo, san Pablo

En un escrito de san Pablo de los años 60 se ofreció un plan de vida a los cristianos de Colosas. El cristiano como un «hombre nuevo», imagen de Jesucristo, con unos compromisos.

Los consejos ofrecidos serán condición para ‘ser o no ser’ en el nuevo camino: la bondad, la paz, el perdón. Indicadores válidos también hoy para orientar y evaluar la vida.

. . Revestidos de HOMBRE NUEVO, vístanse así como elegidos de Dios:
. . de COMPASIÓN entrañable, de bondad, humildad y tolerancia;
. . sean COMPRENSIVOS, el perdón generoso, si alguien tuviera queja;
. . con el AMOR MUTUO como ceñidor, y todo quedará perfecto;
. . la PAZ de Cristo reinará en sus corazones, y la compartirán;
. . la SABIDURÍA de Cristo habitará en su interior, y sabrán qué hacer;
. . entonarán siempre un canto de AGRADECIMIENTO a Dios Padre.

+ SEÑOR JESÚS, que nos haces libres con tu verdad, / despójanos del hombre viejo que pone resistencia en nuestro interior, / revístenos de hombre nuevo a tu imagen, / y danos tu gracia para ser en el mundo un reflejo de tu amor y tu grandeza.
__

Cf. Colosenses c.3.

+ Saulo de Tarso, el apóstol san Pablo, encarcelado en Roma, será decapitado en torno a los años 60 como seguidor de Cristo Jesús, siendo emperador Nerón.

__

Serán felices ~ compartir

-Bal au Moulin de la Galette, 1876, Pierre-Auguste Renoir.
-Imagen impresionista del alegre y frívolo Paris, le valió al artista el título de «pintor de la felicidad».

Fue fácil encontrar una alegría y una felicidad de superficie. Más difícil será buscar la FELICIDAD honda y duradera, la de quien comparte lo suyo, al modo Jesús de Nazaret.

Como las «Bienaventuranzas» del evangelio, mensaje para quienes solo miraron por sí mismos, o el rico necio con su imaginación EGOISTA, «Esta misma noche…»

Pondremos pues la felicidad en la compasión, en la SOLIDARIDAD fraterna y generosa. Vean estas sugerencias que anoté, pasos en el buen camino.

Serán felices si comparten, si viven con poco, no esclavos del tener.
Serán felices si saben perdonar, el gozo del perdón dado y recibido.
Serán felices si son de corazón limpio, si ven lo mejor de los demás.
Serán felices si siembran la paz sincera, con respeto y concordia.
Serán felices si no guardan para sí el trigo de esta vida que termina.

«¡Felices los sirvientes que el patrón encuentre así velando! Él mismo los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirles… Vendan sus bienes y repártan en limosnas».

Fin de año / acción de gracias

Se acercó el final de 2019, no olviden celebrarlo también con Dios, señor de la vida y el tiempo. Compartiremos esta oración para rezar con su familia, comunidad o amigos antes de la medianoche del 31 de diciembre.

ORACIÓN para despedir el año y recibir el Año Nuevo:

SEÑOR DIOS, señor del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana. Al final del año te damos gracias por cuanto recibimos de ti, por la vida y el amor, el aire y el sol, por lo que pudimos realizar.

☆ Te presentamos las personas que quisimos, las amistades nuevas y los más cercanos que compartimos la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.

Te pedimos perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por el amor desperdiciado, por pasar de largo de personas heridas o en soledad. Perdón por la oración aplazada, por mis olvidos y silencios.

Al iniciar el año te pedimos paz y alegría, prudencia y sabiduría. Vivir cada día con optimismo, comprensión y bondad, abiertos a lo bueno y verdadero. Llénanos de bendiciones que derramemos al paso.

__

Fraternidad, un paso adelante

– Al Grupo V.Pax Escorial 2019 –

Fue un tema prioritario de evangelio, no quedar bloqueados por temores ni desanimados por los fallos, dando un paso adelante en la BUENA NOTICIA del amor mutuo y la reconciliación.

: Pónganse en camino, hasta los confines del mundo
: Ámense unos a otros, como yo los amé
: Anuncien la buena noticia, el Reino de Dios ya llegó.

Ocurrió en una celebración. Fue el compromiso valiente de progresar en FRATERNIDAD.. Ama.. Escucha.. Disculpa.. Ayuda.. Acompaña.. Verbos activos, concretos, imperativos.

(Fraternidad, dibujo de Cerezo Barredo, Koinonía, El Salvador)

# Urge vencer la tentación de inmovilismo, que las razones para la desesperanza no sirvan de excusa para ir atrás o parados. El Papa Francisco en su Carta ‘Alegraos’:

– Necesitamos el empuje del Espíritu, no quedar paralizados por el miedo y el cálculo. Llevamos latente la tentación de lo seguro: el individualismo, la nostalgia, el pesimismo.

# Avanzar siempre, no retroceder. Trabajar por mejorar las situaciones difíciles. Progresar unidas en direcciones positivas donde madure la PAZ siempre frágil y se afiance la necesaria cooperación. Querer lo bueno para quienes nos rodean y para toda la humanidad.

– Seremos vasos comunicantes del Señor Jesús, comunicando su misma VIDA, el amor siempre fiel, una Vida más plena, la esperanza, una Paz que brota de la justicia.

# Recordaremos aquella súplica divina, imaginada por los discípulos y las seguidoras más esforzadas, que en su corazón oyeron decir:

– TE NECESITO…

necesito tus manos para seguir bendiciendo
necesito tus labios para seguir hablando
necesito tu cuerpo para seguir sufriendo
necesito tu corazón para seguir amando
te necesito para seguir salvando…

– AQUÍ ESTOY, SEÑOR.

# Pasado el tiempo, nuestra respuesta será asimismo petición de ayuda, con una mirada universal y soñadora, viendo el sufrimiento y violencia en nuestra tierra, caminaremos juntos por una nueva fraternidad.

Oración del Papa Francisco en la Carta ‘Fratelli Tutti’:

Señor y Padre de la humanidad, que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad, infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.
Inspíranos un sueño de reencuentro, de dialogo, de justicia y de paz. Impúlsanos a crear sociedades más sanas y un mundo más digno, sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.
Que nuestro corazón se abra a todos los pueblos y naciones de la tierra, para reconocer el bien y la belleza que sembraste en cada uno, para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes, de esperanzas compartidas.
__

Como resumen de nuestros mejores deseos, este «Canto para mirar urgente», de Salomé Arricibita:

__

La misericordia necesaria

Madre santa Teresa de Calcuta

Les recordaré el texto que ofreció el Papa Francisco en el Año de la Misericordia 2016, oración a Jesucristo maestro de misericordia.

Pasará el tiempo, pero el gran tema de la MISERICORDIA llegó para quedarse. Ojalá que fuera el alma de este mundo nuestro tan herido. De los creyentes dependerá, si escuchamos el solemne mandato: ¡Sean misericordiosos, como Dios es misericordioso!

Desear y pedir la misericordia, tan necesaria y amenazada. Trabajar cada día para vivir amando, menos de palabras y más con obras. Dijeron que la misericordia tendrá nombres diversos: el perdón, la curación, el compartir, la hospitalidad.

Oración del Jubileo de la Misericordia

«SEÑOR JESUCRISTO, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro, danos la salvación.

.. Tu mirada de amor liberó a Zaqueo y a Mateo, esclavos del dinero; a la adúltera y la Magdalena de buscar la felicidad en una creatura; Pedro lloró por su traición, y diste el Paraíso al buen ladrón. Escuchemos tu palabra: ¡Si conocieras el don de Dios!
.. Por el perdón y la misericordia, tú eres el rostro visible del Dios invisible: que la Iglesia sea el rostro visible tuyo, nuestro Señor resucitado.
.. Tú quisiste que tus ministros en debilidad sintieran sincera compasión: que quien se acerque a uno de ellos se sienta esperado, amado y perdonado por Dios.

ENVÍA TU ESPÍRITU, conságranos a todos con su unción para que este sea un año de gracia, que tu Iglesia pueda llevar la Buena Nueva a los pobres, proclamar la libertad a los prisioneros y restituir la vista a los ciegos.»
___

«La Santa Madre Teresa de Calcuta hizo visible el amor de Dios por los pobres y los enfermos, generosa dispensadora de la misericordia divina, poniéndose a disposición de todos para acoger y defender la vida humana. Inclinada sobre las personas desfallecidas que mueren abandonadas al borde de las calles, hizo sentir su voz ante los poderosos de la tierra» (Papa Francisco en la canonización, 2016/09/04).

-Nuestro post «Teresa de Calcuta, santa».

-Himno del Jubileo: Sean misericordiosos, como el Padre Dios es misericordioso. Letra de Eugenio Costa, música Paul Inwood.

Damos gracias al PADRE porque es bueno.
Ha creado el mundo con sabiduría.
Conduce a su pueblo en la historia.
Acoge y perdona a sus hijos.
– Es eterna su misericordia.

Damos gracias al HIJO, luz de las gentes.
Que nos ha amado con un corazón de carne.
De Él recibimos a Él nos damos.
El corazón se abra a quien tiene sed y hambre.

Pedimos los siete dones del ESPÍRITU.
Fuente de todo bien dulcísimo descanso.
Confortados por Él ofrecemos consolación.
El amor espera y todo lo soporta.

Pedimos la PAZ, al Dios de toda paz.
La tierra espera el evangelio del Reino.
Gracia y gloria a quien ama y perdona.
Habrá un cielo y una tierra nueva.

La noche fue melodía

camp_Cafayate-bl

Fue tradición al terminar el día agradecer con cantos y oraciones, también suplicar mil perdones a Dios y las personas, deseando la paz.

A punto ya de oscurecer, cada día recordaré la vida y las sonrisas, las sombras y la luz, las palabras y presencias, también las penas y trabajos, al fin todo presentado, ya en reposo.

– Hasta mañana si Dios quiere. Y así será mañana un día nuevo. Dichosos si el Señor al venir los encuentra bien dispuestos, él mismo habrá de obsequiarlos con su banquete, fiesta sin final, premio a la fidelidad en la noche y en el día.

Para tal fin se escribieron numerosos poemas y oraciones, la noche fue melodía. Aquí encontrarán uno de ellos, al terminar el día y comenzar la noche, vencida en apariencia la luz, que esperó impaciente por regresar mañana y disipar todas las sombras.

Cuando la luz del sol es ya poniente,
gracias, Señor, es nuestra melodía;
recibe, como ofrenda, amablemente,
nuestro dolor, trabajo y alegría.
. . Si poco fue el amor en nuestro empeño
de darle vida al día que fenece,
convierta en realidad lo que fue un sueño
tu gran amor que todo lo engrandece.
. . Tu cruz, Señor, redime nuestra suerte
de pecadora en justa, e ilumina
la senda de la vida y de la muerte
del hombre que en la fe lucha y camina.
. . Jesús, Hijo del Padre, cuando avanza
la noche oscura sobre nuestro día,
concédenos la paz y la esperanza
de esperar cada noche tu gran día.

(francesc malgosa)

Acompañando el tema recuperé estos versos expresión del propio miedo, con la confianza en las noches oscuras:

Señor de la noche quédate que oscurece
no pases de largo señor de mi noche.
_No temas yo tomaré tu mano, y si anochece seré y si anochece seré descanso_
Señor de mis sueños amiga presencia
seremos los dos alabanza si amanece.

Los 5 nombres del Amor

Hoy buscaremos los nombres del amor, dinámicas concretas que lo pondrán en marcha. Un amor amante, no solo bellas palabras. Amar es entrega, amar es darse, «Obras son amores y no muchas razones». El amor de verdad cuesta, es sacrificado, tan necesario. Por ejemplo:

Picasso, Mano con flores

▪ AYUDAR, ofrecerás tu propia presencia, tu corazón, para compartir la carga y aliviar el peso. Serás un auxilio en la dificultad, colaborando.
▪ ACOMPAÑAR, será ponerte al lado, cerca, sin abrumar. La soledad compartida ya es amistad, iluminará y hará más llevadera la vida con sus sombras.
▪ COMPRENDER, será escucha y acogida, un intento discreto de comunión, si te pones en lugar del otro, receptivo, sin juzgar, abrazando.
▪ PROTEGER, alguien estará en apuros, acudes para dar cobijo. Serás auxilio y fortaleza si ves indefenso, perdida su mirada en el vacío.
▪ PERDONAR, será concretar el amor, no siempre fácil. Curar heridas, restaurar memoria, sin pedir cuentas ni pasar factura.

Así de real y mucho más quiso ser el buen amor. Si amas así, verás a Dios porque Él es amor. Es lo que queda al final, el amor verdadero. Se adelantará sin palabras, no anda con rodeos, dará su tiempo, su presencia, su misma vida, como el Señor.

– Jesús de Nazaret, maestro en darse, dijo: Si guardas tu vida para ti, la perderás; si la entregas, la encontrarás.
– Pablo que fue fariseo, dirá: El amor es la Ley perfecta. El que ama a su prójimo como a sí mismo, cumplió toda la Ley.

Mucha tarea quedará por delante, la dificultad de vivir el amor humano en modo divino, con realismo y generosidad. Por eso esperaré. . .

Que nuestra miseria cambiará en grandeza,
nuestra debilidad será nuestra fortaleza,
y nuestro egoísmo cambiará en amor limpio.
Que nuestra impotencia se hará confianza,
nuestra soledad se convertirá en amistad,
y nuestra libertad será ofrenda de sí misma.
__

«Cristo te necesita para amar. No te importe las razas ni el color de la piel, ama a todos y haz el bien…»

Los 4 nombres de la Paz

La Paz tiene muchos nombres. En otro tiempo debió ser popular un escrito llamado «De los nombres de Cristo», del teólogo y poeta fray Luis de León. Fue sugerencia para pensar sobre la Paz y sobre el Amor, sus diferentes nombres y significados.

Se trató pues de un tema de Evangelio. La paz que Jesucristo comunicó a sus más allegados/as, fruto del esfuerzo en la cruz y de su resurrección:

«Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús dijo: Paz a ustedes. Como el Padre me envió, así también los envío yo. Reci­ban el Espíritu Santo: a quienes perdonen los pecados, les quedan perdonados.» (s Juan c.20)

bn_tierra-del-aire-5

Una armonía interior consigo mismo, con todas las criaturas, con la gente de cerca y de lejos, con nuestro Dios. La paz interior como un tesoro encontrado, envidiable bienestar espiritual. Vean los varios nombres de la PAZ:

+ AMOR. El abrazo de paz, signo de unión y de amistad, expresión de fraternidad, ‘Cuenta conmigo’, una promesa sincera que pacifica.

+ ALEGRÍA. Ventana abierta de la paz interior, el corazón alegre comunicará bienestar; marchó la tristeza, llegó el consuelo.

+ CONFIANZA. Fruto maduro de la paz, atrás quedó la incertidumbre; será firmeza para el presente y el futuro, ‘No temas, yo estaré contigo’.

+ PERDÓN. Camino necesario para la paz: disculpar, comprender, reconciliar, curar heridas, ‘No mires atrás, olvida, ponte en camino’.

Antiguos escritos hablaron de Jesucristo como ‘Príncipe de la Paz’. Con su muerte en cruz puso fin a la distancia entre Dios y nosotros, liquidó toda cuenta pendiente.

Nos llenará de su paz si suplicamos con fe. Recordaré la oración pidiendo a Jesucristo que nos diera su paz:

Dame señor Jesús la paz, tu paz será mi descanso.
Tú eres mi paz, tu amistad y tu compañía.
Si tengo tu paz, si te tengo a ti,
confío y nada temo, porque tú vas conmigo.
Eres brisa ligera que serena,
agua fresca que calma mi sed,
voz decidida que apacigua las tormentas.
Tu paz es amor que abraza y reconforta,
amor que perdona y siempre disculpa.
Ven señor Jesús, ven Espíritu santo, ven dador de paz.

__

Cfr. nuestra entrada «Reconciliación».