Quise presentar así la trascendencia del arte, la obra artística que afecta a nuestro ser espiritual. Pudo ocurrir ante un cuadro o al escuchar una melodía, contemplando un paisaje o al visionar una película, que te emociona en lo profundo e interpela.
Verán el testimonio de Glenn D. Lowry, director del Museum of Modern Art, MoMA de Nueva York. Una pareja de enamorados quiso casarse en su Museo ante «La noche estrellada» de Van Gogh. Ellos explicaron que esa pintura era el gran referente de su vida y de su amor, allí se conocieron y sintieron algo importante.
= Una obra de arte que no olvidas jamás porque cambia el modo en que ves el mundo, cambia tu vida, ¿Qué pudo ocurrir?
= Primero ves, luego miras, segundos después un escalofrío te recorre el espinazo, y la emoción poco a poco se vuelve incontenible.
= Tras aquel momento empiezas a conectar cosas que antes creías que no tenían nada que ver, y a ver otras que nunca antes habías visto.
Está bien descrito el cambio inesperado en el propio sentir y la mirada. Será el arte que ilumina nuestras oscuridades, las noches de nuestra humanidad. En efecto, muchas personas, muchos pueblos, pudieron sobrevivir en sus penalidades gracias al arte que llevaron dentro.
__
* La noche estrellada, Vincent Van Gogh, pintada en 1889 meses antes del final de su vida. Fue la panorámica desde la ventana de la clínica de Saint-Rémy. En medio de la noche más oscura, en lo alto y a lo lejos, entre ‘fantasmas’, brilló la luz.
En carta a su hermano Theo, mayo 1889, Van Gogh escribirá que «La necesidad de Dios lo impulsaba a salir de noche para pintar las estrellas».