Alberto Granado, la revolución

GRANADO Y EL CHE, EN MEMORIA

Reaparecen periódicamente tiempos de «revolución» para transformar de urgencia la realidad. Se trata de pueblos que llegaron al límite, los derechos humanos despreciados por décadas.

Está ocurriendo también ahora con la necesidad de cambio, con juventud y arrojo, a veces con violencia. Fue la lucha por la dignidad.

Alberto Granado, amigo y compañero del guerrillero argentino Ernesto Che Guevara, murió días pasados en su casa de La Habana a los 88 años, revolucionario a su manera hasta el final.

Juntos, Alberto y el Che, recorrieron en 1952 buena parte de Sudamérica. Las injusticias que vieron y lo que vivieron aquellos meses marcaron para siempre sus ideales.

– Íbamos a conocer mundo, pero el viaje nos cambió a los dos. Yo aprendí que en vez de conocer el mundo había que transformarlo.

Sus apuntes de viaje inspiraron en buena parte la película «Diarios de motocicleta», Walter Salles (2003), ‘Deja que el mundo te cambie… y podrás cambiar el mundo’.

Utopía y juventud, transformación y solidaridad, ideales que bien merecen la lucha y entrega de la propia vida. Tal vez por eso mismo, los años primeros tras la muerte del Che, se unió su figura a la del mismo Cristo.

* Imagen: Don Quijote, 1955, litografia, Pablo Picasso.
__

Recuerdo aquí unos versos de Gerardo Alfonso, ahora cantados también para Granado, y para otros muchos. Descanse en paz.

Porque el dolor no ha matado a la utopía,
porque el amor es eterno
y la gente que te ama no te olvida.
Después de tanto tiempo y tanta tempestad.
Son los sueños todavía
los que tiran de la gente
como un imán que los une cada día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.