Una buena noticia de rehabilitación por el arte: las Orquestas Penitenciarias de Venezuela devuelven la esperanza a los presos. Enhorabuena. Los sonidos de la música clásica viajan a través del enorme patio de cemento de la cárcel de Coro, en el oeste de Venezuela.
– El patio interior de la cárcel, altos muros y vigilado, será un lugar árido y hostil. Pero la música fue indicio de que no todo es tan sombrío. En el auditorio más de 300 presos estarán preparando sus habilidades musicales.
– ‘Me siento bien cuando estoy tocando, muy orgulloso, y también es una responsabilidad muy grande para mí’.
– El ex pandillero Ramiro R. tres años preso en Mérida, aprendió clarinete. Ya libre hará un año, repara y restaura instrumentos, seguirá clases de clarinete, ‘Mi vida cambió un 100%’.
Creado hace 36 años, el programa ‘El Sistema’ es pionero en la enseñanza de música clásica a los niños y jóvenes de familias pobres, la Orquesta Juvenil Simón Bolívar. El programa ya funciona en siete cárceles y se ampliará a tres más a finales de este año.
(Vean reportaje de 2011/09 en BBC.MUNDO)
* Leer más sobre las ORQUESTAS JUVENILES de VENEZUELA.
Leo este otro testimonio sobre el ‘poder redentor’ de la música:
«Arn Chorn-Pond era un niño en Camboya cuando los Jemeres Rojos tomaron el poder en 1975. Nacido en el seno de una familia de artistas y músicos, fue enviado a un campo de trabajo infantil del que escapó de la muerte tocando su flauta para los guardias…»
( Ver relato en Chorn-Pond )
Pingback: El arte que cambia la vida, Van Gogh | nicodemoblog