Hospitalidad / JRS Siria

– Ante las dudas, Jesús de Nazaret respondió: «Contarán a Juan lo que están viendo: los ciegos ven, los cojos andan; los leprosos quedan limpios, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la buena noticia», s Mateo c.11.

gaza_bombard

Beirut, 22 de noviembre de 2016 . – La guerra en Siria durante seis años. Violencia, muerte, miles de heridos. Por millones se cuentan los que quedaron sin hogar, desplazados o buscando refugio en otro país. Pueblos y ciudades quedaron casi irreconocibles.

Ante el odio y la violencia, muchos ciudadanos tendieron silenciosamente su mano para servir a su gente menos afortunada. El personal del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Siria formó parte para acompañar y defender a quienes sufren más.

Homenaje y reconocimiento desde nuestro blog al JRS .- Jesuit Refugee Service fue fundado por el Padre Pedro Arrupe en 1980 para los refugiados de Extremo oriente. En estas horas difíciles, celebrando el 36º aniversario de su fundación, el JRS-Siria se unió para dar su apoyo y amistad a los muchos amigas-os y colaboradores.

Terminaré con estos sabios consejos de un santo chileno jesuita contemporáneo, desde su generosidad sincera:

¿A qué paso caminar?

¿A qué paso caminar?
Una vez que se han tomado
las precauciones necesarias
para salvaguardar el equilibrio,
hay que darse sin medirse,
para obtener el máximo de eficacia,
para suprimir en la medida de lo posible
las causas del dolor humano.

Se trabaja casi al límite de sus fuerzas,
pero se encuentra,
en la totalidad de su donación
y en la intensidad de su esfuerzo,
una energía como inagotable.

Los que se dan a medias están pronto gastados,
cualquier esfuerzo los cansa.
Los que se han dado del todo,
se mantienen en la línea
bajo el impulso de su vitalidad profunda.

El hombre generoso
tiende a marchar demasiado aprisa:
querría instaurar el bien y pulverizar la injusticia…
Místicamente se trata de caminar al paso de Dios,
de tomar su sitio justo en el plan de Dios.

* San Alberto Hurtado SJ, 1901-1952.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.