Orar con Nicodemo -7 / Nacer de nuevo

Los discípulos recibieron una fuerza divina, el Espíritu Santo, que les dió confianza y los puso en marcha para la misión. Deberán salir del Templo y de las casas. Es hora ya de dar a conocer el nuevo Camino de Jesús. La víspera de cada domingo al anochecer, los primeros cristianos se reunirán en la casa de uno de ellos. Temen las denuncias y se ocultan. Las autoridades políticas y religiosas los amenazan y obligan al silencio, les impondrán penas de cárcel y demás.

hom_intimior-intimo-meo-bNicodemo pudo encontrarse en aquella reunión de apóstoles y discípulos. Su presencia les dió ánimo a todos. Él mismo amenazado e inseguro pedirá fortaleza y más decisión por el Reino de Dios. Recordó la recomendación de Jesús: “Nicodemo, deberás nacer de nuevo, del agua y del Espíritu que el Padre enviará”. El discípulo de los últimos días rezó así:

NACER DE NUEVO DEL ESPIRITU

«Envía, Señor, tu Espíritu que sustente y refuerce nuestro propio espíritu que es de natural frágil y cobarde. Que el Espíritu de Dios encienda en nosotros una LUZ interior suave pero firme, que quite las sombras de la duda y las tinieblas de la desesperanza. Que nos ilumine cuando en verdad no sabemos qué hacer. Espíritu Santo, amor infinito e increado, manantial inagotable de amor, derrama en el corazón de tus discípulos el amor que todo lo puede, que todo lo disculpa, que siempre ama, que ama sin ser amado, que comprende aunque sea incomprendido. Que por tu gracia, el nombre y el rostro de nuestro amado JESUCRISTO queden imborrables en nuestra mente, que sus palabras y modo de ser permanezcan por siempre impresos en nuestro corazón. Soñamos que nuestra fe en Jesús sea amistad, nunca olvidar su vida y su muerte por nosotros. Envía, Señor, tu Espíritu que renueve la vida de las personas y de los grupos que habitan nuestra tierra, por el final de toda violencia, exclusión y malos tratos, que no veamos niños abandonados o explotados, ojalá desaparezca ya el sufrimiento injusto de tanta gente. Espíritu Santo, danos valentía para anunciar la buena noticia, y para denunciar los males que rebrotan sin cesar en tu Iglesia, la tentación de la soberbia, la falsa apariencia y las envidias, la avaricia de honores y riquezas. Señor, que sienta amor confianza con el Padre, dame amor fraternidad con mis hermanos, te pido por favor la gracia del amor compasión con los que sufren desaliento y rechazo. Haz de mí un instrumento de paz, trabajador de comunión y buena noticia de consolación en el mundo, en mi familia y en la comunidad. Con el ‘Padrenuestro’ los discípulos comunicaron los temas clave de la oración de Jesús. Yo diré así: Padre nuestro, padre de todos, padre del cielo, tú quieres sólo nuestro bien; cúmplase tu voluntad, tus mejores deseos, tu reino; que todos te conozcan, te quieran y bendigan. Que de la casa no me aleje ni me pierda; sálvame señor, no dejes que de tu bondad dude ni desconfíe, que no caiga en la red del tentador. Da a todos cada día su alimento, que perdonemos siempre como tú nos perdonas; de la noche del mal líbranos y de la muerte en sombras, danos de tu vida cada día y de tu aliento. Ahora te pediré por los nuevos cristianos, la nueva Iglesia, por los que buscan algo diferente, por los jóvenes que en la noche impacientan cansados de esperar un amanecer que no llega. Que veamos pronto signos de un mundo nuevo en paz lleno de humanidad y bendiciones para todos. Siendo ya anciano descansaré viendo de lejos el Reino prometido en marcha y creciendo. Estoy recordando señor tus palabras, El que no nace del agua y del Espíritu no entrará en el Reino de Dios. Yo esperaré en paz tu llegada y tu llamada para ‘nacer de nuevo’, y pondré todo, mi vida y mi muerte, mi pasado y mi futuro, en tus manos benditas con infinita confianza. Adiós, Señor, hasta otro día.»

cenefa-e

__

Podrán ver aquí recopilados ORAR con NICODEMO, pdf.

Infancia en ‘La gran basura’

«La gran basura», Big Bomeh, así llaman al principal vertedero de Freetown, la capital de Sierra Leona, el decimotercer país más pobre del mundo, donde al menos siete de cada diez niños se ven obligados a trabajar día tras día bajo un sol inmisericorde y un asfixiante humo blanco.

– Tras las fuertes lluvias pasadas, los habitantes del vertedero fueron desalojados pero no se registró ningún muerto en la zona ni deslizamientos de tierras.
– Alibatu Kama, viuda y con cinco hijos, nació en las chabolas que rodean el vertedero y lleva toda su vida respirando el humo de la quema de basura.
– El fuego despeja el lugar y quedan a la vista los metales, que son los que dan de comer.
– Sus retoños le ayudan en la recolección de los envases metálicos que venderán al peso.

Los cálculos son simples: al día, entre 1.000 y 5.000 leones, es decir, entre 10 y 50 céntimos de euro. Con ese dinero, Alibatu comprará mangos para venderlos e intentar sacar algo más.

En Big Bomeh, «La gran basura», todos los días son iguales para estos niños. Se levantan, recogen basura, la venden, se hacen cacerolas, se venden, y cuando llega la hora de comer, en las cacerolas de latas que recogieron ellos mismos, encontrarán arroz con hojas de Cassava. Y al día siguiente, lo mismo. Clik, clak. Hasta que se haga de noche. Muy triste.

(Cf. Samuel Nacar en elpais.com 2017/08/22)

Vida eterna, la promesa

– Como el esposo se retrasó, todas quedaron dormidas. A medianoche se oyó: Ya viene el esposo, salgan a su encuentro.
– Jesús añadió: Estén prevenidos, pues no saben el día ni la hora
.

A . Pidieron una reflexión sobre la vida eterna. Creyentes y no creyentes utilizarán un lenguaje oscuro: el más allá, la ciudad futura, el cielo o el paraíso, la vida eterna.

Será tiempo de paradojas y relatos fragmentarios, apenas nada del después. El creyente sí sabe, porque cree y espera, será su apuesta. Si solo buscó comprender pudo perderse, bastará tener fe y amar:

– Yo vine a este mundo para que todo el que crea en mí tenga vida eterna.

B . Importará vivir el presente en justicia y en verdad, dejando el después al Señor de la Casa. Le gustará saber cómo traté los asuntos y las personas, pues en el aquí y ahora se ocultó el tesoro del después.

El pan de la misericordia, Safet Zec, 1943

. . La Vida eterna no será una conquista por méritos ni un derecho a exigir, ni una quimera.
. . La Vida eterna fue promesa, ‘Hoy estarás conmigo en el paraíso’, un regalo a agradecer, invitación a una fiesta.
. . Por la fe, Abraham salió sin saber a dónde iba.
. . Conduciré a los ciegos por un camino que desconocen.
. . A lo lejos la Tierra prometida, peregrinos a un territorio desconocido.

C . El misterio último de la vida es Alguien que nos espera, acoge y perdona. La Vida eterna es Dios mismo, su Vida compartida desde la fuente de donde mana el Amor que no se agota. Morir será nacer de nuevo.

Será regresar al fin a la Casa del Padre, calmar la propia sed y enjugar las lágrimas, calmar también del Padre su espera y abrazarse fuerte, pasar al banquete preparado, vestir el mejor traje, recibir todo de su mano, caliente el pan y el mejor vino.

– Felices los sirvientes a los que el patrón encuentre velando a su llegada, sus lámparas encendidas. Él mismo los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirles.

Esta fue en síntesis la promesa y su fundamento divino:

«Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús también dará vida a sus cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que recibieron». (Carta Romanos c.8)

__

Les recordaré las palabras del Cardenal Carlos Martini meses antes de morir:

«La edad y la enfermedad me envían una clara señal de que es hora de apartarse de las cosas de la Tierra para prepararme a la próxima llegada del Reino».

Y unos versos, propia confesión de enigmas y certezas:

SUEÑOS

Si la vida es vida
razones, besos
emociones, sueños
cuántos…

Si la muerte es muerte
razones, besos
sueños y emociones
dónde…

La vida muerte
es eternidad menuda
la muerte vida
será eternidad divina.

__

Tal vez una notas musicales nos ayuden a esperar y adorar el Misterio: «Largo» from the opera Xerxes by G.F. Handel. Cello Stjepan Hauser.

La humildad, Merry del Val

LLegaron textos, poemas, oraciones. Compartir en internet causa satisfacción. Como aquel muchacho que vio multiplicar al infinito sus cinco panes compartidos, llenando de alegría al Maestro, los discípulos y la gente con hambre. Una bendición y un mar de sonrisas.

A .- Monseñor Rafael Merry del Val -Londres 1865, Roma 1930- secretario de Estado del Papa Pío X, retirado de la vida pública compuso una «Letanía de la humildad» que recitaba cada día después de la Misa.

Qué es la humildad. Santa Teresa lo expresó así: «Dios es verdad, y la humildad es andar en verdad». En el humilde hallaré verdad y libertad; en el soberbio mentira y tiranía. Entre tantas voces y certezas, el humilde se siente inseguro pero sereno.

  • Si permanecen en mi palabra, serán en verdad discípulos míos, conocerán la verdad, y la verdad los hará libres, san Juan c.8.

Ecce homo, Honoré Daumier

B .- La humildad verdadera será madre de otras virtudes: facilita la acogida, la ayuda desinteresada, el servicio.

Jesús manso y humilde de corazón:

-Del deseo de ser estimado, líbrame Jesús
-Del deseo de ser alabado . . .
-Del deseo de ser aplaudido
-Del deseo de quedar bien
-Del deseo de ser preferido a otros.

-Del temor de ser humillado, líbrame Jesús
-Del temor de ser despreciado . . .
-Del temor de ser olvidado
-Del temor de ser juzgado.

-Que otros sean más estimados que yo, dame la gracia de desearlo
-Que otros sean alabados y de mí no hagan caso . . .
-Que otros sean preferidos a mí en todo
-Que los demás sean más santos que yo, con tal que yo sea todo lo santo que pueda.

C .- Recordarán esta oración de Jesús de Nazaret agradeciendo y dando a conocer la preferencia de Dios:

  • Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado los secretos del Reino a los sabios y entendidos y se los has dado a conocer a la gente sencilla, san Lucas c.10.

Aparecieron pronto en la primera comunidad cristiana los aires de superioridad, las tentaciones de soberbia y las envidias.  San Pablo puso como ejemplo a Jesucristo humilde servidor:

  • No hagan nada por rivalidad o vanagloria. Que cada uno tenga la humildad de creer que los otros son mejores que él mismo. No busquen sus propios intereses. Tengan los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús hecho siervo, carta Filipenses c.2.

La táctica del Dios de la Biblia se reflejó bien en el Magníficat, el canto de María de Nazaret:

  • El Señor abaja a los soberbios de corazón, derriba a los poderosos y levanta a los humildes, san Lucas c.1.

El niño Aylan, años después

13 de marzo, 2021

# Ya en marzo 2021. Reapareció el tema del niño Aylan y de los refugiados en busca de asilo. El Papa Francisco en su reciente viaje a Irak, tuvo su encuentro con el padre de Aylan Kurdi, el niño migrante muerto en septiembre 2015, icono de la tragedia migratoria.

Los problemas continúan y se agudizan por las circunstancias. Este poema les fue dedicado reciente por el Padre JL Pinilla:

«Que te acunen en el mar,
las olas que fuiste a ver,
que ellas nos lo devuelvan.
Para recogerte en mil rostros.
Para no quedarnos siempre a la orilla de la vida.
Sino descalzos para encontrarte en los pobres mar adentro».

__ __

4 de septiembre, 2017

# Pasado este tiempo repondré aquella entrada del blog tan sentida y triste. Hará dos años de la muerte de Aylan el niño sirio. A pesar del impacto grande, Europa no cumplió sus compromisos con los refugiados y migrantes.

# Por los nuevos obstáculos y barreras, las personas refugiadas buscarán otras rutas cada vez más peligrosas. Muchos perdieron sus vidas: 8.500 fallecidos o desaparecidos en el Mediterráneo los dos últimos años, de ellos al menos 500 fueron niños, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

__ __

7 de septiembre, 2015

LA MUERTE DE AYLAN

– Llaman a nuestras puertas,
muriendo en nuestras orillas.

Solo el mar supo acogerlo en sus brazos, y meciéndolo entre las olas, lo llevó hasta la orilla. Recordarán los hechos. La imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años muerto en una playa turca, que dio la vuelta al mundo días pasados. Que no vuelva a ocurrir.

teddy-bear-on-a-white-backgroundTraeré como testimonio unas líneas amigas que presentaron bien el tema como una vergüenza para todos, reparable solo con la solidaridad incondicional de países que ahora titubean, mas deberán cumplir con urgencia sus deberes de cooperación. El derecho y el deber de asilo es sagrado.

«La muerte de un niño huyendo de la guerra es una afrenta, un grito de la vida contra la muerte. Un niño muerto en la playa, en el lugar en el que se produce ese idilio del mar con la tierra y que ahí no desprende felicidad sino el terrible sonido de una noticia que llueve como el llanto en el corazón. Un niño muerto en la playa, buscando refugio en el mundo, huyendo de la guerra, escapando del cruel sonido de las armas y también del hambre» (Juan Cruz, Elpais, 2015/09/02).

__ __

# Hoy sabemos que otros cuatro menores fallecieron junto a Aylan. Entre ellos su hermano Galip de cinco años, y la madre de ambos, Rehan, de 35. Ninguno tenía chaleco salvavidas. Doce personas más perdieron ese día la vida cruzando el mar desde la localidad turca de Bodrum rumbo a la isla griega de Kos. Abdullah Kurdi, esposo de Rehan y padre de Aylan y Galip, sobrevivió y fue encontrado medio inconsciente y llevado al hospital de Bodrum. Su único deseo fue regresar a Kobani su ciudad para enterrar a su mujer y sus hijos.