Refugiados / fotoperiodismo

Imágenes cargadas de realidad, «Visa pour l’Image». El Festival Internacional de fotoperiodismo celebró días atrás su 30ª edición repasando la actualidad del último año. El Festival ocurrió en Perpignan (Francia) reivindicando la utilidad humanitaria de este oficio social.

a – Podrán ver en los trabajos de Paula Bronstein, en la imagen de nuestra entrada, la tragedia de los Rohingyas, un éxodo de 700.000 desplazados.

b – Edgar Garrido, de Reuters, sobre una violencia callada y constante, un exilio que dura por lo menos veinte siglos, el de los inmigrantes del hambre.

En su habitual selección, el Festival presentó imágenes de las caravanas de migrantes de Centroamérica que atraviesan México, los conflictos armados en Siria, Irak y Yemen, el calentamiento climático, el debate inacabado sobre las armas de fuego.

Imagen: ‘Getty Images’, AsiaPacif. Vean más imágenes en la web «Festival Photojournalisme».

___

La ONU calificó de “genocidio intencional” la persecución de los Rohingyas en Myanmar. Naciones Unidas afirmó que los crímenes de Birmania contra la minoría musulmana deberán ser investigados y juzgados por un Tribunal internacional.

También habló de «crímenes de guerra» en el conflicto de Yemen: 84.701 niños con malnutrición aguda grave murieron entre 2015 y 2018. Save The Children denuncia: por cada niño muerto por bombas, docenas mueren de hambre, y esto se puede prevenir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.