Mª Magdalena -4 / Frescos recuerdos

«Les escribimos lo que hemos oído y hemos visto con nuestros propios ojos, les anunciamos lo que hemos contemplado y tocado con nuestras manos, para que estén unidos con nosotros» (1ª carta S Juan). Las visitas y conversaciones que María Magdalena mantiene con unos jóvenes discípulos, hacen que recupere la alegría y crea rejuvenecer. Desde su gran fascinación por la personalidad de Jesús de Galilea, María quiere comunicarnos su experiencia. Llena de amor y nostalgia, sueña con nosotros por regresar en el tiempo y verse de nuevo junto al maestro de Galilea.

«MARIA MAGDALENA»

4.- FRESCOS RECUERDOS

— Los jóvenes de los que les hablé venían a mi casa algún atardecer en el último invierno. Me buscaban con interés, buscaban luz y calor, también el calor de mi hogar y de mi propia hoguera. Me contaban que los rabinos hablaron de mí en sus comentarios al nuevo camino que Jesús Galileo propuso. También escucharon los pareceres de algunos vecinos ya ancianos y de su propia familia. Muchos hablaron de la Magdalena, pero estos jóvenes quisieran oír y conocer por su cuenta para tener su propia versión y opinión.

Alguno de ellos ya fue bautizado en secreto, otros no manifestaron la intención de hacerlo, al menos por el momento. Todos comunicaron su interés por conocer más detalles sobre Jesús de Nazaret. Conversando discutieron entre ellos y preguntaron abiertamente sobre él, a pesar de que durante mucho tiempo, y aun ahora mismo, solo nombrarlo fue arriesgado.

Jóvenes y fuertes como eran viniendo a la casa ayudaron a esta mujer, que cada día amaneció un poco más torpe y con menos fuerzas. Las muchachas ponían a menudo cantando un poco de alegría, orden y limpieza en los rincones de mi pequeño hogar. Todos ellos pusieron también orden aun sin saberlo en mis recuerdos y sentimientos con las muchas preguntas que allí me hicieron.

— Mi alma entera y también mi cuerpo se alegraron al observar y escuchar, todo mi ser rejuveneciendo. Siempre a la búsqueda del verdadero amor, su afecto y simpatía me conmovieron íntimamente, lo confieso ahora sin reparo. Siendo el rostro de mi alma mucho más trasparente de lo que yo quisiera, los visitantes advirtieron pronto lo que en mí sucedía. Sonreían con bondad al notar tan a flor de piel mi sentir y mi necesidad, hambre de buen amor y satisfacción por su presencia y juventud.

Esta gente amiga llegó hasta mi puerta con pequeñas excusas, acercándose pronto al fuego que nos calentaba. Juntos soñábamos abrazando nuestras manos, al poco despertábamos sintiéndonos personajes que vivieran en otro tiempo con el Galileo y sus discípulos, en un mundo que nos encantaba a todos, un mundo de ensueño y bienestar.

Eran muy jóvenes y no me resultó difícil poner en marcha sus sentidos de dentro, imaginando y contemplando para que vieran y tocasen, que oyeran y hasta notasen aromas y sabores, ‘Ven, amigo mío, acércate, cuéntame’. Yo los fui llevando de la mano poco a poco hacia el Nazareno que los atraía con fuerza, familiarizando con sus bellos ojos y su semblante agradable.

Sin haberlo visto ya lo amaban, como si en verdad lo hubieran conocido. Las palabras y hasta los gestos del gran maestro les hablaron a ellos mismos directamente. Siguieron paso a paso el camino que marcaba mi discurso, con frecuencia entrecortado por el recuerdo y la emoción, ‘Señor mío, amor mío’.

Junto a ti
amor
todo es belleza,
tras de ti
mi vida
vuelo sin tregua,
sin ti
bondad suma
sólo tristeza.

— Al contemplarlo con detalle y ahí detenernos quedábamos fascinados. Nuevas curiosidades venían a nuestro espíritu. El rostro de Jesús, toda su figura, apareció ante nosotros limpia y luminosa, resplandeciente. Una delicada melodía de paz, una armonía interior desconocida, brotó en cada uno contagiándonos sin saberlo nuestras propias sensaciones.

También ellos asombrados descubrirán mis sentimientos personales, mi íntima ansiedad enamorada. En nuestro espíritu, y también en nuestro cuerpo, recibimos una suave conmoción, afectuosa y honda, que estrechó la comunión entre nosotros.

__

La Ultima Cena, fragmento, Leonardo Da Vinci (+1519), donde grupos de discípulos reunidos a la mesa con Jesús discuten entre sí y preguntan al Maestro, inquietos y asombrados por lo que está sucediendo. Algunos han creído ver a la joven Magdalena entre los discípulos presentes, cerca del discípulo amado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.