«La fe cristiana no consiste en cumplir un código de prácticas y normas. La identidad cristiana está en vivir un estilo de vida desde la relación con Jesús el Cristo. Nos vamos haciendo cristianos en la medida en que aprendemos a pensar, amar, trabajar y vivir como Jesús» (J.A.Pagola).
Buscando sus puntos clave, lo propio, lo que más le caracteriza, puedo ofrecerles este resumen de rasgos sobre el cristianismo.
Es una síntesis para los que buscan saber, conocer mejor. No dice tanto lo que es, sino lo que debiera ser. Una apuesta y tarea para los que ya saben y creen.
1 = El cristianismo es una religión encarnada en la HISTORIA, no es una religión espiritualista.
2 = El cristianismo es UTOPÍA y PROFECÍA: los cristianos viven con espíritu crítico, comprometidos con lo social y lo político.
3 = Ser cristiano supone AMAR este mundo y vivir para que sea cada vez más libre y pacífico.
4 = La no violencia, la misericordia, la búsqueda de la JUSTICIA, son esenciales al cristianismo.
5 = La raíz del cristianismo es JESÚS DE NAZARET, bueno, pobre, acogedor, amigo para siempre.
El cristianismo surgió como un «nuevo camino», así lo llamaban los primeros cristianos, un camino en la escuela de Jesucristo. Más que una doctrina, el cristianismo es las personas que viven ese camino, que ayudan a otros a recorrerlo, renovando el mundo a su paso.
La fe cristiana nació del encuentro con Jesús de un grupo de hombres y mujeres. El maestro explicará lo difícil del camino, y el discípulo será testigo de lo visto y oído.
.. Vimos romper el día
sobre tu hermoso rostro
y al sol abrirse paso por tu frente.
.. Que el viento de la noche
no apague el fuego vivo
que nos dejó tu paso en la mañana.
(Vean también nuestro post «¿Quién fue Jesús de Nazaret?»)