No hay que minusvalorar la tentación que acompaña algunas crisis: el fundamentalismo étnico, político o religioso, causa de exclusiones y condenas, de hogueras y muerte. No resuelve los problemas, los agudiza.
Será necesario desenmascarar y combatir con buenas razones una actitud así, fanática e inquisitorial, venga de donde venga.
«El mejor antídoto contra los fundamentalismos religiosos es la renuncia a la posesión absoluta de la verdad, el respeto al pluralismo, el derecho a la diferencia y la interculturalidad, el diálogo interreligioso orientado a trabajar por la paz y la justicia… Su mejor medicina: el perdón y la misericordia, la opción por los pobres y marginados, la hospitalidad» (Asoc Juan XXIII, 2011/09).
Al poco tiempo de ocurrir en USA los atentados del 11 de septiembre de 2001, la UNESCO aprobó por unanimidad en París el 2 de noviembre la «Declaración sobre la Diversidad Cultural», contra la cerrazón fundamentalista y por la perspectiva de un mundo más abierto, creativo y democrático.
————
-Imagen: San Miguel, cerámica.
-Fundamentalismo: «Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida», RAE.
-Ver también aquí el post «Hipatia, contra la intolerancia».