¿Quién es Dios? ¿Cómo es Dios? En la secular búsqueda por el principio y fin de todo, ¿no será el hombre el creador del mismo dios, una criatura que la mente humana ideó?
Si para algunos no bastó el principio y fin de la física, el pensamiento y el corazón buscaron un principio y un final diferente que la metafísica y las religiones ofrecerán.
– La buena ciencia será respetuosa de la fe, pues hay misterios que no pudieron entender.
– Como dirá Borges en su verso, ‘Qué Dios detrás de Dios la trama teje’.
El Dios obra nuestra deberá ser contrastado con lo que el propio Dios de las religiones y los poetas dirá de sí mismo, si piensa y siente, como parece, pues tiene corazón y habla.
– La Biblia criticó los ídolos, esos dioses sin alma, ‘Tienen boca y no hablan, tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen’
– ¿Qué utilidad la de esos diosecillos de hechura humana? La Biblia responde: ‘Confíen en el Señor de cielo y tierra, él será su ayuda y escudo’
En el ir y venir de estos versos, Antonio Machado, el maestro de Castilla, nos hará pensar y buscar entre Dios y nosotros, afirmando el uno y el otro, juntando sin negar lo que parece distinto.
Dios no es el mar, está en el mar, riela
como luna en el agua, o aparece
como una blanca vela;
en el mar se despierta o se adormece.
Creó la mar, y nace
de la mar cual la nube y la tormenta;
es el Criador y la criatura lo hace;
su aliento es alma, y por el alma alienta.
Yo he de hacerte, mi Dios, cual tú me hiciste,
y para darte el alma que me diste
en mí te he de crear. Que el puro río
de caridad que fluye eternamente,
fluya en mi corazón. ¡Seca, Dios mío,
de una fe sin amor la turbia fuente!
–Antonio Machado, Profesión de fe, Campos de Castilla.
Y vean de Jorge Luis Borges, del poema ‘Ajedrez’, los tres versos correspondientes:
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonía?
__
Una notas musicales nos ayudarán tal vez para acercarnos con respeto al misterio de Dios y de las criaturas: ‘Largo’, from the opera Xerxes by G.F. Handel. Cello Stjepan Hauser.
«¡Oh Dios, tu mar es tan grande y mi barca tan pequeña!»
Vengo de leer este pensamiento que alguien escribió desde su experiencia de navegar, deslumbrado ante la grandeza e inmensidad del océano, y no quería olvidarlo ni perderlo, y pensé que este post sobre Dios y el mar será un buen lugar para recordarlo. Que les ayude en su búsqueda. Salud.
Hola. Parece por lo que me cuentan que ese pensamiento proviene en realidad de una oración de los pescadores de la Bretaña francesa: «Mon Dieu protégez-moi; mon navire est si petit et votre mer est si grande». Suerte.