En un continente de tanto contraste, fue bueno el arte como instrumento de recuperación social, para humanizar ambientes donde la dignidad de los más pequeños anda por bajos. Estas iniciativas valientes ayudarán a mejorar y preparar un futuro más digno.
Desde el vertedero de Cateura, en Asunción (Paraguay), nació una Fundación y Orquesta, conjunto musical dirigido por Favio Chavez, con estos rasgos:
= Los músicos serán los niños, sus instrumentos de objetos encontrados en la basura.
= La iniciativa fue para sacar a los chicos de su situación de exclusión social.
= Impulsar el reciclaje fue un objetivo, el principal será trabajo digno, educación, convivencia.
= La orquesta será una isla donde proyectar una vida mejor.
«Antes de entrar en la orquesta no hacía nada -cuenta Víctor-, ahora tendré una meta, ser músico. Empecé a estudiar y a hacer algo con mi vida.»
La Orquesta los Reciclados dio un concierto benéfico la víspera de Reyes en el Auditorio Nacional de Madrid. La recaudación llevará el proyecto a otros países, a personas en situación de exclusión social.
___
– Añadiré hoy la noticia: El 20 de enero falleció el maestro Claudio Abbado, director de orquesta, un humanista que siempre creyó en los más jóvenes para transmitirles el valor humanizador de la música. Desde ‘nicodemoblog’ nuestro afecto para siempre. Descanse en paz. Recientes palabras suyas por las Orquestas juveniles:
“Mi estancia en Venezuela, donde nacieron cientos de orquestas juveniles, me confirmé que la música será valiosa para salvar a los muchachos de la criminalidad, de la prostitución y de la droga. Haciendo música juntos se encuentran a sí mismos”.
– Dirigido por Abbado, august 2012, vean «Lacrimosa», Requiem, W.A.Mozart, Lucerne Festival Orchestra.