«El desierto avanza, su educación retrocede»
Así titulaba su acción solidaria una ONG amiga. Nos contaron la historia de una escuela de Soadingana en Madagascar.
– Dada hizo de su humilde casa de barro una escuela para que los niños y niñas de la aldea pudieran recibir educación. Un milagro de los muchos que siembran futuro y animan la esperanza.
Normalmente llegarán unos 60 alumnos, mas si se agotan las reservas de cosecha, algunos niños no irán a clase, cansados o enfermos. El avance de la sequía por el cambio climático traerá consecuencias graves en muchas comunidades, serán desplazados climáticos.
__
El pasado 20 de noviembre celebramos el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Llamaremos la atención sobre cifras:
-160 millones de niños y niñas en el mundo viven en áreas de sequías severas o muy severas.
-530 millones de niños viven en zonas de alto riesgo de inundaciones.
-Cálculos para los próximos 50 años: entre 250 y 1.000 millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares por causa climática.
(Imagen: vean la ONG «Entreculturas»)
* F. García de Cortázar escribió: «La penosa ética del hombre y su inclinación a la indiferencia se perciben cuando dedicamos una sola jornada por los más débiles, 20 de noviembre, Día universal de la infancia… Jesús nos echaría de nuestros sillones de espectadores, nos recordaría lo lejos que estamos de él, y lo muy cerca que están estos niños inocentes que sufren en un silencio atronador».