El Día Internacional de la Madre Tierra se celebró el pasado 22 de abril. Naciones Unidas ofreció para este año 2017 el tema “Alfabetización Ambiental y Climática”, la educación será clave para el progreso.
La alfabetización ambiental y climática creará una ciudadanía consciente y comprometida con el medio ambiente, sensibilizada por un planeta sano y por el derecho universal a la educación.
.. 160 millones de niñ@s viven en áreas de sequías severas.
.. 530 millones de niños viven en zonas de alto riesgo de inundaciones.
.. 25 millones de refugiados medioambientales, van en aumento.
.. 50 por ciento de la ayuda alimentaria en África se debe a las sequías y la desertización.
El Día de la Tierra, celebrándose desde el año 1970, deberá servir para crear conciencia de los problemas de redistribución, contaminación y conservación de la biodiversidad.
– En 1970 nació el movimiento ambientalista: 20 millones de norteamericanos se manifestaron por un medio ambiente saludable y para concienciar a los políticos del deber de cuidar la naturaleza.
-Vean más sobre los actuales ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, años 2015-2030.
-Podrán encontrar Aquí información de países, situaciones de alarma humanitaria, huyendo de la sequía y por catástrofes naturales.
-Información y celebración del Día en ELBLOGVERDE.COM.