World Press Photo 2019

La entrada será testimonio del trabajo de fotoperiodismo en zonas de conflicto, también como protesta por las injustas medidas de los estados atentatorias de la dignidad de personas migrantes inocentes e indefensas.

La conmovedora instantánea que verán fue una de las seis nominadas a mejor fotografía del año en la 62° edición del World Press Photo 2019, el más importante certamen fotoperiodista.

Yana, de Honduras, a punto de celebrar su 2° cumpleaños, llora mientras su madre fue cacheada por un agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en McAllen, Texas. Familias inmigrantes que viajaron en balsa por el río Bravo desde México, detenidas por las autoridades.

La imagen desató la ira. El momento se viralizó por redes sociales despertando la indignación de miles de personas críticas con la política del gobierno USA que decidió alejar de sus familias a miles de niños, según informa The New York Times.

«Ningún niño en el mundo deberá experimentar nunca algo así», dijo en su informe uno de los miembros del jurado .

* Imagen: Fotografía finalista, © John Moore (Estados Unidos), “Niña llorando en la frontera», en la categoría «Spot News”.

__ __

12 de abril de 2019: «Niña llorando en la frontera», fue finalmente premiada como la mejor fotografía del año, según el concurso World Press Photo 2019. La hizo el estadounidense John Moore para la agencia Getty. Enhorabuena. Según el Servicio de Protección de Fronteras de EE UU, madre e hija no fueron separadas, como ocurrió con otros cientos de niños.

Pasado el tiempo, a 31/07/2019, más de 900 niños migrantes han sido separados de sus padres en EE UU en el último año. El dato consta en la demanda de la organización de derechos civiles ACLU y recoge el periodo posterior al supuesto fin de esta práctica por parte de la Administración Trump.

= Dato más reciente, a 25 octubre 2019.- Más de 5.400 menores han sido separados de sus padres en la frontera con México desde julio de 2017. De estos, más de 200 tenían menos de 5 años. (Reuters)

__ __

-World Press Photo, fundada en 1955, organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Ámsterdam, conocida por organizar el mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa.

-Muy reciente fue recordado: «Con los cuatro verbos del Papa Francisco -acoger, proteger, promover e integrar- deberá garantizarse a los migrantes un trato digno, evitando un uso interesado de sus necesidades».

-Para este mes de Abril 2019, el Papa pidió nuestro apoyo: «Para los médicos y personal humanitario en zonas de conflicto, que arriesgan su propia vida para salvar la de los otros».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.