«El sagrario más hermoso, la custodia más brillante, el templo más majestuoso, es el sacerdote. Se pueden derribar todas las iglesias del mundo, pero si sobrevive un sacerdote, se celebrará la Eucaristía y Cristo volverá a hacerse físicamente presente».
Del Cardenal Xavier Van Thuan, Vietnam, 13 años en prisión, 9 en aislamiento. El texto «El sacerdote» apareció en redes sociales.
Regresó de Vietnam en 1991, murió en Roma el año 2002. Van Thuan contó su experiencia en prisión, por predicar la fe católica.
«En la cárcel esta fue la pregunta: ¿Nos permitirán celebrar la Misa?
. . La Eucaristía en nuestro pensar: ‘Si comen este pan, vivirán para siempre, la vida del mundo’.
. . Jesús invitó a trabajar por la libertad y la justicia, por la paz amenazada y los derechos no respetados.
. . La Iglesia ayudará a cambiar lo injusto, por sistemas económicos nuevos, más comunión y menos intereses».
Así fueron los deseos más sinceros del Cardenal Van Thuan:
SEÑOR, viviré el presente colmándolo de amor, cada día como el último de mi vida. / En este mar de amargura me siento libre, sin nada, solo la cercanía de Jesucristo y de María. / Camino de mi cautividad recé: ‘Tú eres mi Dios y mi todo’; como tú, Jesús, queriendo siempre agradar al Padre.
__
Vean este canto de Resurrección con María, con toda la Iglesia, con la Iglesia perseguida, canto de esperanza y de alegría, canto de Pascua también en tiempos difíciles.
+ Reina del cielo, alégrate, aleluya. / Porque el Señor, a quien llevaste en tu vientre, aleluya.
+ Resucitó según su palabra, aleluya. / Ruega al Señor por nosotros, aleluya.
+ Goza y alégrate Virgen María, aleluya. / Porque en verdad resucitó el Señor, aleluya.
Oremos: Oh Dios, que por la resurrección de tu Hijo Jesucristo llenaste el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre María, llegar a los gozos eternos. Por JCNS. Amen.
___
Ayer 30 de junio se celebró el Día Mundial de las Redes Sociales: facilitaron el conocimiento, la comunicación y el entretenimiento, y más durante los confinamientos globales por la pandemia Covid-19.