Infancia en alerta, Unicef


Los que estamos en el blog ‘nicodemo’ somos sensibles a los problemas de infancia en el mundo, un tema preferido de derechos humanos. Entrar en el balance 2011 de UNICEF, me ayudará para conocer mejor y recuperar la esperanza, también el escuchar algunos llamados de alerta humanitaria.

A ) Urgencia en proteger a la infancia golpeada por la crisis en SIRIA. Unicef expresó su preocupación por las consecuencias físicas y emocionales de la violencia y el desplazamiento. La infancia representa el 50% de los refugiados que atraviesan la frontera de Jordania, Líbano y Turquía.

– «Las comunidades locales nos están dando cobijo y suministros a bajo costo o de forma gratuita. La generosidad de estas comunidades, que a su vez son muy pobres, es realmente notable».

B ) Las peores zonas de hambruna en SOMALIA han pasado al nivel más bajo de emergencia. UNICEF comunica que la situación humanitaria en el Cuerno de África mejora por la buena respuesta en la segunda mitad de 2011:

• La entrega de más de 60.000 tm de suministros de primera necesidad.
• El tratamiento de cerca de 350.000 niños de desnutrición aguda grave.
• La vacunación de 7,9 millones de niños contra el sarampión.
• El suministro de agua potable a 3,2 millones de personas.
• Facilitar el acceso de más de 200.000 niños a espacios seguros para la infancia.

( Ver también nuestra entrada «Derechos del niño» )

Pensar o sentir, es la cuestión

Reproduzco aquí este pequeño monólogo de Meryl Streep en su papel de “Dama de Hierro” (Phyllida Lloyd, 2011).

-Presenta la contraposición entre una cultura basada en el pensamiento y las ideas, y otra más en los gustos y sentimientos.

-El predominio de uno u otro extremo marcará épocas, tanto en la filosofía y la educación como en la vida y la política.

«Las personas han dejado de pensar, ahora sienten. Un problema de nuestros días es que estamos gobernados por personas más interesadas en los sentimientos que por los pensamientos e ideas… Vigila tus pensamientos, se convertirán en palabras; vigila tus palabras se convertirán en actos; vigila tus actos se convertirán en hábitos; vigila tus hábitos se convertirán en tu carácter; vigila tu carácter se convertirá en tu destino. Lo que pensamos nos da forma»

Reacciones diversas ante la pregunta: ¿Qué siente usted? o mejor ¿Qué piensa?

Para algunos será la alternancia entre hondura o superficialidad, entre lo cierto y lo opinable, elegir entre la razón o el corazón. Por cierto que ‘la Dama’ apostará sin dudar por la firmeza de carácter de quien sabe lo que hay que hacer y lo hace.

El tema fue puesto en este blog proponiendo ‘pensar y sentir’ como necesarios y complementarios, y también para analizar la consistencia o no del liderazgo social de nuestro tiempo.

* Imagen: «Solo vemos bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos», El Principito, Saint Exupéry.

Héroes sociales 2.0


Una bonita noticia que bien merece este post en ‘nicodemo’. Se trata del joven Blog que nació con una idea magnífica: desde Héroes Sociales dar a conocer a personas que usan su blog o las redes para hacer comunicación social y defender causas que merecen la pena.

Publicaron su libro ‘Héroes Sociales 2.0’ con las historias de 16 héroes. Nuestra felicitación por mostrar que el ‘amor de verdad’ es real, sin complejos.

Homenaje a todos los que hacen la red más social y más humana. Posibilidades infinitas de ayuda y de comunicación para mejorar la sociedad y las personas.

  • El libro fue presentado en sociedad el pasado 27 de abril 2012 en Madrid, donde los protagonistas contaron sus propias historias de superación. Enhorabuena.

Don Quijote, actualidad

  • Por la pasada Fiesta del Libro, en el aniversario de Don Miguel de Cervantes, un buen amigo se tomó la molestia y la licencia que verán: un pequeño fragmento del «Don Quijote» más actual. De paso celebramos así el peculiar Premio Cervantes 2011 del chileno Nicanor Parra.

quijote-y-sancho-panza-digital-color-b

– ¡Sancho!
– Diga vuesa merced, mi señor Don Quijote.
El ingenioso hidalgo se quitó la bacía, que a modo de casco de caballero cubría sus grises e hirsutos cabellos, se enjugó el sudor y habló así:

– En nuestras andanzas nos hemos topado con la Santa Hermandad, con la Iglesia, con ladrones, facinerosos, follones y malandrines, pero no hemos llegado al meollo de nuestra aventura: los banqueros y los financieros; los que apoyan y financian la locura de estos reinos son el objetivo de nuestro ir y venir. Querido Sancho, desde ahora te digo que no hay ínsulas para hombres como tú y hombres como yo, no hay mayor aventura que desbaratar los planes de los codiciosos.

– Así que recoge tus bártulos, ensilla a Rocinante y saca lustre a mi armadura. Nos vamos a la Puerta del Sol y a todas las plazas donde otros caballeros luchan, en desiguales condiciones, no ya contra gigantes, sino contra despiadados y desalmados hombres que nunca tuvieron honradez ni honestidad. Ellos son el verdadero grial de esta aventura. Nuestra finalidad es destruirlo.

Y en diciendo esto, volvió a ponerse la bacía, se encomendó a su señora Dulcinea y se pusieron en camino.

  • Pasado el tiempo, en este año 2016, IV Centenario de la muerte de Cervantes, añadiré un deseo que será sentimiento compartido: ¡Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia!