– Declaración universal de Derechos humanos –
Artículo 4.- Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) cifró los casos en 21 millones en 2012. Hoy, en 2014, un total de 35,8 millones de hombres, mujeres y niños, están considerados como “esclavos modernos”, según el informe anual publicado días atrás por la ONG Walk Free.
«Trabajo forzoso, tráfico de seres humanos, matrimonios forzados, explotación infantil… Diferentes formas de esclavitud moderna. Cuando una persona posee el control de otra de tal manera que le priva de su libertad individual con la intención de sacar un beneficio».
Mauritania, India y China, Pakistán, Uzbekistán y Rusia, Nigeria y Republica D. Congo, están concentrando más de la mitad de la esclavitud que hay en el mundo. La OIT estimó en 120.000 millones de euros los ingresos anuales provenientes de la esclavitud.
= = = =
:: Hoy, a 1 de junio de 2016, las cifras y la situación empeora: 45,8 millones en condiciones de esclavitud moderna, sufren privación de libertad de decidir sobre su propio porvenir, diez millones más que en 2014. El 58% se encuentra en Asia, según el informe de Walk Free Foundation. Es en el inicio de la cadena productiva donde se halla el trabajo forzado de millones de personas, en especial mujeres y niños. La esclavitud llama a la puerta de los refugiados que el conflicto en Irak y Siria están generando: riesgo y entrega total de la vida a las mafias.
* Emon Hawlader tiene 13 años y trabaja nueve horas diarias reparando motores hace dos años y medio / Sofía Moro.
( Vean también nuestro post «Explotación laboral» )
= = = =
¡Esta fue la entrada (post) nº 300 de «Nicodemoblog» en WordPress.com! Celebración y gratitud a plataforma, lectores, amig@s y seguidores. La vida corre y nosotros con ella, lúcidos y contentos, imaginando un futuro mejor.
Triste realidad!!
Gracias por tu comentario, se oculta y se detalla poco esa realidad tan triste en paises importantes…
La voz de los que no pueden expresarse por sí solos lamentablemente no les interesa a los que debería interesarle. Feliz lunes!