20 de junio: Día Mundial del Refugiado

En este Día Mundial del Refugiado solo un apunte para evocar tantas situaciones de desplazamientos forzosos como ocurren hoy en Latinoamérica y el mundo. Diversas Organizaciones plantean para este día una «Campaña por la Hospitalidad», una llamada a poner a las personas en el primer lugar, su dignidad y sus necesidades, cumpliendo los DDHH y los Acuerdos internacionales en materia de refugio y desplazamiento.

ref_diamundial_2015

Las políticas y actitudes de Hospitalidad generosa serán la mejor garantía de protección para las personas refugiadas o desplazadas. Parecido en otros continentes a causa de la pobreza extrema o de la violencia, como en Africa, Medio Oriente y los países Europeos.

– Cerrar las fronteras acaba generando redes de tráfico, trata de personas, aumentando su vulnerabilidad.
– Los Estados debieran cumplir sus deberes de protección hacia las personas refugiadas y desplazadas.
– Deberán impulsar medidas que favorezcan la integración social, fomentando una cultura de la Hospitalidad, de la Paz y de la Reconciliación.

* Un mundo de refugiados: cada día 42.500 personas obligadas a huir de sus casas, su vida corre peligro. En 2014 se contabilizó la cifra más alta de desplazados forzosos desde la Segunda Guerra Mundial. Fueron casi 60 millones, más de la mitad niños, según el informe anual del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Entre 2013 y 2014 se produjo el mayor incremento anual registrado hasta la fecha: ocho millones.

————–
-Reseña refugiados Latinoamérica en CPAL-SOCIAL
-Vean más de ‘Campaña por la Hospitalidad’

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.