Papa Francisco
✔ @Pontifex_es
«Los refugiados no son números sino personas con rostros, nombres e historias, y deben ser tratados como tales»
7:00 AM – 16 Apr 2016
Fue el mensaje del Papa Francisco a través de su cuenta de Twitter, despegando del aeropuerto romano hacia la Isla de Lesbos, Grecia, camino de los campos de refugiados. Un viaje cargado de amargura, confesó a los periodistas: «Es un viaje triste. Encontraremos la catástrofe humanitaria más grande desde la 2ª Guerra Mundial”.
Delante de miles de refugiados, confinados en el centro de detención de Moria, en Lesbos, Francisco manifestó:
– “No están solos ¡No pierdan la esperanza! Hemos venido para atraer la atención del mundo ante esta grave crisis humanitaria. Con qué facilidad algunos ignoran los sufrimientos de los demás o, incluso, llegan a aprovecharse de su vulnerabilidad”.
Agradeció la respuesta generosa del pueblo griego y de muchos voluntarios jóvenes, llegados para ayudar desde toda Europa y del mundo.
– “Muchos de ustedes se vieron obligados a huir de situaciones de conflicto y persecución, por el bien de sus hijos, por sus pequeños. Conocen el sufrimiento de dejar todo lo que aman, sin saber el futuro…»
El Papa Francisco llevó de regreso a Roma tres familias musulmanas sirias, doce personas, con 6 menores de edad. Todas sufrieron el bombardeo y la destrucción de sus casas, en Damasco y en Deir Azzor.
– «Será necesario construir la paz allá donde la guerra trajo muerte y destrucción, e impedir que este cáncer se propague. Hay que oponerse firmemente a la proliferación y al tráfico de armas”.
—————-
-Imagen: Francisco con un grupo de jóvenes refugiados en el centro de acogida de Moria.
-Lean sobre el sentido de la visita del Papa, en la web ‘entreparentesis’