Las fronteras

“Del otro lado de la reja está la realidad. De este lado de la reja también está la realidad. La única irreal es la reja. La frontera es ese lugar que no existe sino en la imaginación y los acuerdos de los hombres, que se cobra vidas, se apropia de los derechos de las personas y vulnera la dignidad, quiebra sueños, desalienta esperanzas.»

‘Solidaridad Fronteriza’, una ONG que se preocupa por las comunidades entre Haití y República Dominicana, realizó un monitoreo del respeto de los derechos humanos en el lugar, desarrollando proyectos de mejora en la alimentación y la calidad de vida.

inf_niñosenelcolumpio

– Los niños haitianos sobreviven lustrando zapatos o pidiendo para comer. En el Hogar de Dajabón recibirán atención, higiene, comida cada día.
– Conocimos el colegio ITESIL que atiende las necesidades educativas, abriendo horizontes para unos 600 estudiantes.

Ante la realidad de las fronteras, con la corrupción, el tráfico de mercancías y personas, la indignidad y el abuso, encontramos personas generosas, comprometidas, alegres, acogedoras, que trabajan de uno y otro lado…

«Signos de un Dios que se preocupa por todos, haitianos y dominicanos, para quien los idiomas, las identidades o las culturas no son impedimentos para ver hijos suyos amados.»

* Max Koch contó sus impresiones al visitar comunidades campesinas fronteras entre Haiti y República Dominicana, una línea imaginada que divide a un solo pueblo. Un año después del fin del Plan de Regularización de R. Dominicana, más de 3.000 desplazados de Haiti malviven en campamentos en la frontera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.