El pasado 18 de octubre se celebró el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos *
Lo establecido en el artículo 4 de la Declaración de Derechos Humanos: «Nadie podrá ser objeto de esclavitud o servidumbre; la esclavitud y el comercio para la esclavitud están prohibidos en cualquiera de sus formas».
Se hizo notar la gran vulnerabilidad de las personas y el riesgo de ser sometidas a trata, especialmente los niños y niñas menores de edad y que se encuentran en procesos migratorios.
«Paso a paso, verso verso, miles de huellas infantiles han ido creando la nueva ruta del dolor infantil. Durante 2015, de los 96.000 niños solos que pidieron asilo en Europa, se desconoce la situación de muchos, temiendo que puedan haber caído en manos de bandas criminales.»
– En América latina, niños y adolescentes suman casi la mitad de la población total. La mitad de esa mitad vive en la miseria. Cada hora mueren cien niños por hambre o enfermedad curable.
– En los basureros de la ciudad de México, Manila o Lagos, juntan botellas, latas y papeles, disputarán los restos de comida con los buitres.
– En el mar de Java se sumergen buscando perlas; o se afanan en las minas del Congo o del Perú . . Muchos terminarán en cementerios clandestinos.
– Objetivo ahora: ‘Devolver el brío, la alegría y las ganas de vivir a los niños y niñas en situación de calle’.
«En muchas regiones de la tierra encontraremos cada vez más niños pobres en las calles y en los campos . . Para muchos la mayor pobreza será la de ser niños.»
_____________
* Cfr. J.L.Pinilla, en Religión Digital.
-En 2010, la Asamblea General ONU adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo. En 2013, los Estados miembros designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.»