la felicidad / la alegría

Fueron muchas las razones y tópicos sobre la felicidad y la alegría. Solo algunos respondieron con sinceridad a la pregunta ¿Qué tal? ¿Cómo se encuentra?, pensando motivos para su alegría y las razones para la tristeza.

– Semanas atrás varias organizaciones celebraron el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que la ONU ofreció, pero desconocida para muchos en su origen y el sentido.

Junto a la felicidad estará su hermana pequeña, la ALEGRÍA. Será en los niños, su capacidad para el asombro y para vivir el presente, un disfrute sencillo, ahí veré qué cosa sea estar contento.

– La FELICIDAD se comprendió como una satisfacción global y duradera, su origen en el amor, la salud y la seguridad.
– Alguien dijo con acierto que no existe la felicidad, sino ser feliz cada día.
– La ALEGRÍA interesó menos a los filósofos, pues se entendió como una emoción pasajera, superficial, voluble.
– Junto con el AMOR, la alegría fue tema para la poesía, contrapuesta a la triste soledad.

Vuela paloma
Luz en la mañana
Claridad al mediodía
Presente la alegría
Tu bendita compañía.
Es amiga que te canta
Que te llama
Sonríe y vuela
Se va y llora
Vuela paloma.

__

____

Teóricos opinaron que algunas ideas o creencias sobre el universo y la sociedad, sobre Dios o sobre nosotros mismos, provocaron inquietud y temor.

Para sentirse feliz y vivir contento, deberán desprenderse de aprioris, dirán. Sin embargo las convicciones más personales dieron sabor y sentido a muchas vidas.

Del EVANGELIO comentaron que Jesús de Nazaret comunicó la alegría de quien vive en la confianza divina, y recibe cada día la vida con gratitud generosa. Nuestra vida se apagará triste si la guardamos para nosotros, sin acertar a regalarla.

____

# ¿Cómo llegaron a este Día internacional de la Felicidad? En junio de 2012 la Asamblea General ONU proclamó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad,​ invitando a Estados y organizaciones a promover actividades, especialmente en el ámbito de la educación.

Gracias a una iniciativa del Reino de Bután:
.. Que consideró la ‘Felicidad Nacional Bruta’ más importante que el ‘Producto Interior Bruto’.​
.. En Bután piensan que tanta o más importancia que la economía tiene la cultura, el espíritu y el medio ambiente.

# Como modelos para pensar les recordaré aquí dos sencillos «Decálogos», uno sobre la «Felicidad», el otro referido a la «Alegría», invitando a comparar y complementar.

# Los actuales «Objetivos para el Desarrollo Sostenible»​ pretenderán poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta, para garantizar el bienestar y la buena felicidad.

(Imagen : Niños en juegos, Pakistán // Mano con flores, Picasso

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.