– La violencia machista continúa dejando víctimas, muertes, maltrato, huérfanos y abandonos, familias rotas, también víctimas de la trata y otras formas, en todos los continentes. Hoy tomaremos en el blog un punto de vista prestado que también nos importa. Gracias.
» HOY es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una violencia que sufren ya desde pequeñas 240 millones de niñas en el mundo. Una de las prácticas más dañinas, sufrirán violencia toda su vida, será el matrimonio infantil forzado.
Cada año se casan 12 millones de niñas más. Aumentará su riesgo de sufrir violencia, y su aislamiento de la familia, de los amigos/as de su edad, dejando la escuela la mayoría.
– IKLAS nació en CHAD, con 15 años su madre, “la persona que me ha hecho crecer”, se vio obligada a darla en matrimonio al no poder seguir costeando la escuela. Iklas se negó, mas cedió a la presión de los hombres de la familia, las necesidades y la tradición.
Siempre habrá lugar para la esperanza, Iklas logró volver a estudiar, una de las 32.000 niñas acompañadas con el programa La Luz de las Niñas, en 15 países entre ellos Chad. Su sueño será ser doctora o profesora para poder educar bien a sus hijos. ”
[ -Fundación Entreculturas
-Fe y Alegría
-Jesuit Refugee Service ]
___ ___
– La Luz de las Niñas fue ahora una EXPOSICIÓN por varias ciudades de España. El rostro de 240 millones de niñas, la oscuridad por la que niñas y jóvenes atraviesan: el matrimonio forzado, la violencia psicológica, física y sexual, la mutilación genital, etc. Pondrá luz y esperanza, mostrando la lucha de las niñas por sus derechos, por un futuro lleno de posibilidades.
– La exposición se inspiró en la vida de Kim, Mireille, Sima y Michel Ange, cuatro jóvenes de diferentes partes del mundo con una historia en común: la de haberse encontrado, enfrentado y superado barreras por el mero hecho de ser niñas.
– La Navidad será celebración de la Esperanza. Michel Ange sobrevivió con 6 años al terremoto de Haití, 2010. Creció en un campo para personas desplazadas, fue a la escuela de Canaan. Por la educación y el deporte, Michel Ange recuperó autoestima y alegría. A pesar de haber perdido su pierna, aprendió a montar en bici, descubrió su mayor pasión: el fútbol.