Ernesto Cardenal, en memoria

El célebre poeta y sacerdote Ernesto Cardenal falleció el pasado 1° de marzo 2020 tras cuatro días hospitalizado. El poeta nicaragüense nació en Granada en 1925 y se dio a conocer con la obra «El corno emplumado».

La poeta Gioconda Belli dio la noticia: «Ernesto Cardenal, nuestro gran poeta, acaba de morir a sus 95 años, después de una vida de entrega a la poesía y la lucha por la libertad y la justicia. Se fue quieta y dulcemente a ese cosmos que cantó. Celebramos una vida como la suya, consecuente y creativa. Será enterrado en Solentiname.»

En una reciente entrevista Cardenal confesó:

• Quise ser un ‘poeta siempre alerta’ a lo que ocurre en el planeta, tratando de defender la justicia y el orden que Dios quiere en el mundo.
• ¿Revolución? Sí, es lo que me ha movido desde hace años. Para mí es lo más importante, la revolución que significa también crear un mundo para Dios.
• ¿Cómo creo en Dios? Creo en él como lo que es, amor. Con eso me basta. Y creo en él porque me ama y yo lo amo también.

El poeta nicaragüense recibió los Premios de Poesía Pablo Neruda y Reina Sofía. El pasado 20 de enero celebró con un grupo de amigos su cumpleaños y la edición de su último libro, “Hijos de las estrellas”.

Allá en su largo poema «Así en la tierra como en el cielo», vimos su personal canto a la vida y al universo, ahora confiada oración y poema de despedida. Descanse en paz. Algunos versos:

.. Dios Amor no es motor inmóvil
sino cambio y evolución
es el futuro que nos llama
y la resurrección nuestro futuro
todos juntos en el centro del cosmos
hay muchos cuartos allí dijo Jesús
.. Único planeta del sistema solar
con luces en la noche
.. Y somos la ilusión de Dios
Dios sueña con nosotros
nos quiere en un mundo diferente
sin los pecados de la desigualdad
los ricos más ricos y los pobres más pobres
donde nadie domine a nadie
todo de todos.

* Picasso, El rostro de la paz, 1950.

Las cenizas del padre y poeta Ernesto Cardenal fueron sepultadas el sábado 7 de marzo 2020 en la isla Mancarrón, en el archipiélago Solentiname, donde en los años setenta del siglo pasado Cardenal fundó una comunidad contemplativa.

___

La poesía es el amor que se expresa
que sale del corazón
se lleva en vasijas de barro
de barro soy
poesía es vivir amando en paz con alegría
es ver en la tormenta un niño jugando.

Hoy 21 de marzo Día Mundial de la Poesía. Desde la casa, en el temor o la incertidumbre, con la familia o en el trabajo, queremos que triunfe el amor fraternidad, humilde pero verdadero. Ernesto Cardenal nos aseguró que Dios es Amor, que hay luces en la noche.

Nuestra poesía será oración, un canto de confianza:

«Sentir junto a mí tu presencia, el eco oír de tu voz, en ti encontrar la respuesta, amar y gozar de tu amor.
– Abrir cuando estás a mi puerta, partir en mi mesa tu pan, mi alma dejar siempre abierta, sembrar a mi vera la paz.
– Hallar tu mirada en la duda, buscar el camino al andar, seguir sin temor en la ruta, tus pasos saber encontrar.
– Tú eres la luz en mi espera, estrella del anochecer, tú eres razón verdadera, el soplo que alienta mi fe.»

Jean Claude Gianadda, Trouver dans ma vie ta présence:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.