Gandhi, aniversario

El pasado 30 de enero se cumplieron los 60 años del asesinato del gran líder Mahatma Gandhi (1869-1948). Fue el impulsor de una filosofía y del movimiento de desobediencia civil contra el régimen colonial británico que desembocó en la independencia de India en 1947. Murió asesinado de un disparo en 1948 a manos de un integrista hindú.

— Conocido como «Mahatma», que quiere decir alma grandiosa, Gandhi profesó una doctrina de pacifismo, influido por el hinduismo, también por el jainismo y el cristianismo.

Desarrolló el ‘satyagraha’, devoción a la verdad, una nueva forma de afrontar los conflictos basada en la ausencia de todo tipo de violencia.

— Sushil Mittal, director del «Centro Mahatma Gandhi» de la Universidad James Madison (USA), comentó:

«La gente no quiere poner en práctica la filosofía de Gandhi porque ésta comporta sacrificio y sufrimiento, autodisciplina y autocontrol. La no violencia gandhiana continúa estando vigente y lo único que puede aportar es esperanza al futuro de la humanidad.»

Para rendirle homenaje en este aniversario, sus familiares y algunos de sus seguidores asistieron a una ceremonia en la costa de Bombay en la que la biznieta de Gandhi, Nilamben Parikh, arrojó parte de sus cenizas al mar.

— Publico aquí unos compromisos personales del Maestro Gandhi. Él mismo nos recuerda que fueron el amor, la austeridad y el respeto los que diseñaron su propio camino. Es el esfuerzo por cambiar cualquier conflicto o desorden en paz y armonía.

«Humildemente me esforzaré
en amar,
en decir la verdad,
en ser honrado y puro,
en no poseer nada que no sea necesario,
en ganarme la vida con el trabajo,
en vigilar lo que como y lo que bebo,
en no tener jamás miedo,
en respetar las creencias de los demás,
en buscar siempre lo mejor para los demás,
en ser un hermano para todos mis hermanos»

Un pensamiento en “Gandhi, aniversario

  1. Pingback: La oración de Gandhi | n i c o d e m o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.