La joven paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi ganaron el Premio Nobel de la Paz 2014.
El jurado los premió «por su lucha contra la represión de niños y jóvenes, y por el derecho de todos a una educación». El Nobel de la Paz este año ensalzó la lucha por los derechos de la infancia, y la escolarización como motor del desarrollo pacífico.
Malala, de 17 años, por su campaña a favor de la educación de las niñas en un medio hostil a los derechos de la mujer. Será la más joven en ganar el Nobel de la Paz. Su campaña cobró notoriedad luego de recibir en octubre de 2012 un disparo por su activismo.
-Malala dice: «Una niña, una maestra, un lápiz y un libro pueden cambiar el mundo».
Kailash, su lucha por los derechos de los niños trabajadores. «En la tradición de Mahatma Gandhi dirigiendo formas pacíficas de protesta por la explotación de los niños», el comité destacó su gran valentía personal.
-Trabajo infantil, cerca de 170 millones de niñas y niños en el mundo.
-58 millones de niños, sobre todo niñas, no tienen acceso a la escuela.
__
* Imagen: El Rostro de la Paz, Pablo Picasso, para el Congreso Mundial de Partisanos por la Paz, París abril de 1949.
-Sobre el trabajo infantil nuestro post «Niños en el trabajo».
Pingback: Educación para todos | ODS | nicodemoblog