Jesús, camino

Me llegó el texto que resumo y comparto, deseando comunicar así sentimientos y sueños propios. Un texto para recitar notando si expresa el propio corazón. Fue canto suave, íntimo poema y oración.

La mirada suya atenta invitará a la nuestra pendiente del Cristo, de su camino ahora y su modo de proceder. Fue el mismo Jesús de Nazaret quien dirá a pregunta de los discípulos: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. El que me sigue no se perderá». Suerte.

hom_lonely-man-app

SEÑOR del CAMINO

.. A dónde vas y a dónde quieres llegar cada tarde entre dos luces, cansado de andar, camino de esperanza. ¿Quién te seguirá, quién pondrá su pie desnudo en tu pisada?
.. La luz de las estrellas será tu tienda en la noche. Caminante de corazón pobre y libre, serás tienda abierta. Caminante alzando la vista, buscando siempre la altura.
.. Señor de los caminos abiertos, arrancándome de lo seguro, de lo mío, de mis cosas, me lanzas a seguir tus pasos, a imitarte y seguirte donde quiera que vayas.
.. Señor, si el camino es largo, si la sed y el sol abrasan, Tú serás en cada pisada el vaso fresco de agua. Mi libertad busca levantar bien alto el alma.

Con estos versos afectuosos de Julia Estevan Echeverría (Almería +2018):

Para seguir mi ruta,
dame tu mano.
Sin ella no sabría
seguir andando.
Sé que libre me has hecho
para que elija
y que mi senda debe
ser recta y limpia.
Y sin embargo,
tantas veces me quedo
quieta esperando.
Esperando esa Mano
calor, ternura
que me ayude a ir subiendo
por la espesura.
No quiero ir sola
sino que tú me guíes;
yo, seguidora.

__

Así como en este música y letra para el año ignaciano, Cristóbal Fones SJ. desde Chile:

Libros amigos

– Muchos libros tendrás leídos y ya casi olvidados, de ellos algunos te gustaron y volviste a leer o en parte. De otros guardaste un buen recuerdo y dejaron un poso, con el paso del tiempo imperceptible pero cierto.

‘Libros amigos’ quiso ser otra cosa. Es posible que retrate al que tuvo la idea. Si pasaste largas ausencias, si debiste emigrar por necesidad, o en tus traslados por el trabajo, si no fue posible ni necesario mover tu pequeña biblioteca; en ese caso deberás hacer el ejercicio de escoger cuatro o cinco, hasta diez, de entre tus libros. Si ya hiciste la experiencia, comprenderás.

mifl_

Los inseparables. De esos pocos no querrás alejarte sin llevarlos contigo, los querrás tener cerca, no precisan visa ni permiso de vuelo ni de trabajo. No siempre sabrás explicar el porqué ni el cómo llegaron a convertirse en tus libros amigos. Poco importa.

– Alguno vendrá conmigo. No necesariamente para leer, solo como compañía, amigos que en silencio podré ver, tal vez oler y hasta tocar. Su valor es el de la buena amistad, es escasa y ocupa poco lugar, está cerca aunque por un tiempo te alejes. Son tus viejos amigos. ¿Los tienes localizados? ¿Sabes el motivo? ¿Te ayudó a reconocerte? Yo te pondré algo aquí, por ejemplo:

• Juan Ramón Jiménez, Segunda Antología.
• Benjamín Glez Buelta, La transparencia del barro.
• Olivier Clément, L’Autre soleil.
• Miguel de Unamuno, El Cristo de Velázquez.
• H.Urs von Balthasar, Solo el amor es digno de fe.
• André Gide, Ainsi soit-il.

Hospitalidad / JRS Siria

– Ante las dudas, Jesús de Nazaret respondió: «Contarán a Juan lo que están viendo: los ciegos ven, los cojos andan; los leprosos quedan limpios, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la buena noticia», s Mateo c.11.

gaza_bombard

Beirut, 22 de noviembre de 2016 . – La guerra en Siria durante seis años. Violencia, muerte, miles de heridos. Por millones se cuentan los que quedaron sin hogar, desplazados o buscando refugio en otro país. Pueblos y ciudades quedaron casi irreconocibles.

Ante el odio y la violencia, muchos ciudadanos tendieron silenciosamente su mano para servir a su gente menos afortunada. El personal del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Siria formó parte para acompañar y defender a quienes sufren más.

Homenaje y reconocimiento desde nuestro blog al JRS .- Jesuit Refugee Service fue fundado por el Padre Pedro Arrupe en 1980 para los refugiados de Extremo oriente. En estas horas difíciles, celebrando el 36º aniversario de su fundación, el JRS-Siria se unió para dar su apoyo y amistad a los muchos amigas-os y colaboradores.

Terminaré con estos sabios consejos de un santo chileno jesuita contemporáneo, desde su generosidad sincera:

¿A qué paso caminar?

¿A qué paso caminar?
Una vez que se han tomado
las precauciones necesarias
para salvaguardar el equilibrio,
hay que darse sin medirse,
para obtener el máximo de eficacia,
para suprimir en la medida de lo posible
las causas del dolor humano.

Se trabaja casi al límite de sus fuerzas,
pero se encuentra,
en la totalidad de su donación
y en la intensidad de su esfuerzo,
una energía como inagotable.

Los que se dan a medias están pronto gastados,
cualquier esfuerzo los cansa.
Los que se han dado del todo,
se mantienen en la línea
bajo el impulso de su vitalidad profunda.

El hombre generoso
tiende a marchar demasiado aprisa:
querría instaurar el bien y pulverizar la injusticia…
Místicamente se trata de caminar al paso de Dios,
de tomar su sitio justo en el plan de Dios.

* San Alberto Hurtado SJ, 1901-1952.

Tender puentes | Simon & Garfunkel

# Recordarán la reciente gira del clásico de folk ‘Paul Simon & Arthur Garfunkel’. Verán aquí la melodía ‘Bridge over troubled water’ que, junto con ‘The Sound of Silence’, acompañó tantas veladas. Temas de ayer con problemas de hoy.

En nuestro tiempo escucharán la urgencia de ‘tender puentes’ entre orillas enfrentadas. Lo útil de acercar pueblos, culturas y religiones, tender puentes para conocernos y caminar juntos.

El fin será renovar nuestra humanidad, huyendo de la soledad y la noche oscura; que reverdezcan ilusiones, las utopías de otro tiempo dormidas por nuestro acomodo. Tender puentes siempre, nunca levantar muros.

BRIDGE OVER TROUBLED WATER

Cuando estés abrumado
y te sientas pequeño,
Cuando haya lágrimas en tus ojos
yo las secaré todas.
Estoy a tu lado.
Cuando las circunstancias sean adversas
y simplemente no encuentres amigos,

Como un puente sobre aguas turbulentas
Yo me desplegaré…

Cuando te sientas deprimido y extraño
cuando te encuentres perdido
cuando la noche caiga sin piedad
Yo estaré a tu lado.

__

# El pasado 30 de enero fue celebración del Día de la Paz y la No Violencia, por el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. En muchos lugares y escuelas se recordó la necesidad de educar para la paz y la no violencia, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos. El deseo de paz es algo que nos unirá a todos, más allá de las distancias.

El mundo está convulso. Conflictos en Siria, República Centroafricana, Rep Democrática del Congo o Sudán del Sur, el cambio climático, el deterioro del medio ambiente. Las cifras de personas refugiadas, desplazadas y migrantes, el número de menores sin escolarizar, no dejan de aumentar.

= Será necesario creer que es posible otro modo de hacer las cosas. Reflexionar, orar, pero también trabajar unidos por un futuro más justo, para nuestros niñ@s y para nuestros jóvenes, para todos =

Alegría, la Navidad

En la pasada Navidad me llegaron algunas reflexiones que corresponde compartir. Afectarán tal vez a nuestras viejas ideas sobre Dios que reflotaron en el subconsciente, cuando las creímos ya olvidadas.

Fuimos invitados a la fiesta de la llegada de un Dios amigo. Nuestra vida, a veces apagada y triste, recibió la invitación a la alegría, ‘No puede haber tristeza cuando nace la vida’.

inf_frater

En el Evangelio los sencillos disfrutaron la alegría verdadera, abiertos a la cercanía de Dios, atraídos por su ternura. Una alegría liberadora, curativa de miedos y desconfianzas.

– ¿Cómo temer a un Dios que se nos acerca como niño? ¿Cómo huir ante quien se nos ofrece como un pequeño frágil e indefenso?
– Dios no ha venido armado de poder para imponerse, sino que llega con la ternura de un niño a quien podemos hacer sonreír o llorar.
– Dios no puede ser el todopoderoso de las viejas oraciones, encerrado en la seriedad y el misterio de un mundo inaccesible.
– Dios será este niño entregado cariñosamente a la humanidad, un pequeño que busca nuestra mirada para alegrarnos con su sonrisa.

El hecho de que Dios se haya hecho niño, dice mucho más de cómo es Dios que todas nuestras cavilaciones sobre su misterio. En silencio ante un niño acogeremos la cercanía y ternura de Dios, una alegría diferente, un Dios a descubrir.

– Habré de mantenerme vigilante ante la tentación del temor o la desesperanza, que la tristeza no apague la luz de la vida, patrimonio compartido por Dios con nosotros. 

Campo de minas

Yacen en lo hondo de uno mismo,
a veces libres, y otras bajo llave,
un tumulto de miedos y desánimos
sin razón, sin objeto, sin gobierno.

Pequeños dictadores del ocaso,
eternos asesinos de esperanza.
Metiendo en la mortaja nuestros sueños,
nos dejan paralíticos y cojos.

Viven y conviven entre ellos,
inmunes a su aliento y su fragancia,
burbujas de alegría y de entusiasmo
que curan, que acarician, que levantan.

Se expanden por el alma sin retraso,
asomando el devenir del infinito,
poniendo al corazón ruedas y alas.
La vida, en ellas, cobra su sentido.

Dame, Señor Jesús, instinto de discernimiento.
Sujeta mis miedos, recorta mis desánimos.
Devuelve a mi alegría y entusiasmo
la fuerza y la energía de tu resurrección.

(Seve Lázaro)

__