Hospitalidad, soluciones

UN AÑO DESDE EL ACUERDO U.E. / TURQUÍA:
PASOS EN LA MALA DIRECCIÓN

Fue el 18 de marzo de 2016, el Consejo Europeo y Turquía acordaron «poner término a la migración irregular desde Turquía a la UE». Este acuerdo minó los derechos humanos de las personas migrantes forzosas, y no fue la solución esperada por la sociedad civil europea.

Se negocian medidas de control migratorio y readmisión a cambio de contraprestaciones con Libia, Etiopía, Níger, Nigeria, Senegal, Malí y Túnez.

Buscando nuestro apoyo en este aniversario, Organizaciones e instituciones humanitarias exponen y reclaman:

– Que la Unión Europea asuma un papel activo en la defensa de los derechos humanos y de la paz.
– Dejar la protección en manos de terceros países, vulnera los derechos reconocidos a las personas migrantes forzosas.
– Urge aumentar los fondos destinados a promover la paz y la estabilidad en las zonas de origen de las migraciones.
– Se pide una decidida promoción de la ‘Educación para la Ciudadanía Global’, por la cooperación internacional.

De acuerdo con sus principios fundacionales, la UE se comprometió a promover sociedades favorables a la acogida, analizar las causas de las migraciones, poner los Derechos Humanos como meta, integrar la diversidad de forma positiva.

– Compartir el bienestar, asegurar la dignidad y velar por la supervivencia de millones de seres humanos, será de justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.